
Impiombato habló sobre su polémica votación por IOMA en el HCD: "ya no da más para el debate"
La concejal Identidad Rodriguense no respaldó el proyecto para que los empleados municipales elijan la obra social que prefieran en lugar de “caer” por defecto a IOMA, lo que despertó el enojo de quienes fueran sus compañeras de bloque antes de constituir su monobloque, que le reclamaron que los dos años pasados ella había acompañado el proyecto y la acusaron de estar con el oficialismo y haber cambiado sus convicciones. En el noticiero Contame La Posta se la entrevistó para que dé su testimonio.
Stella Maris Impiombato, concejal del monobloque Identidad Rodriguense, fue una de las protagonistas principales de la última sesión del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de General Rodríguez. Su no respaldo a un proyecto del bloque Compromiso por Gral. Rodríguez despertó enojo en sus excompañeros, especialmente en Natalia Ruiz y Daniela Oroño, quienes lanzaron fuertes acusaciones contra ella instantes después de que la sesión concluyera con la aprobación de la iniciativa que establece libre elección de obra social para los empleados municipales, quienes, por la normativa vigente, debían destinar sus aportes a IOMA, la obra social de la provincia de Buenos Aires.
En una entrevista concedida a Contame La Posta (La Posta TV), Impiombato se refirió al polémico episodio, que terminó en escándalo dentro del salón ‘Augusto Thibaud’.
Mirá la entrevista a Impiombato completa. Dale play al video:
En primer lugar, la edil opositora, que en su momento votó a favor del mismo proyecto -en una ocasión resultó aprobado pero luego vetado por el intendente Mauro García-, explicó por qué está vez decidió tomar una posición contraria. “Este tema presentado por tercera vez consecutivo es un tema netamente electoralista, ya no da más para el debate”, puntualizó.
En esta línea, Impiombato se defendió: “No es que no voté nada. No acompañé el despacho de comisión que votaron ellos. No es que yo cambié mi voto. Yo voté para que el proyecto entre, estuvo en las comisiones, hubo dos despachos y el de ellos no lo acompañé”. “Me parece que este tema no da para más”, insistió Impiombato, acusada por Comp. por Gral. Rodríguez de “votar con el kirchnerismo”.
Seguidamente, apuntó contra sus pares del bloque kubarista Daniela Oroño y Ariel Martínez: “A mí no me puede decir la concejal suplente Oroño lo que tengo o no tengo que votar. El concejal Martínez primero hizo una amenaza diciendo que espera que el Intendente municipal no lo vete y que los concejales de la oposición acompañen”, expuso.
A su vez, y aludiendo tanto a Oroño como a Ruiz, Impiombato planteó: “Me parece que no tenemos que normalizar que mujeres les griten a otra mujer en el recinto porque vamos a terminar peor que en la Cámara de Diputados”; tras lo cual adujo: “No sé si es una bajada de línea de la diputada (porteña Graciela) Ocaña que le da a Confianza Pública a través de Daniela Oroño”. “Es una maniobra inentendible”, aseveró Impiombato, al recordar lo que le habían gritado las mencionadas concejales.
“En ningún momento les falto el respeto. Los acompaño en todos los proyectos que presentan, los pedidos de comunicación. Hay pedidos de resolución que presenta el oficialismo y no los voto porque no estoy de acuerdo”, contempló la edil opositora.
Y aclaró: “Yo me mantengo en mi unibloque, sigo perteneciendo al PRO. Eso es un problema que no tienen que hacerse, si estoy con el kirchnerismo, o con quién. Eso lo resuelvo yo”.
De igual manera, la concejal manifestó: “Apoyo que los municipales puedan elegir la obra social. El tema es que ya no da más para el debate al respecto en Gral. Rodríguez. Ya fue vetado. Este año prosperó y veremos cómo termina. Esta coyuntura no da para este tipo de debates”. Y reiteró: “Lo único que no acompañé fue la votación del despacho de ellos”.
A su vez, indicó que “veía que algo se venía porque pedían que la votación sea nominal”, a lo que ratificó: “Y si lo hubiera sido, hubiera votado el otro despacho porque esto no da para más”. “Ya se habló con los sindicatos y todos los sectores y es algo que no prospera. No creo que perjudique tanto a la comunidad rodriguense”, ahondó.
Impiombato consideró además que “en el momento que ellos presentaron el proyecto en la reunión de labor parlamentaria, ya sabía que no iba a acompañar”.
A modo de conclusión, Impiombato advirtió: “Voy a hablar con Manuel (Anigstein, presidente del HCD) porque espero que no tengamos que empezar a decir que en cada sesión va a haber insultos o griteríos”. Al respecto, agregó: “Estamos en un año electoral. La movida que hicieron hoy fue directamente en contra mío. No creo que sea por el tema de IOMA”.
Y se quejó: “Por otro lado, no acompañar el proyecto, ¿los habilita a faltar el respeto o a gritarme? La concejal Ruiz gritándome: ‘¿Cuánta guita te dieron?’, ‘¿Cuánta te pusieron?’, ‘¡Sinvergüenza!’, y todas las cosas que gritaron. ¿Se justifica eso de mujer a otra mujer?”, planteó.
“Son chicanas de un año electoral. Que digan y hagan lo que quieran. Yo voy a seguir con mi posición, siempre pensando en los vecinos de Gral. Rodríguez, que es lo que más me importa”, sentenció.
A propósito del futuro que tendrá está iniciativa que ingresa nuevamente al Departamento Ejecutivo municipal, contempló: “A García no le puedo dar ningún consejo. Supongo que si lo vetó una vez va a seguir con la misma línea y lo va a volver a vetar”.
Impiombato y su presente en la política local, lo que viene en un año electoral y, ¿regresaría al peronismo?
En otro orden, Impiombato fue consultada sobre lo que se viene en su carrera política, si sigue trabajando junto a Fabián Polverini, exedil de Juntos y actual funcionario en el Ministerio de Seguridad Nacional, y si está pensando en las elecciones legislativas de este año.
En primer término, aseveró: “Yo no trabajo con Fabián Polverini. Él tiene su equipo de trabajo y cuando se fue a trabajar al Ministerio con Patricia Bullrich, empezó a participar desde el bullrichismo y no tiene la misma participación en el PRO. Es una persona honesta, un político de bien, pero en este momento no estamos trabajando juntos”. Al mismo tiempo, aclaró: “Y para definir un voto, no le consultaría a Fabián Polverini ni a nadie, por algo tengo un bloque unipersonal”.
Sobre su relación con los miembros de Comp. por Gral. Rodríguez, con quienes trabajó durante las últimas campañas electorales, de cara a las legislativas de este año, señaló: “Ellos no se tienen que preocupar por si voy a renovar o no. Yo trabajé mucho en el año que fui electa para que metiéramos seis concejales, cuando yo estaba como concejal número cuatro, electa por el pueblo”. Y les pidió: “Que me dejen por mi camino, que no los molesto”.
Por último, respondió a si existe una posibilidad de volver a militar en el peronismo. Sin titubear, Impiombato aseguró: “Es un espacio al que no volvería”. “Fui peronista. Participé del gobierno de Oscar Di Landro, soy afiliada peronista, pero no volvería al espacio”, cerró.