Política 29 MAR 2025

El último adiós a Santiago Nino y el futuro de la UCR en General Rodríguez

Compartí en las redes

El fallecimiento de Santiago Nino a los 61 años este martes 25 de marzo dejó un vacío enorme en la política rodriguense. Radical de ley, dueño de una trayectoria extensa que incluso alcanzó el ámbito provincial, el actual presidente de la UCR a nivel local, Daniel Rodríguez, lo recordó en la última edición de Contame La Posta. "Voy a tratar de hacer lo mejor para el radicalismo, Santiago me dio su confianza", sostuvo 

Con Santiago Nino se fue un radical de estirpe, el dirigente más importante a nivel local que tuvo la UCR en las últimas dos décadas, habiendo sido concejal, funcionario municipal en la época de Darío Kubar, senador provincial con un rol muy importante en varias luchas ambientales como la del CEAMSE, y más. Es decir, una persona muy prolífica en cuanto a participación social y política. 

Leé también: Murió Santiago Nino, histórico dirigente radical en General Rodríguez

Para hablar un poco de él y a su vez de lo que puede depararle a la Unión Cívica Radical en el futuro inmediato, qué mejor que tener en Contame La Posta a quien quedó manejando el comité local, Daniel Rodríguez. 

Mirá acá la entrevista con Daniel Rodríguez y el repaso a la trayectoria de Santiago Nino

"Realmente fue muy temprano, sinceramente nosotros no esperábamos que pasara esto. Pensábamos que se iba a reponer", señaló y describió que en el velatorio en Capital Federal "hubo muchos funcionarios, también dirigentes del orden local, representantes del radicalismo como el senador nacional Maxi Abad, el diputado nacional Leopoldo Moreau, Cecilia Moreau, el ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires (2015-2019) Daniel Salvador, el hermano de Facundo Manes, el concejal de San Martín 'Pichi' Cristani, y varios dirigentes más que no recuerdo ahora el apellido. Realmente fue un día muy afectivo y que nos llenó de una tristeza enorme".    

Leé también: Dirigentes políticos a nivel nacional y provincial lamentaron el fallecimiento de Santiago Nino

"Más allá de que nosotros nos hemos enfrentado en muchas internas, teníamos códigos. Quizás no estábamos de acuerdo en pequeñas cosas, pero las internas forman parte de la vida política de la democracia. Aunque hayamos peleado a veces o competido, se me llenan los ojos de lágrimas porque es una persona de bien que ha hecho mucho por Rodríguez", expresó el presidente de la UCR a nivel local.

Asimismo, se sinceró diciendo que "nosotros prácticamente tuvimos toda la vida internas contra Santiago, en referencia a mi sector. Pero te puedo decir que en los últimos cinco años hemos hecho una amistad terrible con Santiago y me tomó mucha confianza, por algo llegamos a un acuerdo para que yo sea el presidente y liberó toda esa confianza en mi persona. Por eso se llegó a un consenso. Es más, nosotros fuimos posponiendo que asumieran las nuevas autoridades del comité por la situación de Santiago, ya que estábamos convencidos que se iba a recomponer"

Daniel Rodríguez a continuación lo definió como "un fanático de la política, un león, y la llevaba en la sangre. Cuando hablábamos de alguna cosita, contábamos alguna anécdota, parecía que se le pasaba todo lo que tenía encima. Por eso una semana antes de asumir, el 22 de febrero, fuimos al sanatorio donde estaba internado y volvimos bien, contentos, porque lo vimos entusiasmado. Pero lamentablemente no fue así"

Y agregó que en el último tiempo que habló con él "estuvimos definiendo la organización del partido, que es lo que queríamos para el futuro. Santiago veía un panorama mucho más alentador que uno que lo ve de otra manera y va más despacio en ese asunto. La última vez que charlamos políticamente me planteó el tema de la presencia del partido, y yo le dije que realmente quería ser presidente del partido pero sino igual estaba dispuesto a ir a internas porque era la vida democrática de la UCR. Pero como te dije yo lo veía entusiasmado, no pensé que iba a pasar esto tan pronto, fueron 8 ó 9 meses nomás"

"Santiago va a dejar un gran vacío en General Rodríguez, en la militancia, en el radicalismo obviamente, y en mucha gente incluso de otros sectores", consideró Rodríguez y dejó un mensaje esperanzador de cara al futuro: "la situación del radicalismo a nivel nacional y provincial hoy es muy crítica. Pero más allá de todo lo que está pasando, el radicalismo es un partido unido y estamos luchando por eso"

A continuación, precisamente citó que "queremos prepararnos para el futuro porque ahora en 2025 ya tenemos una elección y en 2027 tenemos la elección para intendente. Queremos estar preparados con gente en cada área y con propuestas serias que tenga el radicalismo para los ciudadanos de General Rodríguez. El radicalismo puede cometer errores pero la mayoría del radicalismo es gente honesta, trabajadora, y que le pone el pecho a todo"

Para finalizar la charla en Contame La Posta, Daniel Rodríguez aseguró que "Santiago nos dejó muchas enseñanzas. Lo que pasa que nosotros tenemos dos estilos distintos de hacer política. Desde mi punto de vista yo creo que soy más consensuador y más tratando de ubicar la unidad entre todos los sectores políticos; él también a veces pero había otras veces que por alguna cosita capaz no llegaba a un acuerdo", cerrando con una anécdota casi risueña: "una vez perdimos una interna porque se enojó por el repulgue de las empanadas que estábamos haciendo por una conversación política. Se enojó, se levantó y se fue para el otro lado, después terminamos perdiendo la elección por eso. Vos fijate hasta dónde uno puede cometer un error sin querer"

Una trayectoria extensa y destacada 

Nino le dedicó su vida entera a la política y a militar el radicalismo. Fue concejal de la UCR entre 1995 y 1999. Fue candidato a intendente en las elecciones del 2003 y en las del 2007, siempre por la UCR.

En el año 2009 fue electo como senador provincial, representando a la primera sección, por el Acuerdo Cívico y Social. Entre 2015 y 2019 fue Secretario de Jefe de Coordinación Gabinete de la Municipalidad de General Rodríguez durante el gobierno de Darío Kubar y también cumplió funciones como director del Grupo BAPRO durante la gestión de María Eugenia Vidal al frente de la Provincia.

En el plano partidario, fue presidente del Comité Radical de General Rodríguez, entre 2001 y 2003 y entre 2021 y 2023, además de ser convencional en varias oportunidades e incluso miembro del comité de la UCR de la Provincia de Buenos Aires en 2003 y entre 2005 y 2007.

Deja tu comentario