Sociedad 22 FEB 2025

Hubo sentencia por el crimen del vecino Isolini: qué condena recibió su asesino y cómo reaccionó su familia

Compartí en las redes

Este jueves se conoció la condena que recibió Gonzalo Taborda, el joven que cometió el escalofriante asesinato de Dominiciano Isolini en agosto de 2021 en una plaza del barrio San Bernardo. El abogado de la familia, Edgardo Miller, estuvo en Contame La Posta y se refirió tanto al proceso judicial como lo que significó el resultado  

Dominiciano Isolini siempre fue un vecino muy querido y conocido del barrio San Bernardo que, entre otras cosas, ayudaba muchísimo a los chicos que jugaban en la plaza cerca de su casa. Sin embargo, encontró la muerte de la forma menos pensada o, mejor dicho, de la persona menos pensada. Porque sufrió un lamentable homicidio de parte de alguien a quien conocía y hasta tenía un vínculo familiar: Gonzalo Taborda. 

Leé también: Lo conocía de chico, pero lo asesinó de una puñalada al corazón

Cabe recordar que Taborda mató a Isolini tras una discusión en torno a una operación de compra-venta de un auto. Si bien la familia de Domiciano, quien conocía a Taborda desde su nacimiento -era una especie de nieto político de su hermano-, comentó que el chico sabía en qué estado se encontraba el vehículo, éste le reclamaba a Isolini la devolución del dinero debido a inconvenientes que detectó en el funcionamiento del rodado cuando ya lo tenía en su poder. Por lo tanto, vinculan el ataque a la negativa de la víctima de devolverle el dinero e indican que habría usado parte de ese pago para hacer arreglos en el auto que le había vendido.

El joven directamente fue a buscarlo a la plaza del barrio San Bernardo y lo atacó a puñaladas hasta quitarle la vida, un episodio estremecedor de aquel 14 de agosto de 2021 que incluso ocurrió frente a su nieta que en ese momento tenía apenas 5 años. Pasaron casi 4 años, para que este jueves 20 de febrero se conozca la sentencia a Taborda, y para hablar de este tema en el último programa de Contame La Posta estuvo el abogado de la familia Isolini, Edgardo Miller. 

Click acá para ver el informe y la entrevista con el abogado de la familia Isolini 

"La sentencia fue de 10 años. Fiscalía y la querella pidieron 11, y el tribunal determinó 10 años por homicidio simple. Lo interesante a tener en cuenta es que cuando es un delito de homicidio simple, es de cumplimiento efectivo. Siempre hay institutos que van morigerando lo que tiene que ver con la detención, salidas transitorias, salidas laborales. Aquí no, tiene que cumplir la totalidad de la pena detenido", expresó el Dr. Miller en cuanto a la condena, que siendo "un familiar Gonzalo Taborda, porque no es un conocido, es una situación gravísima. Sucede que se piensa que 10 años es poco, pero es una pena dura, sobre todo si es de cumplimiento efectivo. Porque un solo día de estar detenido en un penal es terrorífico", opinó. 

Leé también: Tras cuatro años, comenzó el juicio por un atroz crimen que conmocionó a un barrio entero

Aunque a continuación citó "dos o tres factores que alivianan la pena. Uno que es primario, que no tiene antecedentes penales. Otro es que como la pena tiene un fin de resocializar, el tribunal entiende que como es un tipo joven puede resocializarse. Por lo tanto nosotros pedimos 11 y le dieron 10, es una pena cercana a lo que se pidió. Este chico ahora tiene 24 y va a salir en 2032".

En tanto que reveló: "la gente que lo representaba anteriormente querían cambiar la calificación a cambio del auto para que este chico hiciera juicio abreviado. Nosotros nos opusimos rotundamente, por eso nos han contratado. Y nunca, bajo ningún punto de vista, aceptamos no ir a juicio. Es más, el fiscal y el tribunal tenían interés de no hacer el juicio, porque hay una cuestión central y es que están tapados de trabajo. Sucede que en un juicio abreviado no hay un plazo para dictar sentencia, en cambio en un debate oral y público es a los 5 días. Pero la familia quería el proceso".  

El abogado indicó que "Taborda estuvo todo el juicio con la cabeza gacha. Hubo un cruce de palabras pequeño entre la esposa de Chano (Dominiciano Isolini) y Taborda; un cruce pequeño, pero nunca levantó la vista y es un dato interesante. Porque comprendió claramente cuál era su culpabilidad y además la defensa oficial, cuando pide la pena, pide el mínimo que son 8 años".

En ese sentido, agregó: "hay un testigo clave que es García que se vino de Santa Fe viviendo como a 800 kilómetros. Él cuenta que estaba al lado del Chano, viene caminando con el cuchillo en la mano Taborda, se le acerca y le dice 'te voy a matar'. Ahí le pega el puntazo directo sin vuelta de hoja. Cuando ya estaba en el piso y viene la hija, con lo poco que le quedaba de vida le dice que le devolviera la plata. Porque en realidad el Chano no es un tipo que lo fuera a estafar, no arrancaba el auto por una cuestión técnica. Pero ese testigo cuando declara es clave, porque es un testigo presencial con una excelente memoria y una gran descripción del hecho".  

"Cuando yo pido la pena de 11 años, lo veo a Taborda y vi ese gesto amargo, asimiló el golpe. Tal vez pensaba que íbamos a pedir el mínimo. Además tuvo una defensa oficial bastante pobre que casi no participó ni preguntó en ningún momento", describió. 

El Dr. Miller explicó que "las penas se aumentan por los agravantes. Yo entiendo aquí que hubo un agravante que es la alevosía, la indefensión del individuo. La persona que recibe la agresión está indefensa al cien por ciento. Además él ya había planeado lo que iba a hacer, que era matarlo al Chano, por eso vino con el cuchillo que ni siquiera lo tenía escondido"

Para finalizar, aseveró que la familia, más allá de cualquier resarcimiento económico que pudiera haber, "siempre busca la sanción penal, porque es el reproche de la sociedad. Pasa que lamentablemente se ha perdido la capacidad de asombro ante cualquier delito, en todos lados"

Deja tu comentario