Días atrás en Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA) se produjo el lanzamiento oficial de la temporada con la presencia de capitanes y referentes de todos los clubes, tanto a nivel masculino como femenino. Estuvieron Maxi Cañete y Anabella Carrizo representando al Porteño
El último miércoles 12 de marzo se realizó en el club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA) el lanzamiento oficial de la Temporada de la URBA. Estuvieron presentes los capitanes y referentes de los 91 clubes de la Unión, presidentes y autoridades de las instituciones, representantes de los sponsors e integrantes del Consejo Directivo de la URBA encabezados por su Presidente, Rafael Silva.
Entre todos los capitanes estuvieron Maxi Cañete, del plantel masculino del PAC (recientemente ascendido a Tercera) y Anabella Carrizo, del plantel femenino (y que harán su estreno este año).
Cabe destacar que este último fin de semana dieron inicio las competencias oficiales con la 1º fecha de la Primera A, B, C y Segunda. En tanto que el sábado 5 de abril será el turno del TOP 12, así como de los certámenes de Tercera y Desarrollo. Mientras que el domingo 6 de abril comenzarán a disputarse los torneos de Rugby Femenino (Torneo Oficial de 12, Ten a Side y Seven a Side) y las divisiones Juveniles, a la vez que a mediados del mismo mes darán inicio los torneos Formativo y Universitario.
Como novedad para esta temporada, la Unión de Rugby de Buenos Aires anunció que, a excepción de Tercera y Desarrollo, las categorías de los torneos de Divisiones Superiores estarán integradas por 14 equipos a partir de 2026. En función a ello, se determinó que, al término de la temporada 2025, los equipos que finalicen en los puestos 1° y 2° de las categorías Primera A, Primera B, Primera C, Segunda y Tercera ascenderán de manera directa a la categoría inmediata superior.
Por último, en relación a las categorías Tercera y Desarrollo, la Comisión de Competencias evaluará las condiciones del art. 38 del Reglamento de Competencias Oficiales y en función de lo que resuelva al respecto determinará composición de las categorías, tipo de torneo y su movilidad. Se informará a los clubes antes del inicio de los torneos 2025.
La Unión de Rugby de Buenos Aires organiza 370 partidos cada fin de semana, movilizando a 25.000 jugadores competitivos por fin de semana sumado al rugby infantil donde participan unos 18.000 jugadores, a 350 referees oficiales y a más de 5000 voluntarios.
Plantel masculino
El fixture completo del plantel superior masculino para el campeonato de Tercera División marca lo siguiente: Los Pinos (-V-, 05/04); Almafuerte (-L-, 12/04); Tiro Federal de Baradero (-V-, 26/04); Ciudad de Campana (-V-, 03/05); Albatros (-L-, 10/05); Beromama (-V-, 17/05); Porteño de San Vicente (-L-, 31/05); Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó (-V-, 07/06); Los Cedros (-L-, 14/06); Banco Hipotecario (-V-, 21/06); Vicente López (-L-, 28/06).
Esto es solo la primera rueda, recordando que en la segunda se invierten las localías, respetando el mismo orden de los rivales.
El staff 2025 del plantel superior está compuesto por Fernando "La Tora" López (Head Coach), Gabriel Loto (Entrenador de Backs); Diego Galeano, Lucas Scarnatti y Santiago Scaglia (Entrenadores de Forwards); Ignacio García (Preparador Físico); Aldo Periz (Kinesiólogo); Gustavo Coronel y Horacio Bellagamba (Managers); y Gustavo Núñez (Analista de Video).
Plantel femenino
Entrenan todos los lunes y miércoles desde las 20:30 hs hasta las 22:30 hs en las instalaciones del Porteño, esto es Guillermo Costalonga 725. Para aquellas chicas rodriguenses interesadas en presentarse a algún entrenamiento, el requisito base hoy por hoy es que sean mayores de 16 años y pueden comunicarse al Instagram oficial @rugbypac_fem.
Habiéndose gestado hace varios meses, el rugby femenino del PAC se convirtió en una realidad en este año 2025, y hace un mes dos de las integrantes del primer equipo, Micaela Muñoz y Agustina Bustamante, estuvieron en Contame La Posta.
Leé también: Nace el equipo de rugby femenino del PAC y convoca jugadoras: "nuestro deporte es un estilo de vida"
"Nuestro entrenador estaba planteando hace mucho hacer rugby femenino pero recién el año pasado pudo conseguir la autorización de hacerlo", aseguraron las jóvenes que ya sea por herencia familiar como de interés propio "por la adrenalina que representa" se decidieron a incursionar en el mundo de la ovalada.
Las chicas comentaron que en los entrenamientos "trabajamos mucho el hecho de defender la pelota como sea. Entonces al principio sí teníamos mucho miedo de ir al choque, más que nada las que tenemos contextura física más pequeña", tras lo que dejaron en claro que "igual hay puesto para todas, no es que sí o sí tenes que ser grandota. El rugby no discrimina".
Tanto Agustina como Micaela son conscientes de que "al principio como recién estamos empezando va a ser complicado que se acerque gente que hace otros deportes porque cuando uno está acostumbrado a una disciplina, de repente hacer rugby con lo que conlleva es complicado. Pero en el club por suerte nos integraron súper bien. Es más, nuestros compañeros masculinos también siempre nos integraron en todo y nos ayudan en un montón de cosas".