Gremiales 6 MAR 2025

STM publicó más reclamos por condiciones laborales deficientes en Control Urbano

Compartí en las redes

El gremio de trabajadores municipales no descartó “reforzar las medidas” de fuerza.

El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) - Seccional General Rodríguez reiteró este viernes su reclamo ante la Secretaría General de Control Urbano municipal debido a las “deficientes condiciones” laborales en el área y no descartó “reforzar las medidas” de fuerza.

“Ante la falta de respuesta a la nota presentada en fecha 27 de febrero de 2025, el día de hoy nos hicimos presentes en distintas áreas pertenecientes a la Secretaría General de Control Urbano, solicitando una pronta respuesta por parte de los cargos superiores que, en caso de no ser recibida, nos veremos obligados a reforzar las medidas”, indicó el comunicado de ST que lleva la firma de su secretario general, Oscar Hernández.

Dichas medidas, indicó STM Gral. Rodríguez, “serán informadas en el corto a mediano plazo; haciéndoles cargo pura y exclusivamente de las consecuencias que puedan conllevar dichas acciones en el normal funcionamiento y atención hacia el contribuyente, a la incompetencia de quienes ocupan puestos jerárquicos en la mencionada Secretaría”, puntualizó.

En su oportunidad, STM Gral. Rodríguez envió una nota al secretario de Control Urbano, Miguel Puentes, para advertir sobre las “deficientes condiciones a las que se enfrentan los trabajadores que desempeñan sus tareas en áreas” bajo la órbita de Control Urbano.

“Nos encontramos frente a sectores de trabajo con deplorables instalaciones, sanitarios en condiciones inhumanas o inexistentes tanto para los trabajadores como para los contribuyentes (áreas abiertas al público), parque automotor en mal estado, el cual atenta no solo contra la integridad física de quienes los manipulan, sino que además contra la de terceros”, ahondó el gremio.

Asimismo, cuestionó que “se presenta una clara faltante de elementos de seguridad básicos para proteger la integridad física de quienes desarrollan sus tareas a diario y por quienes debería velar, siendo que conforman la primera línea frente a la comunidad”.

En ese momento, el sindicato también se declaró en “estado de alerta y movilización”, avisando que de no recibir respuesta se realizaría una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, “haciéndolo (a Puentes) cargo completamente responsable en caso de ocurrir alguna eventualidad”.

 

Deja tu comentario