
El dolor del padre de Rocío Cucchiarelli: por qué liberaron al condenado por atropellarla y huir
Tras cumplir parte de su condena en prisión domiciliaria, Alexis Onorato ahora gozará de libertad asistida según lo dispuesto por la Justicia. "Es un golpe más entre todos los golpes", indicó Néstor Cucchiarelli, quien estuvo en el último programa de Contame La Posta
Las frías estadísticas por fallecimientos, sea por hechos de inseguridad como de siniestros viales, solo por citar dos ejemplos, no reflejan a menudo el dolor y sufrimiento de los seres queridos de las víctimas. Un caso concreto es el de Rocío Cucchiarelli, una joven de 22 años que el lunes 11 de julio de 2022 estaba cruzando la Ruta 7 con dos amigos más para ir al cine, y un auto la impactó a la altura de la parada Los Abuelitos, levantándola por el aire y yéndose a toda velocidad.
Eran alrededor de las 21 hs cuando la joven quedó herida en la calle sin que el conductor se detuviera a asistirla. Estaba desmayada, había perdido mucha sangre producto del impacto y tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Vicente López. Allí se le realizaron algunas operaciones para tratar de estabilizarla y permaneció internada durante 12 días hasta que su cuerpo dijo basta. En la mañana del sábado 23 de julio, nuestro medio se hizo eco de la más triste de las noticias, cuando su familia confirmó el fallecimiento.
Quien estaba al volante era Alexis Onorato, que nunca se detuvo a asistirla. Un testigo logró divisar la patente del vehículo, que fue encontrado al día siguiente del hecho, el 12 de julio. Y en esa misma jornada, Onorato decidió entregarse y presentarse en la DDI para ponerse a disposición de la Justicia.
Click acá para ver el informe y la entrevista con Néstor Cucchiarelli
Onorato fue detenido desde el 13 de julio del 2022, dos días después del crimen vial que cometió. Y cumplió prisión preventiva bajo la modalidad de prisión domiciliaria. En septiembre del 2023 se resolvió en un juicio abreviado condenarlo a 3 años y 6 meses de prisión con cumplimiento efectivo en una cárcel y 7 años de inhabilitación para conducir vehículos.
Sin embargo, en diciembre de ese mismo año, Onorato se arrepintió de haber firmado avalando ese juicio abreviado y pidió que se llevara a cabo el juicio oral con la finalidad de conseguir un mejor fallo. Ese proceso judicial tuvo lugar y Néstor Cucchiarelli confirmó a La Posta Noticias que "le terminó yendo peor, porque le dieron cinco años de prisión efectiva".
Pero de esos cinco años, y ya habiendo transcurrido todo 2024 hasta la fecha actual, este joven pasó muy poco tiempo en prisión porque ahora la Justicia decidió darle la libertad asistida, considerando que el fallo inicial de que fuera en prisión efectiva había que revocarlo porque, por el tiempo que se le estaba dando de condena, no había ningún argumento que sostuviera que había una posibilidad de fuga, y a falta de un poquito más de dos años para que se cumpla esta condena, Onorato ya tiene tobillera electrónica y va a pasar lo que le queda de condena con arresto domiciliario.
Para hablar de esto, en la última edición de Contame La Posta estuvo Néstor, el padre de Rocío, quien expresó "es un golpe más entre todos los golpes. Para mí no fue un accidente, fue un asesinato. Un accidente para mí se produce dentro del respetar las normas de tránsito. Y después te chocás con que todos son homicidios culposos".
Por lo que manifestó su disgusto con la Justicia argentina: "lamentablemente la Justicia argentina es un desastre. Yo preferiría que me digan que iba a pasar 3 años en prisión efectiva y se iba el último día. Porque a quién le importa como te portás en la prisión, a mí me importa cómo te portás afuera de la prisión".
"Él nunca mostró un arrepentimiento en el juicio. Solo habló de cómo le había cambiado la vida, que había tenido un día malo, su mente estaba nublada, ni siquiera de decir que se había distraído. Es más, en partes sonreía, yo agradezco no haber llevado a mi esposa porque calculo que nos habrían sacado a los dos juntos. Pero es un ególatra, solamente ve lo de él, ni siquiera tiene el más mínimo sentimiento de pedir disculpa", añadió.
Asimismo, Cucchiarelli es consciente de que "Onorato no es culpable de estar contento porque lo liberaron. No se liberó porque puso un buen abogado, se liberó porque la Justicia es así", y se refirió a su reinserción en la sociedad: "en la medida que la sociedad lo permita, y seguramente lo va a permitir, porque todo se olvida y va a estar insertado de vuelta".
A la vez que enfatizó: "yo creo acá que esto es otra parte más de la corrupción, de los que por algún dinero entregan el registro a cualquiera. Yo creo en él cuando dice que no estaba drogado ni alcoholizado, tuvo un día de furia".
En cuanto a lo que le dijeron los abogados previo a la condena de Onorato, fue muy claro: "homicidio culposo es de 1 a 6 años, y la misma fiscal habló conmigo y me dijo que daba para pedir la pena máxima pero era muy probable que en la pena de 6 años le dieran la prisión en suspenso. Por lo que la iba a pasar en su casa y adelantó que pediría 5 años de prisión efectiva. Pasó unos meses nomás, pero para un pibe de estos unos cuantos meses en prisión es una eternidad; ahora que le sirva para cambiar yo lo dudo mucho. Tiene la imposibilidad de tener el registro por 10 años, ahora tampoco sé cómo obtuvo el registro, estuvo jugando a los autitos chocadores en todos estos años parece".
"No creo lamentablemente que le sirva a él en lo personal, no creo que haya aprendido ninguna lección. Sí creo que pueda salir a andar en moto o en auto sin registro, y lo que puede pasar es que cause otro desastre o algo menor, y que encuentren que fue él que estaba manejando sin registro", reiteró.
Y volvió a señalar su disgusto en torno a la calidad de la Justicia argentina: "los jueces están en contra de esta política de tenerlos presos, para ellos hay que liberarlos. Vos fijate que tuvo muchas más garantías él, que yo estoy de acuerdo en que tuviera un juicio justo y pague lo que tenga que pagar, pero la verdad esto es garantismo para el asesino. Vos querés matar a alguien, atropellalo con un auto y te sale gratis", fue la cruda reflexión.
"Te digo más, si él en vez de esa actitud que tuvo, hubiera frenado, hubiera auxiliado y se hubiera mostrado arrepentido, ni hubiera ido preso. Porque habría mostrado algo de humanidad y de solidaridad. Esa es la Justicia que tenemos, ahora la injusticia la tengo yo en mi casa cuando veo las fotos de mi hija", soltó.
"La vida pasa como si nada y este tipo sigue riendo. No se ríe solamente porque está libre, se ríe de todo. Lógicamente los que vamos a recibir los rebotes somos los familiares directos", agregó.
Para finalizar, consideró la importancia de "concientizar desde la escuela Primaria, ponerlo como una materia más. Son cosas que tenés que inculcarlas desde la niñez. Y te digo más, va a llegar el día en que van a tener que poner penas más estrictas en esto, porque estas cosas salen demasiado baratas".
Links de notas relacionadas:
-Condenaron al joven conductor que atropelló y mató a Rocío Cuchiarelli: qué pena recibió
-El asesino al volante de Rocio Cuchiarelli finalmente fue a juicio: qué pena recibió