Política 2 ABR 2025

Mauro García armó su plenario tras CFK para mostrar fortaleza hacia la interna y polarizar con Kubar

Compartí en las redes

Este domingo al mediodía, con una cancha de básquet de Alem repleta de sus militantes del "Somos MG", su agrupación personal, el intendente arrancó temprano una especie de campaña que tuvo muchos elementos de los que se encuentran cerca de las fechas de cierre de listas y casi de modo coordinado, coincidió con su opositor Darío Kubar, que en simultáneo empezó a hacer críticas por redes.

En los últimos años, fueron muchas las veces que se señaló en esta página que la relación entre la oposición Kubarista y el intendente era muy cordial, a veces, demasiado. Parece que justo a tiempo para las discusiones de campaña, ambas veredas activaron sus reproches e indirectas. Casual o no, el intendente Mauro García tuvo su jornada para demostrar fortaleza hacia adentro y combate hacia afuera, con un repertorio de frases críticas para apuntar y que no queden dudas, que a quien mira como rival, sigue siendo a quien destronó y volvió a vencer en 2023. Sin nombrarlo, tuvo varias consideraciones apuntadas con ironía para él.

Esto resulta llamativo, dado que en la previa del Plenario de la Militancia 2025, los objetivos que se hablaban como claros eran tres: Primero, mostrar que la "MG" o "el Somos", como le dicen a su sector propio, es muy superior en número y fuerza que todas las demás agrupaciones "chicas". Como para quitarse algo de presión de tener que negociar demasiado los nombres de la lista con otros sectores (léase Atilra, por ejemplo). La segunda, era mostrar absoluta lealtad a Cristina Fernández de Kirchner por sobre la idea de otros de darle más poder de decisión y armado al Gobernador Axel Kicillof. Y la tercera, era polarizar con Milei, con la situación local del marco macroeconómico.

Sin embargo, al ver el tiempo dedicado en un discurso más gritado que contado, fue bastante lo que se apuntó a marcar la distancia con su rival local, a quien trata de polarizar, porque le queda cómodo y evidentemente considera que ya sabe cómo vencerlo, aunque también queda el recuerdo de una derrota en 2021 que es la que hoy pone a la oposición en la incómoda situación de requerir ganar solo para sostener o recuperar muy poco, mientras que el oficialismo, si gana, vuelve a ser prácticamente una mayoría automática hasta el fin de la gestión.

PUNTOS PRINCIPALES DEL DISCURSO

Tras palabras de distintos referentes, que mayormente marcan un recambio generacional del cual MG se enorgullece de encabezar, fueron Silvia Figueiras, su mujer y presidente del bloque oficialista en el HCD y él, quienes les pusieron el cierre al acto, como antesala de lo que muchos creen que sería el orden de poder y para arrancar la lista: "Chifu" es una "fija" en la primera línea.

Así, para ordenar "los patitos" en la fila, Figueiras dijo que tienen "un colectivo de soldados unidos, organizados y fieles". Quizás, el mensaje más esperado para las internas donde se disputa y mucho en los pasillos del Ejecutivo.

Ya con el micrófono en sus manos, García apuntó al Gobierno Nacional e instó a luchar contra las políticas de Milei a su militancia para que "no se lo reclamen sus hijos".

Deja tu comentario