Seguridad Sociedad 8 MAR 2025

Comerciante se hartó de una situación y "reformó" un refugio por su cuenta: por qué lo hizo y cómo pasó

Compartí en las redes

Una garita que fue "reformada" por un reconocido comerciante harto del "descontrol del semáforo" en Los Abuelitos. Aunque parezca increíble, así lo hizo Fernando Gotta, dueño de la histórica gomería allí presente que contó sus razones en el último episodio de Contame La Posta  

Fue un tema que en estos últimos días tomó muchísima repercusión en las redes sociales a partir de que un reconocido comerciante se cansó de ver una irregularidad que pasaba en torno a un semáforo y un montón de cosas raras que pasaban allí alrededor. Encontró una garita que se usaba mal según su criterio y tomó la decisión de ir y romperla parcialmente, derribando dos de sus paredes. A partir de un video que hizo él mismo y lo transmitió por las redes sociales, dio a conocer a la comunidad rodriguense su "obra" en pleno centro de la ciudad, más precisamente en la parada Los Abuelitos. 

Fernando Gotta, dueño de la gomería que está allí enfrente, es el autor de esta acción que fue reprobada por algunos pero aplaudida por otros, y fue entrevistado en el último episodio de Contame La Posta en una charla que dejó mucha tela para cortar, a la vez que puede invitar a una profunda reflexión. 

Consultado sobre lo que lo motivó a derribar parcialmente el refugio, aclaró que "en realidad no fui a romper la garita solamente. Esto empezó ya hace tiempo, los vecinos saben todo, pero esta gente debe hacer un año que está, se van juntando cada vez más. Todos drogados, violentos. Paran en el semáforo, empezaron limpiando vidrios, ya después terminaron pidiendo plata y si no les das plata te golpean el auto. La Policía capaz viene, los carga, se los lleva y al otro día los tenemos de vuelta acá haciendo lo mismo o peor, porque no tienen consecuencias de sus actos", tras lo que enumeró una serie de situaciones en un pasado no muy lejano con estos individuos como protagonistas. 

"Ahora empiezan las clases, y qué haces. ¿Tenés que bancarte a toda esta gente que amanece ahí tirada en la vereda? Encima son 7 u 8 que se cagan a palo entre ellos, tanto que la Policía ya no viene si los llamas. Esto no es culpa ni de la Policía, ni del Municipio, ni del intendente, no vamos a politizar esto. Acá es el sistema que está roto, el sistema no funciona, esa es la realidad", reflexionó. 

A continuación, explicó la relación de esa gente con la garita en cuestión, que anteriormente había funcionado como kiosco durante varios años: "cuando eso quedó así nomás, estos rompieron la puerta y se metieron hace como 5 ó 6 meses, y lo agarraron de aguantadero para drogarse. Las cosas que saqué... blister de pastillas, tarros de suero, los mezclan y se lo inyectan. Verlo es totalmente distinto a lo que yo te puedo contar"

Y prosiguió con una grave situación sucedida el domingo 2 de marzo cerca de las 23 hs cuando una de sus empleadas de otro local encendió una alarma con una cámara donde pudo ver a una de estas personas acosándola y hostigándola para después amenazarla: "me vine hasta acá, le pedí que se vaya, no se quiso ir, empezó a boquear y me cansé. Le pegué una paliza que casi lo maté y lamento mucho no haberlo matado. Pero le pegaba y se levantaba como un resorte de lo duro que estaba. Después entre los comentarios del video que yo subí, hay una señora que lo acusa de haber violado a su hija... o sea, estamos hablando de gente muy jodida que no tiene que estar en la calle", resumió. 

"El miércoles a la noche para la madrugada del jueves, estuvieron haciendo quilombo y amanecieron todos tirados a un costado de la ruta. El otro día un pibe iba a trabajar a la fábrica y le robaron la moto, vino corriendo para la gomería. Encima si lo agarrás le ponen tentativa de robo, siempre tienen una excusa o un abogado para poder sacarlos a estos", sumó Gotta. 

Y volvió a enfatizar que "el sistema no funciona. Lo más fácil es culpar a alguno, podemos hacer responsable al intendente, podemos hacer responsable a la policía, a los patrulleros que no funcionan. Pero esto es el sistema", haciendo referencia al sistema judicial. "Esto hay que cambiarlo, no sirve más. Está todo el sistema roto. En Argentina estamos todos capacitados para ver cómo podemos superar el sistema. Un abogado se presenta y saca a un violador de estar preso porque tiene un montón de recursos judiciales para hacerlo. Y si es muy alevoso, lo hace pasar por loco y lo deja suelto", agregó. 

Asimismo, admitió que "todo lo que hice, no me arrepiento. Si lo tengo que volver a hacer, lo voy a volver a hacer. Si tengo que pagar una multa, la pago con gusto. Estos vienen otra vez acá y yo los vuelvo a sacar, no se puede más"

-Vos tomaste esta decisión y lo publicaste en las redes, ¿qué opiniones tuvo la gente con vos?

-Creo que eso lo vieron algo de 2 millones y pico de personas. Se compartió y se re compartió. Me mandaron mensajes un montón de personas, tengo mensajes de todos lados. De gente que está en la política, de gente que está en la policía. Hubo patrulleros que pararon acá y me felicitaron por sacarlos. Porque ellos están atados de manos. 

Mientras que aseveró que "el 99 por ciento de las personas que están escuchando esta nota, lo quisieron hacer ellos. Y por miedo a las represalías, a que te metan una causa, no lo hacen. Yo soy medio bruto para hablar, tengo 3º grado nomás, lo único que sé es trabajar. Así que si dije alguna barbaridad lo lamento mucho. Pero te digo la verdad, a mí me da lo mismo y lo volvería a hacer"

"Yo dejé que la Justicia accione. Es más, llamé al 911 y permití que la Justicia accione porque es lo que corresponde como ciudadano. Pero yo tengo mis leyes y mi justicia, y si la Justicia no funciona no voy a permitir que esto suceda. Porque esto no es una cuestión de capricho, esto es una cuestión de vida o muerte", consideró el comerciante de la gomería de Los Abuelitos.  

Para ir finalizando la entrevista, reconoció que "a mí no me parece que fuera la solución. ¿Te pensás que eso es correcto para mí? No, porque no son los métodos correctos. Pero son efectivos cien por cien. Esa es la realidad. Si el sistema no fuera tan corrupto, tus notas serían notas de color. Pero te repito, no me arrepiento de lo que hice, y si lo tengo que hacer otra vez, lo vuelvo a hacer. En esta esquina, estos cachivaches no vuelven más".  

"Yo hace 40 años que estoy acá y esto no pasaba. Nada de lo que te estoy contando. Pero te repito, el sistema está roto. Venga Mauro García, venga Juan Pérez o me traigas a Cristina Kirchner si querés, te puedo garantizar que con este sistema nadie puede hacer nada. Tenés que ir continuamente rompiendo las reglas para poder hacer algo que sea potable", concluyó.  

Deja tu comentario