
Confirmaron la causa del deceso de la joven madre hallada sin vida en Altos del Oeste
Pocos días después del lamentable suceso acaecido en una casa de la calle Perú entre Tierra del Fuego y Río Negro del citado barrio, donde en un primer momento hubo todo tipo de versiones, finalmente trascendió el resultado de la autopsia a Viviana Carzoglio
En la mañana del miércoles 19 de febrero, una joven madre de 3 hijos fue hallada por uno de ellos sin vida, tendida en la cama, en su casa de la calle Perú entre Tierra del Fuego y Río Negro del barrio Altos del Oeste. Identificada como Viviana Carzoglio, de 33 años, desde el principio se generaron muchas preguntas en los vecinos que veían circular los móviles policiales por la zona, e incluso hubo algunas publicaciones en grupos barriales de Facebook donde ya se mencionaba en los primeros minutos que había una chica que había fallecido, algunos ya mencionaban su nombre (Viviana) y lo primero que hubo fue una presunción de un homicidio, de que había sido asesinada.
Leé también: Tragedia en Altos del Oeste: Hallaron sin vida a una madre de 33 años e investigan las causas
Fue así que las autoridades policiales de la provincia de Buenos Aires y la UFI Nº10 iniciaron una investigación para determinar las circunstancias exactas de su fallecimiento. Así las cosas, la autopsia realizada en la morgue del Hospital Vicente López determinó que no habría un tercero involucrado en su deceso. Aparentemente, lo que pasó es que el cuerpo yacía en la cama porque había sido bajado de la posición en la que estaba, cuando un hombre ingresó y la halló en el baño ya sin vida.
Lo que trasciende de la investigación es que esto quedaría como un caso de una joven que se quitó la vida. Cabe destacar, precisamente respecto a este tema, que no fueron pocas las versiones de que la chica había hecho publicaciones en sus redes sociales haciendo referencia a una situación de depresión, específicamente vinculada con la reciente pérdida de su última pareja, otro joven que vivía a tan solo cuatro cuadras de su domicilio, concretamente en Perú entre Florida y Baradero.
Leé también: Tres trágicas muertes en 9 horas en General Rodríguez
Dicho episodio había sucedido el 12 de noviembre de 2024 a las 6.30 de la mañana, y Ángel era el joven de 25 años que se había quitado la vida, de modo que fue idéntico en su resolución a este hecho.
En cuanto a los primeros trascendidos de sus "avisos" en redes sociales de esta situación, efectivamente se comprobó que en los últimos días había una publicación que, de alguna manera, refería a lo que terminó sucediendo. Además no fue la primera y única publicación de este tenor, ya que anteriormente había tenido otras publicaciones donde gente le preguntaba si se encontraba bien.
Ella ya alguna vez había enviado una denuncia a nuestro medio por robos sufridos de parte de una ex pareja suya, de modo que en su vida habían muchos cambios y situaciones de dolor a menudo.
Leé también: Vecina denunció que su ex pareja entró a la casa y se la desvalijó
Según parece, luego entró en relación con este joven Ángel, pero todo iba a terminar aún peor porque, tal cual lo dicho, el muchacho se quitó la vida a fines del año pasado.
Lamentablemente, el caso de Viviana es otro más que engrosa la cada vez más amplia lista de suicidios, mayormente de gente joven (sub-20, sub-30, sub-40). Esto pone una y otra vez de relieve la necesidad del abordaje de las problemáticas sociales y de salud mental en la comunidad por parte de los diferentes dispositivos estatales.
Otro punto que no debe pasarse por alto es que no es casualidad la zona, ya que no son pocas estas tragedias en la zona de Güemes, Altos del Oeste, Agua de Oro, Pico Rojo, Raffo, lugares que están muy sindicados con una gran población de jóvenes con situaciones delicadas en salud mental y social, dado que son barrios con marcadas carencias, ausencia de una infraestructura adecuada, falta de oportunidades y escaso acompañamiento estatal.
Para finalizar, un punto no menor es ver la situación de los tres hijos de Viviana, sin duda alguna una prioridad. Se deberá determinar quién asumirá la guarda y qué tipo de asistencia psicológica y social recibirán para trabajar un presente y futuro traumáticos.