Política Seguridad 31 MAR 2025

Qué mejoras en seguridad trae el convenio firmado por Mauro García y Axel Kicillof

Compartí en las redes

Con la presencia de más de 100 intendentes, entre ellos Mauro García, el gobernador Axel Kicillof lanzó el Fondo Municipal de Seguridad en la Escuela de la Policía "Juan Vucetich" de Berazategui. Implica una fuerte inversión para la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial en los distritos: qué puede llegar a General Rodríguez 

En el marco de la puesta en marcha del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el miércoles 26 de marzo el acto de firma de convenios con intendentes que adhirieron al nuevo Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Fue en la Escuela de la Policía “Juan Vucetich” de Berazategui, junto al ministro Javier Alonso y 104 jefes comunales tanto del Gran Buenos Aires como del Interior provincial, siendo Mauro García uno de los presentes.

Mirá acá el informe de Contame La Posta 

Después de meses donde tras algunos episodios muy fuertes como crímenes y robos a mano armada que llegaron a medios nacionales, finalmente tras muchos cuestionamientos el gobernador presentó este fondo que viene a darle recursos desde la Provincia a los municipios para combatir la inseguridad o para reforzar sus políticas públicas de seguridad. 

"Más seguridad para General Rodríguez. Junto al gobernador Axel Kicillof firmamos el convenio del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad para seguir sumando patrulleros, equipamiento y recursos a nuestra policía. Más inversión, más prevención, más seguridad para nuestros vecinos", expresó a través de sus redes sociales el intendente.  

Leé también: Gral Rodríguez, uno de los distritos que recibirá el Fondo Municipal de Seguridad: cuánto será y cuándo llega

El Decreto 371/2025 que firmó el mandatario provincial hace algunos días establece que los municipios bonaerenses con más de 70.000 habitantes recibirán un total de $70.000.000.000, que se destinarán exclusivamente a la mejora de la seguridad pública. Este fondo estará dirigido a 44 comunas que contarán con mayores recursos para la compra de patrulleros, equipamiento y mejoras en infraestructura relacionada con la seguridad.

Entre estos se encuentra General Rodríguez, además de: Almirante Brown, Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Campana, Escobar, Esteban Echeverria, Ezeiza, Florencio Varela, General Pueyrredon, General San Martin, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Junín, La Costa y La Matanza.

Los fondos fueron presentados en la misma jornada en la que se egresaron 1100 cadetes que van a empezar a formar parte de la Policía bonaerense y que seguramente se van a distribuir en los 135 municipios de la Provincia, así como también 750 patrulleros 0km. Claro está que obviamente el criterio del destino de esos recursos tanto humano como infraestructura, quedará supeditado a la población y las necesidades de cada distrito. 

Características y condiciones 

Los recursos se distribuirán siguiendo un esquema que considera tanto la población como las necesidades específicas de cada municipio. El objetivo es garantizar que los fondos lleguen de manera equitativa y eficiente, de acuerdo con las particularidades de cada jurisdicción. 

-La transferencia de los fondos se realizará en tres etapas: un 40% se entregará antes del 1 de abril de 2025, un 30% antes del 30 de junio de 2025 y el 30% restante antes del 31 de octubre de 2025.

-Cada uno de los municipios deberá rendir al menos el 25% de los fondos asignados antes del 30 de junio. Luego tendrá que rendir otro 30% escalonadamente ya llegado el mes de octubre.  

-El 60% de los 70 mil millones de pesos que reciba General Rodríguez será para la compra de patrulleros. El 20% para compra de cámaras, tecnología u otro tipo de insumos de seguridad. En tanto que el restante 20% para compra de combustible y gastos varios. 

Sin receta milagrosa 

Durante el acto, Axel Kicillof remarcó: “tenemos mucho trabajo por delante: no hay una receta milagrosa ni se solucionan los problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas”. “Nos enseñaron que mejor que prometer es realizar. Aquí están los nuevos patrulleros, la inversión y los más de mil cadetes que se suman a la fuerza para fortalecer la seguridad en los 135 municipios, sin distinciones políticas ni oportunismo. Vamos a seguir trabajando seriamente para nuestro único mandante: el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, añadió.

Por su parte, el Ministro de Seguridad Javier Alonso afirmó: “el esfuerzo que hacemos no distingue de colores ni partidos políticos: trabajamos de la misma manera con todos los intendentes e intendentas bonaerenses hace más de cinco años, ya que estamos convencidos de que la política de seguridad debe estar pensada estratégicamente para lo que necesita cada barrio y cada rincón de los 135 distritos bonaerenses”.

Deja tu comentario