Sociedad Solidaridad 28 MAR 2025

Gral Rodríguez será testigo de la "1º Peregrinación Aérea Solidaria": cuándo será y cuál es el objetivo

Compartí en las redes

Es definido como un acontecimiento sin precedentes que partirá desde el Aeródromo rodriguense y llegará hasta la provincia de Tucumán en una misión de fe y solidaridad, como definió su organizador el ex futbolista Omar "Pelusa" González. Será el Jueves Santo (jueves 17 de abril) desde las 8 hs  

Denominada "Misión Carlos Eduardo Castroman", tiene como objetivo principal transportar una réplica de la Virgen de Luján para ser entronizada en el Instituto de Formación de Gendarmes "Gendarme Miguel Ángel TRIPEPI" en Tucumán. Además, el viaje se viste de solidaridad pues se visitarán escuelas apadrinadas por Gendarmería Nacional en la zona, donde los participantes entregarán mochilas con útiles escolares a los niños para que solo se enfoquen en aprender los contenidos impartidos por sus docentes.

"La 1° Peregrinación Aérea Solidaria surge como un vuelo único, que combina la experiencia de la aviación con el profundo sentido de comunidad y esperanza. Este evento no solo permite a los participantes recorrer nuevas alturas, sino también unirse en un propósito común: ayudar a quienes más lo necesitan. En un entorno de solidaridad, este vuelo inaugural marca un hito, ofreciendo a todos los involucrados una experiencia de trascendencia y reflexión", señalaron desde la organización. 

Precisamente quien es la cabeza visible de esta iniciativa es Omar "Pelusa" González (foto), un ex futbolista durante la década del 80' que supo tener una fuerte amistad nada menos que con Diego Maradona y preside actualmente All Boys Solidario, el departamento solidario de la reconocida institución de Floresta. 

La peregrinación aérea partirá el Jueves Santo (que cae jueves 17 de abril) a las 8 hs. desde el Aeródromo de General Rodríguez, realizando escalas en distintas provincias hasta aterrizar en el Aeródromo de Concepción de Tucumán. Allí, la imagen de la Virgen será recibida y trasladada en procesión al Instituto de Formación de Gendarmes. El regreso está previsto para el Sábado de Gloria (sábado 19 de abril), consolidando así una travesía que busca fortalecer la fe y la solidaridad entre las comunidades.

"La peregrinación se armó sola"

Desde hace 30 años, "Pelusa" encabeza All Boys Solidario que vela por niñas y niños de todo el país, y sus familias, a través de distintas iniciativas solidarias. Por eso se lo ha visto participando en jornadas históricas y colaborando con instituciones como Vélez Social para brindar asistencia en emergencias, como las ocurridas recientemente en Bahía Blanca. 

En declaraciones a Radio Nacional (AM 870), el ex futbolista afirmó que "la Virgen de Luján ha hecho en mí muchas cosas lindas, tal vez desde niño cuando le prometí a mi madre que iba a ser una persona honesta como ella me pidió. Y estuve en Tucumán el 6 de julio del año pasado por algunos días, que tenemos una Fundación que nos hace los anteojos solidarios. Recorrí un par de escuelas y recorrí una escuela de gendarmería con la que me une una gran amistad, y esa escuela no tiene una réplica de la Virgen de Luján, tras lo que les dije que me encargaría de que les llegue una réplica".   

Fue así que desde la ciudad de Mercedes, donde vive, comenzó a idear toda la logística para realizar tal misión: "se comunicó un amigo mío y me dijo que tenía el avión listo para ir a dar un par de vueltas, y fue cuando le avisé que tenía que llevar la Virgen de Luján a Tucumán entonces me ofreció llevarla en el avión. Después me llamó y me dijo que eran 7 aviones para ir, más adelante que eran 15, así que teníamos que organizarnos bien para salir y ver cómo llegar, dependiendo de la capacidad de los aeródromos", agregó. 

La misión tiene el nombre de "Carlos Eduardo Castromán" en honor al padre de Lucas Castromán, amigo de González y quien fuera futbolista de Vélez, Boca, Racing, entre otros, que fue el que donó la Virgen. "La Peregrinación no la armamos nosotros, se armó sola", cerró.   

Para quienes quieran participar y colaborar

El itinerario de la peregrinación incluye diversas escalas en provincias argentinas, permitiendo que más personas se sumen a esta causa y conozcan de cerca el propósito de la misión. Cada parada representa una oportunidad para difundir el mensaje de fe y solidaridad que impulsa esta travesía.

La elección de Tucumán como destino final no es casualidad. Esta provincia, rica en historia y cultura, ha sido escenario de numerosos eventos que han marcado el rumbo del país. La entronización de la Virgen de Luján en el Instituto "Gendarme Miguel Ángel TRIPEPI" simboliza la unión entre la fe y el compromiso con la patria.

Para aquellos interesados en apoyar esta iniciativa, All Boys Solidario ha habilitado canales de comunicación para recibir donaciones y sumar voluntarios. "Toda ayuda es bienvenida y contribuye a que más niños y comunidades reciban el apoyo que tanto necesitan", indican y añaden que "se invita a la comunidad a acompañar la partida y llegada de la peregrinación, demostrando así el respaldo a esta noble causa y fortaleciendo los lazos de solidaridad que caracterizan al pueblo argentino".

Para comunicarse con All Boys Solidario, se puede visitar su página web www.caallboys.com.ar/all-boys-solidario, escribirles a su cuenta oficial de Instagram (@allboyssolidario) o bien a su cuenta de Twitter (@caabsolidario). 

Fuente: Radio Nacional / Portal Argentina 

Deja tu comentario