
El Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, presentó un nuevo sistema de teleconsulta virtual en el Partido de La Costa, que permitirá a los pacientes acceder a atención médica a través de la plataforma Mi Salud Digital
El ministerio de Salud de la Provincia puso en marcha la tercera fase del “Plan Provincial de prevención y acción frente al dengue”, sumando las acciones vinculadas a la contención del brote. Para esto, se incorporó al Portal “Mi Salud Digital”, el servicio de teleconsultas con profesionales de la salud para personas con síntomas de la enfermedad, que al ingresar a www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud/ serán atendidos.
“La primera fase la comenzamos en septiembre, que trabajamos mucho en la prevención con políticas casa por casa. La segunda fase comenzó en octubre, que fue la provincia de Buenos Aires que llevó adelante esta etapa con la vacunación; porque el Estado nacional no invirtió en vacunas para el dengue, y el Gobernador compró 500 mil vacunas que van llegando gradualmente en la medida que se fabrican. Y, ahora, comienza la tercera fase, que tiene que ver con la contención cuando empiezan los brotes y los casos reales”, explicó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
“Lo que comienza ahora es un sistema muy novedoso, de teleconsultas, con telemédicos para poder ordenar mejor la demanda, si llegáramos a tener un aumento de consultas muy grande, podremos evitar que se sature la atención de las guardias; lo que dificulta también que otras patologías reciban la atención adecuada”, detalló el funcionario.
Cómo serán las teleconsultas
Para brindar este nuevo servicio, se conformó un equipo de 210 médicos de hospitales provinciales que atenderán de lunes a viernes de 8 a 20 horas, a personas con síntomas de dengue, sin signos de gravedad. Se podrán enviar indicaciones; certificados de reposo o de alta; órdenes de laboratorio; recetas; y hacer derivaciones a hospitales.
Así, se facilita el acceso a la atención y al diagnóstico, y se podrán descomprimir las salas de espera, ya que las personas podrán realizar la consulta médica a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet y desde su casa.
Según los últimos datos, en territorio bonaerense hay un total de 38 casos de dengue confirmados, de los cuales 10 son importados; y se registran brotes en 3 municipios: Lanús, Ituzaingó y La Plata. Frente a esto, la cartera de Salud avanza con su campaña que, en los últimos meses desarrolló más de 20.485 operativos de prevención, se visitaron 392.000 casas, se realizaron 1.707 jornadas de descacharreo y 13.845 talleres informativos.
Además, se resolvieron más de 9.000 consultas vinculadas con dengue a través de la línea 148 y el chatbot en el portal Mi Salud Digital, mientras que se elaboraron más de 342.000 frascos de repelente para distribuir en los operativos territoriales y hospitales y, como parte de la segunda fase del Plan que arrancó en octubre, se vacunaron más de 63.000 personas con primera dosis y 14.000 ya tienen su esquema completo.