
Cómo se piensa "modernizar" al Tren Sarmiento y qué pasará con los ramales diésel
En el marco de la Emergencia Ferroviaria sancionada por el gobierno nacional en junio de 2024, se anunció la adecuación de talleres y la renovación de interconectores. Pero a su vez se sigue demorando la renovación del sistema de señalamiento en los ramales diésel como Moreno - Mercedes y Merlo - Lobos
Con la intención de mejorar el servicio del Tren Sarmiento, las empresas Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura lanzaron dos nuevas licitaciones que se suman a las que ya se habían lanzado meses atrás como la implementación de nuevos sistemas de señalamiento para los ramales diésel Moreno - Mercedes y Merlo - Lobos y la renovación de las mesas de mando.
La primera licitación está enfocada en la adecuación general de los talleres situados en los barrios porteños de Liniers y Villa Luro (foto), donde se llevan a cabo las reparaciones más significativas de las formaciones eléctricas y a gas de esta línea.
Leé también: Cuál es la nueva medida de seguridad que implementará el Tren Sarmiento en sus unidades
La intervención se dará en dos etapas: una relacionada con las playas ferroviarias Este y Oeste, y otra centrada en las obras civiles, que incluyen la instalación de un tendido de vía nueva y la puesta en valor del existente, la construcción de una alcantarilla sobre un arroyo, el reemplazo de balasto, así como la actualización de durmientes, fijaciones y piezas metálicas, entre otros trabajos. Además, se contempla la instalación de un nuevo lavadero y la ampliación y acondicionamiento de los espacios destinados a electrónica, neumática, electricidad y herrería.
La segunda licitación se refiere al montaje de cables de tracción que conectarán los tramos de tercer riel, para asegurar la continuidad de la alimentación eléctrica en aquellos sectores donde actualmente se interrumpe debido a la presencia de un paso a nivel (PAN). El trabajo implica la instalación de cables con una potencia de 815 voltios, es decir los famosos interconectores (foto). Quien gane la licitación deberá colocarlos en dos tramos: desde la terminal de Once hasta el kilómetro 15 y luego desde ese punto al kiómetro 36, cerca del centro de Moreno.
Trabajos demorados en los ramales diésel
Por tercera vez, Trenes Argentinos Infraestructura prorrogó las licitaciones públicas correspondientes a renovar y modernizar los sistemas de señalización que poseen los recorridos Moreno - Mercedes y Merlo - Lobos, los dos ramales diésel del Tren Sarmiento. Los procesos licitatorios habían sido lanzados en las últimas semanas del año pasado, y obviamente son financiados a partir de la Emergencia Ferroviaria declarada por el gobierno nacional.
Leé también: Dos obras muy esperadas para el ramal Moreno-Mercedes del Tren Sarmiento por fin se harán realidad
Se trata de la implementación del sistema llamado "bloqueo absoluto" en vez del "autorización de uso de vía (AUV)", que es esencialmente manual y mucho más permeable al error humano que su futuro reemplazante, ya que consiste en la entrega de una planilla que habilita el paso de una formación detrás de otra.
Esta nueva modalidad permitirá que se automaticen los semáforos y a su vez se instale el frenado automático (ATS, por sus siglas en inglés) en diferentes tramos de ambos ramales. Todo esto sumado a la modernización de los aparatos de vía (ADV's), de acuerdo con las características y especificaciones que requiera y el acondicionamiento de los cambios eléctricos y mesas de mando con un software especial para supervisar y controlar la circulación de las unidades.
General Rodríguez, una de las estaciones apuntadas
El nuevo sistema de señalización se instalará en siete estaciones del ramal Merlo - Lobos. Estas son las dos terminales junto a Mariano Acosta, Marcos Paz, General Hornos, General Las Heras y Empalme Lobos.
Mientras que en lo que respecta al ramal Moreno - Mercedes, las mejoras también se ubicarán en las cabeceras como en las estaciones de General Rodríguez y Luján.
La obra también implicaría la desobstrucción de caños de desagüe, la reparación de alambrados, el mantenimiento de los pasillos de circulación, el ajuste de las losetas de los pasos a nivel (PAN) y la revisión de todos los bulones, eclisas y demás elementos aislantes.
Renovación de vías entre Luján y Mercedes
Cabe recordar que a fines de 2024 también se había anunciado la renovación de vías entre Luján y Mercedes.
Para el caso de las obras de renovación de la vía ascendente de la línea Sarmiento entre Luján y Mercedes, la licitación había sido lanzada en enero de 2023 y finalmente la empresa decidió adjudicar los trabajos a la UTE Zonis-Concret Nor-MF, uno de los seis consorcios que se habían presentado entonces. El proyecto licitado comprende la renovación integral de la vía ascendente entre ambas estaciones, como complemento de la renovación de la vía descendente en el mismo tramo, que ya se había completado durante 2022.
Vale notar que la obra había sido incluida por Trenes Argentinos en el listado de trabajos prioritarios a ejecutar en el marco de la emergencia ferroviaria. Esta reactivación de los proyectos -luego de meses de parálisis prácticamente total- viene enfocándose por el momento en iniciativas que venían muy demoradas, tal el caso de esta, como de otras que requieren intervenciones urgentes por motivos de riesgo operativo.
Si bien los trabajos se encuentran divididos en dos tramos (Luján – Olivera y Olivera – Mercedes), ambos fueron adjudicados al mismo grupo de firmas. La primera abarca la traza comprendida desde la parada lujanense hasta el paso a nivel (PAN) de la Avenida Juan XXIII, abarcando alrededor de 15 kilómetros, y la segunda va de la citada barrera al final del recorrido.
Fuente: Viví el Oeste