
Ríos y Chávez vivieron la antesala de la interna con una competitiva elección de congresales nacionales
En el Club de la zona Sur, en su gimnasio de básquet, están las concurrencias de Logística y de Mastellone esperando (con verdadero clima de cancha) lo que debía empezar a las 16:30 hs se estiró por la fiscalización de los afiliados. Hubo cánticos picantes previos y durante la asamblea de una elección que ganó el oficialismo por muy escaso margen. La oposición se retiró ni bien se terminó la votación, los ganadores festejaron mucho y la gente de Mario Chávez se fue con la sensación de estar muy cerca en un marco de cancha inclinada. Pese al "picante" no hubo incidentes.
Crónica por horario:
(17:30 hs) Atilra ya vive el clima anticipado de elección de su conducción seccional en una tarde de martes, que bien pudiera parecerse al clima previo a un clásico de fútbol. Con el gimnasio ya lleno en un 70%, y con un ingreso de gente muy lento, todo parece estirarse hasta más allá de las 19 horas. Hay tres puntos a tratar y se espera la elección de 12 congresales.
Lo cierto es que con vallado de por medio, las parcialidades de Mario Chávez (Logística) y Heber Ríos (actual secretario General y con la conducción de su gente en Mastellone) están dispuestos para la previa de lo que será la elección general este año. Ahora, es para elegir congresales representantes para las citas nacionales.
Queda mucha gente aún por entrar en el sector de Heber Ríos y la cola da la vuelta a la esquina de la cancha de fútbol. La movilización de esa parcialidad incluyó combis y botellas de agua. Del lado de Chávez, lo que se nota es mucho entusiasmo y cánticos, que prácticamente no pararon en toda la tarde, con varios de ellos, siendo muy picantes.
En el lugar, la organización oficialista planteó un despliegue de cámaras impresionante, con 4 cámaras, tres, superiores, para revisar cada movimiento. Desde el sector opositor advirtieron que habría entre los agentes "de seguridad" barras de la barra de River y que al ver la movilización de la gente de Chávez, fueron a buscar a más trabajadores para asegurar la elección.
Siendo una jornada que tendrá voto a mano alzada, se espera que por lógica, dado que Mastellone tiene el doble de afiliados que Logística, haya una victoria oficialista que debiera ser holgada. Sin embargo, la presencia física de afiliados que fueron en autos particulares y sin aparato, entusiasma a Chávez en la posibilidad de dar muestra que cuando lleguen las urnas y el voto sea secreto, está para complicarle mucho las cosas.
Para las 18 horas se empezó a notar que la mayoría de la gente del lado de Heber estaban con la ropa de fábrica de haber salido de su turno, por lo cual se calcula que la empresa debe estar con guardias mínimas. Del sector oficialista también decían lo mismo de la Logística.
Del lado de Heber Ríos se entretienen con fotos entre los dirigentes mientras reciben silbidos de la oposición, por el momento, todo es en paz, solo con el folclore futbolero de los cánticos del sector de Chávez. La elección de congresales será esta tarde y más allá de los números finales, que por lógica numérica de cantidad de afiliados se espera que sea favorable al oficialismo, el día dejará muchas otras lecturas de un año que marcará qué nivel de debate y disputa se viene en la elección que más cuenta.
Alrededor de las 18.15 horas, cuando ya tenían casi todo su sector lleno, parte de la gente de Heber empezó a hacer cánticos también, aunque hay una participación mayor en ese color del lado de Chávez, que entre varios cantos le refirieron varias veces que "Atilra somos todos", incluso reprochando la distribución del agua solo al sector oficialista o que "los de Heber vinieron en colectivo". La sensación que queda es que en el sector opositor ya consideran la presencia masiva como una victoria frente a lo que hace meses parecía ser un gremio con el total control de Ríos. Desde ya, no faltaron las referencias a la política con cantos pidiendo "llamalo a Mauro" o con ironía a Heber diciendo "Heber intendente". Sin dudas, es una jornada que dejará conclusiones mucho más que gremiales.
(18.45 hs) El sector de Heber, como se esperaba, tiene más número de gente, posiblemente el doble de la cantidad de Chávez, pero se hacen escuchar ambos sectores.
Heber se sentó ya en la mesa para empezar y las parcialidades están con cantos de "el que no salta es un traidor" en el caso del oficialismo y "el que no salta es un ladrón", de la oposición... el clima es de mucha tensión y las acusaciones tomaban más fuerza. Por suerte, las provocaciones no terminaron en un conflicto físico y todo fue en Democracia.
Heber arrancó su discurso, reconoció la gente presente por las dos listas y la convicción de todos los presentes con tan masiva participación en la jornada democrática. Al comienzo toleró algunos gritos en su discurso, pero leyó todos los puntos de la asamblea y a ejecutarlos, llegando el momento de que dijo cuántas personas habían contado de cada lado y el número, que podría parecer muy superior desde lo espacial, terminó siendo bastante más corto en su diferencia entre los sectores.
VIDEO DE LA ASAMBLEA:
Así, al cierre de la votación central, al quedar definido que todo se lo llevaba el oficialismo, la oposición, ante el gesto de su conductor, completamente se retiró del lugar, vaciando su lado en pocos minutos, mientras seguía la asamblea. Con aplausos a los contrincantes, Mario Chávez se retiró saludando por el portón y se llevó a toda su gente. Adentro, Ríos terminó los puntos, hizo pasar a los 12 congresales (titulares y suplentes) y los reconoció, agradeció el apoyo mayoritario y dio por concluida la jornada, pasando a sacarse fotos y abrazarse con la parcialidad presente, que estaba festejando con total algarabía.
RESULTADO FINAL: 539 A 478.
HEBER RÍOS ELIGIÓ LOS 12 CONGRESALES POR 53% A 47%.