Mariana Balbi: "desde 2023 no tenemos ningún tipo de vínculo con el Ministerio de Desarrollo Humano"
La actual secretaria de Desarrollo Comunitario, concejal electa en uso de licencia, habló en el último programa de Nada es Gratis por La Posta TV y contó las dificultades de su área para brindar asistencia social en el distrito. Además, dijo desconocer si su nombre puede estar en una lista de candidatos a intendente de cara a 2027
En el último episodio de "Nada es Gratis TV" con Raúl Nieto, una de las personalidades entrevistadas fue Mariana Balbi, uno de los nombres que, según informó el medio provincial La Tecla hace algunas semanas, pica en punta desde el oficialismo para competir por la sucesión del intendente Mauro García en 2027 en caso de efectivamente -de mantenerse la normativa actual- no tener re reelección.
Click aquí debajo para ver la entrevista a Balbi:
Actual secretaria de Desarrollo Comunitario municipal y concejal electa en uso de licencia hasta el año 2027 (cuando termina su mandato), consultada por Nieto si puede llegar a ser candidata a intendente aclaró que "nosotros somos militantes políticos y donde nos requiera el proyecto político ahí vamos a estar. Nosotros vamos más allá de un cargo. Siempre lo digo y se lo traslado a mi grupo de compañeros y compañeras de La Cámpora, que no importa los cargos que ocupemos, sino que elegimos a esto como una forma de vida. Yo por una cuestión de salud estuve unos meses en mi casa un poco inactiva hasta que me recuperé, pero es una forma de vida. No sabés lo que extrañaba ir al barrio, es una forma de vida, la militancia".
Por eso enfatizó a continuación que "el proyecto político que nosotros encaramos y del cual somos parte, que bancamos con nuestras convicciones y nuestros ideales, donde nos necesite, ahí vamos a estar. Somos un grupo que militamos, no solo de La Cámpora, sino también que hay una militancia activa en otras organizaciones como el Somos MG, con quienes articulamos un montón, venimos militando hace muchos años, construimos de manera colectiva y después no importa qué compañero o compañera ocupe los lugares. Lo que importa es que lleguemos como colectivo, y como vecinos que vivimos y nacimos en General Rodríguez, que queremos lo mejor para nuestra ciudad. Después qué lugar ocupemos es secundario, se verá".
Asimismo, se sinceró: "obviamente uno tiene que tener la responsabilidad de prepararse. No solo desde la experiencia militante, sino haber atravesado muchos lugares o por lo menos experiencia política, que siento que me falta para ocupar determinados lugares. Lo importante es que lo hagamos con mucha responsabilidad, mucho compromiso y seamos idóneos para esa tarea".
Balbi, quien de a poco se está reincorporando en sus funciones tras un pequeño percance de salud, describió que sus compañeras de La Cámpora estuvieron participando todo este tiempo "no solo de nuestras actividades en los barrios, sino también ayudando en el programa 'Me Gusta Mi Escuela' acondicionando establecimientos educativos para el inicio de clases, haciendo jornadas de limpieza y mantenimiento en espacios verdes, así que muy activos. También estamos en nuestra Unidad Básica (calle Trueba y Belgrano) juntando donaciones para Bahía Blanca".
En lo que se refiere estrictamente al trabajo dentro de su área, en la atención comunitaria a los sectores más vulnerables de la sociedad rodriguense, explicó que "tuvimos unos episodios de temporal no hace mucho y cada vez que azota un temporal a la ciudad las familias más vulnerables obviamente son las más perjudicadas. Así que hemos hecho un relevamiento con aquellas familias que han venido a contarnos y a invitarnos a ver su domicilio por las condiciones habitacionales en que viven". "Todo eso lo elevamos a Provincia, pero justo pasó lo de Bahía Blanca, teníamos algunos recursos para ir a retirar a los depósitos de La Plata, pero ahora se dilató un poquito con esta cuestión", se lamentó.
Y dejó en claro que "de Nación se ha cortado todo tipo de programa y de ayuda social y comunitaria, sea para familias como de personas con alguna situación de salud. La verdad es que desde 2023 no tenemos ningún tipo de vínculo con el Ministerio de Desarrollo Humano. Es lamentable, más para un área tan sensible como la que me toca conducir desde hace ya unos años".
"A veces se nos agotan las posibilidades de ayuda, si no es por los recursos que pone a disposición nuestro intendente Mauro García o lo que podemos articular con el gobierno provincial, es muy triste tener que decirle que no tenemos al vecino, se hace imposible porque la demanda es enorme y es ahí donde tiene que estar el Estado nacional presente", agregó.
Sobre su trabajo a cargo del Centro Integral Comunitario (CIC) de Güemes y también de Parque La Argentina, manifestó que "este año logramos articular gracias a la Inspectora Distrital Graciela Monsalvo y el Centro de Formación Profesional 401, cursos que van a durar todo el año que descentralizamos en estas dependencias".
Por último, acerca del programa bonaerense MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria) indicó que "tenemos alrededor de 23 mil cajas mensuales que se entregan en nuestro distrito. O sea que 23 mil estudiantes de todos los niveles, reciben su caja de alimentos todos los meses", y anticipó que "este año la licitación la ganó una empresa que tiene productos Marolio, La Serenísima y otras marcas también muy conocidas. Así que los chicos van a poder acceder a productos de primera calidad, y sabemos que no solo el estudiante, sino todo el grupo familiar aprovecha esa caja".