Gremiales Política 1 ABR 2025

ATE General Rodríguez manifestó su rechazo a la libre elección de obra social para los empleados municipales

Compartí en las redes

La iniciativa opositora obtuvo aprobación por mayoría en el Concejo Deliberante, ante lo cual desde el gremio exhortan a Mauro García a “reparar este avance sobre los derechos de los trabajadores” y lanzan la bronca contra los bloques Compromiso por Gral. Rodríguez y La Libertad Avanza.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional General Rodríguez manifestó este lunes su rechazo al proyecto de libre elección de obra social para los empleados municipales, recientemente aprobado en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de nuestro distrito, ante lo cual exhortó al intendente Mauro García a “reparar este avance sobre los derechos de los trabajadores”.

“Desde la ATE decimos que ese proyecto presentado por el bloque de Compromiso por Gral. Rodríguez y acompañado por sus pares de La Libertad Avanza (LLA), no tiene la discusión que se necesita con el ámbito del trabajo municipal, no consultaron a los trabajadores, ni a las organizaciones gremiales”, cuestionaron desde el sindicato de estatales en un comunicado divulgado en redes sociales.

LEER TAMBIÉN: HCD: la oposición logró aprobar la liberación de empleados municipales para elegir obra social

En esta línea, consideraron que García “debe reparar este avance de la oposición sobre los derechos de los trabajadores”. “Nosotros nos oponemos, tenemos argumentos y exigimos este veto”, aseveraron.

Asimismo, cuestionaron el proceder de la oposición local, ya que “ni siquiera explicaron la planificación económica-financiera, que esta medida requeriría, porque esto no se resuelve solo con deseos y palabras”.

ATE Gral. Rodríguez contempló en este sentido que “el jueves pasado en la sesión del Concejo Deliberante se trató el proyecto de ordenanza que permitiría al personal municipal elegir una obra social de preferencia en vez de IOMA (Instituto de Obra Médico Asistencial), que es a la que aportan el gobernador, sus ministros y todas/os las/os trabajadoras/es públicos provinciales y municipales, docentes, policías, médicos, judiciales y legislativos”.

Remarcó que “en una sesión ordinaria y desteñida de calidad, el bloque Comp. por Gral. Rodríguez, con el acompañamiento de los concejales de LLA, obtuvo por mayoría los votos necesarios de un proyecto de ordenanza que le permitiría al personal municipal elegir la obra social que prefiera en vez de IOMA, la obra social de la provincia de Buenos Aires, tal como lo establece la normativa vigente”.

LEER TAMBIÉN: “¿Cuánto te pagaron?”: escándalo en el HCD tras el voto por IOMA y la sorpresiva jugada de una concejal

La seccional local conducida por Policarpo Sosa también advirtió que “en el discurso (del proyecto) se habla de decisión democrática y tiene como bandera, la libertad de elegir; pero esa libertad de elegir, la dan ellos desde el púlpito con su varita, no se la dan a las y los trabajadores municipales, ni a los gremios, que en el caso que esta maniobra se concretara deberían aceptarla sin tener voz, ni voto”. “Democracia invertida”, retrucó.

“Por supuesto, ellos tienen la faltriquera a otra altura, comparándola con el nivel de ingresos del personal municipal y no tendrían problemas en acceder al costo de las empresas privadas de salud. Total en caso en que se logre ese despropósito, las empresas prepagas no tendrán la obligación de asociar a los afiliados que tienen enfermedades preexistentes; diabéticos y cardíacos; de los pacientes crónicos -oncológicos-; discapacitados; con prestaciones de internación domiciliaria; pacientes con respiración mecánica, otros con tratamiento de alto costo, esos afiliados quedarían en la órbita de la estatal IOMA”, continúa el comunicado sindical.

Por último, asegurando que “ATE siempre va a alzar la voz para cuidar derechos”, la seccional gremial de Gral. Rodríguez puntualizó: “Este tipo de medidas rompe con el sistema de solidaridad que rige en todas las obras sociales y que tiene rango constitucional, tampoco tiene que ver con darle una respuesta al afiliado de IOMA sino más bien entregar una gran cantidad de trabajadores al mercado de las prepagas”.