Reciclando Ideas 8: una casa hecha con botellas, cosméticos naturales para la piel y mucho más
Se estrenó un nuevo episodio del ciclo conducido por Arturo del Prado y Silvia Galván, dedicado a la sustentabilidad y el medio ambiente por La Posta TV. El resumen de lo más destacado con informes especiales y entrevistas
Habiéndose convertido en un clásico de General Rodríguez a la hora de aportar soluciones e ideas para cuidar el ambiente, Reciclando Ideas arrancó un nuevo año por La Posta TV. En este caso, recientemente se estrenó el 8º episodio del ciclo conducido por Arturo Del Prado, ahora acompañado por Silvia Galván.
Es así como, a través de distintas secciones, el conductor le enseña al público a cuidar el ambiente a través de espacios educativos, de concientización y entrevistas para contar experiencias locales y regionales, tratando de generar cambios positivos y prácticos para la sociedad, atrayendo al público de la manera más divertida e informativa posible.
Reciclando Ideas TV se puede ver por el canal de La Posta en su versión de streaming, en un podcast que puede verse a través de nuestra web en lapostanoticias.com.ar/podcast/Reciclandoideas.
Lo mejor del 8º episodio
En el corazón de General Rodríguez, cada episodio de Reciclando Ideas con Arturo del Prado a la cabeza se convierte en un viaje educativo y revelador hacia la sustentabilidad. En el octavo episodio otra vez se abordaron los secretos para el cuidado de los árboles de cítricos, en este caso de los limoneros, con Carlos Ianni en la sección "El Jardín", quien contó todo lo que el público necesita saber sobre esta planta. Además, hubo una interesante charla con Margarita Cervio desde la ciudad pampeana de General Pico, responsable de un particular proyecto que demandó 10 años de tiempo como una casa hecha de botellas. Por si fuera poco, un nuevo segmento que se incorpora de la mano de Clarisa Sánchez, donde se mostrarán las plantas que ayudan a la piel y a elaborar cosméticos naturales.
1) En el jardín: en este segmento, Carlos Ianni desde un invernáculo se refirió a las particularidades del limonero, una planta muy sensible al frío que necesita sí o sí ser tapada durante el invierno con una tela "antihelada" para sobrevivir. El especialista comentó que hay un mito sobre el limonero que está en las cuatro estaciones, pero en realidad "es de una floración prolongada y el limón dura mucho en la planta. Entonces parece que lo tenemos durante todo el año, pero como ustedes saben en enero y febrero generalmente no tenemos cítricos".
2) Conversando con expertos: en este programa la invitada fue Margarita Cervio, quien desde General Pico (La Pampa) habló del novedoso e interesante proyecto de una casa construida con botellas. Autodefinida como "ecologista desde la cuna", señaló que pensó en hacerla con el objetivo en su hijo, para que "en esta época que todo es ansiedad, viviera y observara los procesos naturales, enseñándole que con constancia y con tiempo podría lograr lo que quisiera, incluso construir una casa con basura".
"Tardé 10 años en juntar las botellas y tardé 3 años en cortarlas, pegarlas, y todo el proceso hasta mudarme", describió la Guía de Turismo y Licenciada en Política. Asimismo, en cuanto al diseño tan particular de la vivienda, indicó que "el proceso no fue fácil porque mi ciudad no tenía legislación de construcciones sustentables. Estuve casi 4 años para conseguir el arquitecto, hasta que se mudó uno a la ciudad que había hecho una especialización en construcciones sustentables. Yo lo que intentaba es que la casa respete los procesos naturales, que le diera continuamente mensajes a Jalil (su hijo) y a quien la visitara. La casa está ubicada en relación al sol, así que nace en las habitaciones hasta las 5 ó 6 de la tarde".
Cervio resaltó que "la casa siempre intentó respetar las 3R que tenemos todos los ecologistas, que son reducir, reciclar y reutilizar. Esa siempre fue la idea", y la definió como "una casa de amor, ya que los vecinos estuvieron durante años dándome botellas. Hasta a la hora de la siesta escuchaba ruidos de botellas, que me las dejaban sin ni siquiera golpear".
Por último, anticipó que la casa "exteriormente va a ser un dragón. Me tomé este tiempo de descanso porque creo que está bueno terminar algo y disfrutarlo, pero me propuse en este 2025 terminar el exterior para que sea un dragón", y se "quejó" socarronamente de que "la casa tiene más visitas que yo".
Para quienes quieran conocer más acerca de este proyecto y comunicarse con Margarita, pueden hacerlo en su cuenta de Facebook (Margarita Cervio) como de Instagram (@margarita_cervio).
3) Cosméticos naturales: una nueva sección que se inauguró de la mano de Clarisa Sánchez, cosmiatra holística que tiene una línea de cosmética en base a plantas y productos naturales. En comunicación telefónica, dijo que "esto surge desde mi propia experiencia, porque al tener una piel bastante delicada y que no aceptaba cuidados de los que me aconsejaban algunos médicos, desde chica me preparaba algunas lociones y extractos que hacía en mi casa y con mis conocimientos".
Además, Sánchez notó que "con la cosmética natural es mucho más rápido el cambio y también es mejor aceptado por la piel. Aparte es más económico porque es más simple a la hora de elaborar, ya que tenés menos principios activos que se usan. Se consigue un equilibrio porque está hecho de componentes naturales que están bien cuidados y tratados".
"Yo me enfoco principalmente en la producción de mis plantas para obtener principios activos y también algunas materias primas las tengo que comprar de productores agroecológicos. Porque no puedo elaborar aceites vegetales por ejemplo, pero sí puedo hacer aceites esenciales o aguas botánicas también", aclaró.
Para finalizar, adelantó un poco lo que será su segmento en esta temporada de Reciclando Ideas: "pienso hablar de la piel, su funcionamiento y el cuidado básico que tenemos que darle; también enfocarme en las plantas que sean autóctonas, sobre todo de esta zona y que sean medicinales; las distintas formas de extraer esos principios activos, cómo utilizarlos; cómo preparar pomadas; he pensado muchas cosas. Hay mucho material".
Para enterarte de todas las novedades y ver los episodios, podés seguirlos a través de:
Todos los capítulos: MICROSITIO DEL PROGRAMA RECICLANDO IDEAS
YouTube: Reciclando Ideas Streaming
Facebook: Programa Reciclando Ideas
Instagram: @programa_reciclandoideas