Política 1 MAR 2025

Intendentes radicales se suman a la presión para adelantar las elecciones en la Provincia

Compartí en las redes

En medio de la tensión política, la UCR y peronistas piden adelantar las elecciones provinciales en Buenos Aires. El Ejecutivo bonaerense aún evalúa los escenarios

En la provincia de Buenos Aires, la discusión sobre el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales sigue sumando nuevos actores. Un grupo de intendentes radicales se ha plegado a la solicitud de varios peronistas de adelantar las elecciones provinciales, aunque se encuentran divididos en cuanto a la fecha. Mientras que algunos sectores del oficialismo, liderados por los jefes comunales alineados con Axel Kicillof, abogan por un adelanto a junio, otros, como el Frente Renovador, se inclinan por noviembre, posterior a las elecciones nacionales.

Un aspecto clave de esta discusión es la postura de la Unión Cívica Radical (UCR), cuyos intendentes se han mostrado favorables a desdoblar las elecciones provinciales. Este grupo se reunió en La Plata y, de manera mayoritaria, coincidió en que es esencial para los bonaerenses debatir temas provinciales de forma autónoma. Además, la estructura política del Interior, en particular de la cuarta, sexta y quinta sección electoral, podría tener un impacto directo en los resultados si se logra un desdoblamiento.

No es un dato menor que la UCR tiene 27 de 135 intendentes bonaerenses. Este año, el radicalismo en sus diferentes expresiones ponen en juego cuatro bancas a diputados provinciales dentro del bloque UCR+Cambio Federal, de un total de ocho escaños y seis lugares de siete que se agrupan en la bancada Acuerdo Cívico-UCR + GEN.

En tanto que por el Senado, arriesga casi toda la bancada: seis senadores vencen mandato de un total de siete que actualmente integran el bloque UCR-Cambio Federal.

Definiciones y tensiones 

A pesar de los distintos posicionamientos, el gobernador Kicillof aún no ha tomado una decisión sobre si finalmente habrá un desdoblamiento electoral. En el Ejecutivo provincial aseguran que el desdoblamiento "de hecho" podría ocurrir, pero la cuestión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) es un tema pendiente que podría influir en la resolución final. Desde la UCR insisten en que la decisión no debe depender de factores coyunturales, sino de una postura orgánica y consensuada en función de las necesidades de la provincia.

Dentro de la UCR, las tensiones entre los intendentes y los legisladores provinciales son evidentes. Mientras los primeros se muestran más cercanos al Ejecutivo provincial, los legisladores tienen una postura más confrontativa. Esta diferencia se refleja en el debate sobre las PASO, donde los diputados y senadores radicales se oponen a su suspensión, mientras que los jefes comunales apuestan por la armonización de los procesos electorales.

Tal cual lo dicho, este año la Unión Cívica Radical tendrá un año crucial en la provincia de Buenos Aires, ya que pone en juego varias bancas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Los intendentes radicales, que tienen presencia en varios distritos del Interior, ven el desdoblamiento como una oportunidad para fortalecer su influencia en las listas provinciales. De esta manera, la decisión de Kicillof sobre el desdoblamiento electoral no solo tendrá un impacto político, sino también en las posibilidades electorales de cada sector.

Fuente: Infobae

Deja tu comentario