El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó el Decreto 371/2025, mediante el cual creó dos fondos municipales que distribuirán un total de 71,5 mil millones de pesos entre 58 municipios bonaerenses. Los que tienen más de 70 mil habitantes (como el nuestro) recibirán 70 mil millones entre todos, repartidos en tres etapas, y deberán ser destinados a la compra de equipos y mejorar la infraestructura operativa
A través de la creación del Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad, la Provincia de Buenos Aires distribuirá recursos entre los municipios para fortalecer las políticas de seguridad pública. La medida, que beneficiará a 58 distritos de diferentes tamaños, tiene como objetivo incrementar la inversión en infraestructura y equipamiento para mejorar la seguridad en la Provincia.
El decreto 371/2025 establece que los municipios bonaerenses con más de 70.000 habitantes recibirán un total de $70.000.000.000, que se destinarán exclusivamente a la mejora de la seguridad pública. Este fondo estará dirigido a 44 comunas que contarán con mayores recursos para la compra de patrulleros, equipamiento y mejoras en infraestructura relacionada con la seguridad.
Entre estos se encuentra General Rodríguez, además de: Almirante Brown, Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Campana, Escobar, Esteban Echeverria, Ezeiza, Florencio Varela, General Pueyrredon, General San Martin, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Junín, La Costa y La Matanza.
También La Plata, Lanús, Lomas De Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Necochea, Olavarría, Pergamino, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Nicolás, San Vicente, Tandil, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zarate.
Por otro lado, los municipios bonaerenses con menos de 70.000 habitantes recibirán un fondo de $1.500.000.000 dirigido a 14 distritos que no han adherido al régimen de la Ley N° 13.482, destinada a fortalecer las políticas de seguridad.
Estos son: Bolívar, Carlos Casares, Pellegrini, Coronel Dorrego, Dolores, Ensenada, Lincoln, Rivadavia, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas y Veinticinco de Mayo.
Condiciones y tipo de ayuda
En tanto, los recursos se distribuirán siguiendo un esquema que considera tanto la población como las necesidades específicas de cada municipio. El objetivo es garantizar que los fondos lleguen de manera equitativa y eficiente, de acuerdo con las particularidades de cada jurisdicción. A tal efecto, al menos el 80% de los fondos deben destinarse a gastos de capital, lo que incluye la compra de equipos y la mejora de la infraestructura operativa de seguridad.
Por otro lado, la transferencia de los fondos se realizará en tres etapas: un 40% se entregará antes del 1 de abril de 2025, un 30% antes del 30 de junio de 2025 y el 30% restante antes del 31 de octubre de 2025.
Además, la Autoridad de Aplicación designada por el Ejecutivo bonaerense será el Ministerio de Seguridad, liderado por Javier Alonso, que tendrá la responsabilidad de definir los parámetros de inversión, evaluar los proyectos y asegurar que los recursos se utilicen adecuadamente.
En ese sentido, cada uno de los municipios deberá rendir al menos el 25% de los fondos asignados antes del 30 de junio.
Anticipado el 5 de marzo
Vale recordar que esta medida ya había sido anticipada por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la apertura de sesiones legislativas, el pasado 5 de marzo. En aquella oportunidad, el líder provincial anunció la adquisición de 800 nuevos patrulleros “para reforzar la seguridad en todo el territorio bonaerense”, más 400 vehículos adicionales a través del Fondo para los municipios menos poblados.
Por su parte, el ministro Javier Alonso remarcó que los problemas de inseguridad se resuelven con inversión, con compromiso y trabajando en equipo con los distintos actores involucrados.
Asimismo, el mandatario bonaerense tiró por elevación a Javier Milei en su enfrentamiento vivo por la quita de recursos coparticipables en materia de seguridad. “Mientras Milei nos quita, o mejor dicho nos roba el equivalente a 10.000 patrulleros, nosotros no le vamos a quitar la protección a los bonaerenses. La seguridad de nuestra provincia no va a depender de un capricho de un presidente que deserta”, concluyó el Gobernador.
Fuente: La Tecla