
Reciclando Ideas 10: reciclaje, biodiésel, transplante de cítricos y cosmética natural desde tu jardín
En este capítulo, encontrá información sobre ambiente y sostenibilidad con todo lo que te presentan los conductores en el único programa ambiental en streaming de la zona. Mirá en el artículo todo lo que tiene el décimo envío del programa (video al final).
En el décimo episodio de "Reciclando Ideas", los conductores Silvia Galván y Arturo te sumergen en un apasionante viaje por el mundo de la sostenibilidad y el cuidado ambiental. Desde los estudios de La Posta TV, este capítulo está cargado de entrevistas inspiradoras, consejos prácticos y secciones especiales dedicadas a la ecología. Si buscas motivación y ejemplos concretos de cómo podemos hacer una diferencia, este programa te mostrará caminos posibles y llenos de esperanza.
El corazón del episodio 10 late al ritmo de la historia de Julio, líder de la Cooperativa Duilio en Lezama, Buenos Aires. Conocé cómo, durante 36 años, esta increíble organización ha cambiado vidas y el paisaje local. No solo reciclan gran parte de los residuos de la ciudad y producen biodiésel, sino que han creado un modelo de trabajo digno y colaborativo, demostrando que la sustentabilidad y el impacto social pueden ir de la mano. Su experiencia es un faro de inspiración en Argentina.
¿Te apasionan las plantas y el cuidado personal natural? ¡Este episodio es para vos! Aprendé los secretos del injerto de cítricos de la mano del experto Carlos Ianni, quien te guía paso a paso para lograr árboles frutales sanos y productivos. Además, Clarisa Sánchez te introduce al fascinante universo de la cosmética natural, revelando cómo plantas nativas como la caléndula o el llantén pueden ser aliadas perfectas para cuidar tu piel sin químicos agresivos.
MIRÁ TODOS LOS PROGRAMAS: Reciclando Ideas (Podcast) | Podcasts página 1
El capítulo también te mantiene al tanto de la actualidad ambiental. Se aborda la preocupante noticia sobre el hallazgo de microplásticos en agua embotellada, un tema que nos afecta a todos. A nivel más cercano, se discute la problemática de los basurales clandestinos en General Rodríguez, un llamado a mejorar la gestión local. Pero también hay buenas nuevas: la instalación de paneles solares en escuelas rurales bonaerenses, llevando energía limpia y oportunidades a quienes más lo necesitan.
Finalmente, el episodio te deja reflexionando con el poderoso mensaje de "Basura Cero" impulsado por Julio y su cooperativa. Es una invitación a detenernos, pensar y actuar diferente respecto a nuestros residuos, promoviendo la colaboración entre ciudadanos, cooperativas y autoridades. Escucha este capítulo para descubrir historias de éxito, aprender herramientas prácticas y sentirte motivado a ser parte del cambio hacia un futuro más verde y consciente. ¡No te lo pierdas!
DALE PLAY AL CAPÍTULO 10, PODÉS COLOCAR LA MÁXIMA CALIDAD DEL VIDEO DESDE EL ENGRANAJE Y ENTRAR A VERLO EN PANTALLA COMPLETA O COMENTARLO: