El nuevo mecanismo fue habilitado por el Banco Central en estos últimos días y se sumará a los pagos con tarjeta y teléfono celular. Podrá implementarse a partir del 12 de mayo y funcionará como alternativa a la tarjeta SUBE en colectivos, trenes y subtes
A partir del 12 de mayo, el sistema de transporte público de Buenos Aires implementará el pago con código QR para colectivos, subtes y trenes. Esta medida, aprobada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), busca ofrecer más opciones de pago a los usuarios, que ya pueden abonar sus pasajes con tarjetas y celulares.
La nueva modalidad se suma a las opciones existentes, pero ofrece un método aún más flexible. Según la normativa oficializada por el BCRA mediante la comunicación A 8206, los usuarios podrán abonar sus viajes con cualquier billetera digital registrada ante el Banco Central.
El nuevo sistema de pago en el transporte con código QR podrá estar en funcionamiento a partir del 12 de mayo.
"Todo sistema de transporte público que desee cobrar con código QR deberá adoptar el estándar regulado por el BCRA", explicaron fuentes del organismo. Además, detallaron que "el sistema garantiza que con las billeteras digitales interoperables registradas ante el BCRA que ofrezcan a sus clientes el servicio puedan pagar el transporte público en aquellas plataformas de pago que acepten esta nueva modalidad".
Cómo funciona el pago con QR
El sistema de pago con QR en el transporte público será simple y rápido. El usuario generará un código QR a través de su billetera digital, que luego será escaneado por el validador presente en el vehículo.
A diferencia de otros sistemas de pago, como el Pago con Transferencia (PCT), no será necesario tener una tarjeta o tecnología específica, ya que cualquier billetera digital registrada ante el BCRA podrá ser utilizada para abonar el viaje.
El principal beneficio de este nuevo sistema es su interoperabilidad, que permitirá a los usuarios utilizar cualquier billetera digital que esté registrada ante el BCRA. Además, al eliminar la necesidad de tarjetas físicas y ofrecer un método rápido y sin conexión a Internet, se facilita aún más el acceso al sistema de transporte público.
Con esta medida, se espera no solo una mejora en la comodidad de los usuarios, sino también un paso importante hacia la digitalización del transporte público en Buenos Aires, alineándose con las tendencias internacionales y con un medio de pago moderno y eficiente.
Esto se extenderá tanto a los colectivos como a los subtes y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Fuente: Crónica