
HCD: Ariel Martínez y Daniela Oroño fustigaron a Stella Impiombato por “votar con el kirchnerismo”
Los concejales de Compromiso por General Rodríguez cargaron duramente contra su excompañera de bancada, hoy en el unibloque Identidad Rodriguense, luego de la polémica votación del último jueves sobre la libre elección de obra social para empleados municipales.
Los concejales del bloque Compromiso por General Rodríguez Ariel Martínez y Daniela Oroño fustigaron a su excompañera de bancada Stella Maris Impiombato, hoy en el unibloque Identidad Rodriguense, debido a su posición en la votación del proyecto para que los empleados municipales puedan elegir a qué obra social afiliarse y no “caer” automáticamente a IOMA, la obra social de la provincia de Buenos Aires, tal como lo establece la normativa vigente.
Concluida la sesión del Honorable Concejo Deliberante (HCD) del último jueves y pasada la incómoda situación que generó el escándalo con gritos e insultos al cierre de la sesión, los ediles de la bancada liderada por el exintendente Darío Kubar dialogaron en exclusiva con La Posta! Noticias y manifestaron su enojo con Impiombato, a quien acusaron de “votar con el kirchnerismo”.
Dale play al video y mirá lo que dijeron Martínez y Oroño sobre Impiombato:
Oroño, la concejal que junto a Natalia Ruiz le dedicaron varios dardos a Impiombato al momento de la votación, expresó sobre el escandaloso episodio: “No era intención armar este lío, pero creíamos que hoy íbamos a poder darles la libertad a los empleados municipales para que puedan elegir su propia obra social, dado que IOMA sigue en crisis, todo lo que son consultas médicas hay que abonar seguros; ni hablar del área de discapacidad, que no cubre ninguna terapia”.
Aludiendo a Impiombato, que ingresó al HCD en la boleta de Juntos y de la mano de Fabián Polverini (hoy en el Ministerio de Seguridad Nacional), Oroño lanzó: “Lamentablemente, hay una concejal que no votó el proyecto que dos años anteriores sí lo había hecho. Esta concejal, Stella Impiombato, que tenía intención de renovar su banca, hoy votó con el kirchnerismo, votó en contra de la libertad de los empleados municipales”.
En esta línea, consideró: “Estamos convencidos que hoy es una concejal kirchnerista. Estamos muy defraudados porque por dos años votó a favor de este proyecto y hoy, mágicamente, dio vuelta esa decisión”.
Respecto a si desde su bloque sabían cómo iba a ser la posición de la concejal de Identidad Rodriguense, la edil que responde a la dirigente nacional Graciela Ocaña afirmó: “Nos enteramos ahora. Ella venía votando a favor de los empleados municipales. Tristemente, nos sorprendió. Si su intención es renovar la banca con Fabián Polverini, de la mano del PRO, y hoy votó con el kirchnerismo puro”.
Martínez acompañó los dichos de Oroño, no obstante remarcó que estaban confiados respecto al resultado de la votación. “Nos favoreció que haya faltado una concejal del oficialismo. En ese sentido, se lograron los 10 votos porque descontábamos el acompañamiento de La Libertad Avanza porque el año pasado ya lo hizo”.
En tanto, cargó contra el presidente del HCD, Manuel Anigstein, por cómo procedió al momento del tratamiento del proyecto, ya que el propio Martínez había solicitado que la votación sea nominal y el dirigente kirchnerista se lo negó. Así lo manifiestó: “Me cayó mal la presidencia, nuevamente haciendo abuso de su rol de autoridad e incumpliendo el reglamento hizo votar primero el despacho de minoría, algo realmente caprichoso. Con lo cual, pensé que hizo votar el despacho de minoría para que el resto de concejales vean las manos levantadas”.
Asimismo, Martínez dijo que Impiombato “se quemó gratis, se expuso sin necesidad”, ya que la oposición contaba con “10 votos e independientemente de lo que ella haga era imposible ganar porque había 19 presentes”. En cambio, contempló, “si hubieran estado todos, con Camila Nagy (ausente con aviso), era 10 a 10 y desempataba el presidente y ganaba el kirchnerismo”, agregó.
En fin, añadió Martínez, “se aprobó una ordenanza de uno de los derechos fundamentales de cualquier trabajador argentino”. Y marcó el ejemplo del municipio de La Matanza, que “ya tiene derogada esta ordenanza e IOMA no se fundió más”. “Si ya estaba fundida, ya lo estaba, con o sin los trabajadores de La Matanza”, puntualizó.
Consultado sobre cómo podría proceder el intendente Mauro García, que en una ocasión anterior vetó el proyecto, el edil opositor apeló: “Convoco al intendente municipal Mauro García a que no vete esta ordenanza, que lo hizo en una oportunidad. La historia le dio otra oportunidad. Que no quede como el vetador de derechos, como casi un fascista que no les permite a los trabajadores tener el derecho a elegir sobre su dinero y su salud”.
Luego, advirtió sobre la ingerencia de los gremios en esta medida. “Está perfecto que los gremios estén en contra. Lo que deberían hacer es dejar que el Intendente promulgue la ordenanza, pero que el Intendente tampoco les eche la culpa a los gremios. Los gremios deberían militar por IOMA, que salgan a persuadir para que los trabajadores sigan en IOMA, en vez de obligar. ¿Se dicen peronistas? Que apliquen la doctrina”, se explayó Martinez.
Por otra parte, el concejal del bloque kubarista insistió con dos proyectos de comunicación que en la sesión anterior habían sido aprobados, pero de los cuales todavía no ven resultados.
“Seguimos pidiendo que nos expliquen qué van a hacer con la seguridad, cuál es el staff de Seguridad, cuál es el protocolo, el plan, los indicadores y toda una serie de cuestiones. Hace una semana era un proyecto de decreto, aceptamos que lo bajen como comunicación. Pero 15 días después no está respondido, como tampoco el organigrama”, remarcó.
En complementación a sus dichos, Oroño indicó: “Tampoco tenemos información sobre los cargos políticos en el Municipio, los encargados de cada área que responden a las consultas de los vecinos. No tenemos ni idea”. A lo que lanzó: “Entonces, volvemos a la misma cuestión del año pasado: ¿qué quiere esconder el Municipio? ¿A quiénes están protegiendo? Este año no vamos a dejar que se excedan los tiempos y si es necesario iremos por todo”.
Retomando lo sucedido con Impiombato, Martínez recordó: “Ya pasó en varias votaciones lo que pasó con Impiombato. En muy pocas votó con nosotros. Por ejemplo, en la sesión anterior hubo tres temas que votamos separados, que tenían que ver con Milei y el Gobierno, en dos, que eran simples resoluciones nos acompañó sin problemas, pero en la del Sommer, que era más picante y más difícil tener una posición no tan tirabomba contra (el presidente de la Nación Javier) Milei, votó con el oficialismo”.
Inmiscuyéndose en lo que será la compulsa electoral de este año, el mismo edil advirtió: “Este año va a servir para empezar a mirar porque cuando quieran ir con la boletita o quieran participar en algún espacio opositor, hay que recordar quién votó con el kirchnerismo y demás”.
“Ella se fue de nuestro bloque porque apoyamos a Milei. Dijo en una sesión de octubre de 2023 que se iba del bloque porque en la segunda vuelta habíamos acompañado fervientemente a Milei. Y ahora quiere reelegir para la boleta de Milei. Raro…”, sentenció Martínez.
Por su parte, Oroño fue más al hueso: “No sé si le van a dar espacio después de semejante papelón como el de hoy. Además es una falta de respeto a Fabián Polverini, autor del proyecto”, asestó.
Mirá la entrevista a Martínez y Oroño completa: