
El Gobierno abrió la inscripción para las Becas Progresar 2025 y fijó los requisitos para acceder al programa. Como todos los años, los beneficiarios del plan deberán actualizar sus datos para poder recibir la ayuda social
El Gobierno nacional confirmó el inicio de la inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa destinado a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario de todo el país. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se establecieron los plazos para postularse y los requisitos que deberán cumplir los aspirantes.
El secretario de Educación, Carlos Torrendell, formalizó la convocatoria e informó que el proceso de inscripción se realizará en distintas etapas. Los estudiantes que deseen acceder a la beca para finalizar la educación obligatoria podrán inscribirse desde este viernes hasta el 10 de abril.
Aquellos que se postulen en las categorías de “Fomento de la educación superior” y “Progresar Enfermería” tendrán plazo entre el 31 de marzo y el 20 de abril. En el caso de Progresar Trabajo, la inscripción estará habilitada desde el 21 de abril hasta el 30 de noviembre.
El monto de la beca continuará en $35.000 mensuales, sin modificaciones respecto al último aumento del 75% anunciado en septiembre del año pasado, mientras que la edad mínima y máxima varía según la línea de beca.
Los aspirantes a completar la educación obligatoria deben tener entre 16 y 24 años. Para niveles terciarios y universitarios, el rango se extiende de 17 a 24 años, aunque los estudiantes avanzados pueden postularse hasta los 30 años. En el caso de la carrera de Enfermería, no hay límite de edad.
Para el Progresar Trabajo, los postulantes deben tener entre 18 y 24 años. Sin embargo, si no cuentan con empleo formal registrado, pueden inscribirse hasta los 40 años. Además, en todos los casos, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.
Otro requisito es la asistencia regular a una institución educativa. En el nivel obligatorio, se realiza un seguimiento en tres certificaciones anuales, y una baja asistencia puede derivar en la suspensión del beneficio. Además, los becarios de 16 a 18 años que finalizan el secundario deberán completar un Curso de Orientación Vocacional y Laboral, que se dicta de forma virtual y se compone de módulos autoasistidos con un plazo de cuatro semanas para su finalización.
En el nivel superior, los estudiantes avanzados deberán aprobar al menos el 50% de las materias del año anterior. Sin embargo, hay una distinción entre quienes fueron beneficiarios en 2023 y quienes solicitan la beca por primera vez. “Quienes tuvieron beca en 2023 y no alcanzan el 50% de materias aprobadas según el plan de estudios de ese año, podrán aplicar al programa”, indicaron desde la Secretaría de Educación.
En esos casos, si son aceptados, percibirán el 80% del monto mensual de la beca como cuota de transición en 2024. En cambio, quienes se inscriban por primera vez deberán cumplir con el requisito del 50% de materias aprobadas para acceder al total del beneficio.
Paso a paso para la inscripción
El proceso de inscripción a las Becas Progresar 2025 se realiza a través del sitio oficial del programa y los postulantes a recibir el incentivo educativo deberán seguir los siguientes pasos:
-Ingresar a la web de Progresar y seleccionar la línea de beca correspondiente.
-Si ya tienen usuario, iniciar sesión con CUIL y contraseña. Si es la primera inscripción, crear un usuario nuevo.
-Completar los datos personales y hacer clic en “Actualizar datos“.
-Responder la encuesta obligatoria. La información es confidencial y no afecta la adjudicación de la beca. Si el postulante tiene una discapacidad o es refugiado mayor de 24 años, deberá adjuntar la documentación que lo avale.
-Elegir la línea de beca en la sección de datos académicos, aceptar los términos y condiciones y finalizar el formulario.
-Descargar y guardar el comprobante de inscripción.
Fuente: Perfil