Gremiales 3 ABR 2025

El STM también manifestó su rechazo a la liberación de municipales para salir de IOMA

Compartí en las redes

Al igual que sus pares de ATE días atrás, el Sindicato de Trabajadores Municipales expresó su rechazo al proyecto que obtuvo aprobación en el HCD e instó al intendente Mauro García a que "lo deje sin efecto". Qué dice la nota enviada al jefe comunal este martes 

El proyecto de ordenanza que permite a los empleados municipales elegir una obra social de preferencia en lugar de “caer” en IOMA, la obra social de la provincia de Buenos Aires, como lo establece la normativa vigente, que fuera aprobado en la polémica sesión del jueves 27 de marzo en el Concejo Deliberante, sigue generando rechazos en las esferas estatales a nivel local. Primero fue ATE General Rodríguez que se manifestó este lunes, con su bronca hacia los ediles de Compromiso por General Rodríguez y La Libertad Avanza así como exhortando al intendente Mauro García a “reparar este avance sobre los derechos de los trabajadores”.

Leé también: ATE General Rodríguez manifestó su rechazo a la libre elección de obra social para los empleados municipales

Ahora fue este martes por la tarde el Sindicato de Trabajadores Municipales el que hizo llegar una nota dirigida al jefe comunal expresando su contundente postura acerca de este tema: "hicimos llegar al intendente municipal un pedido para que haga uso de sus facultades como máxima autoridad de este municipio y deje sin efecto lo aprobado, en relación a IOMA, mediante la última sesión del HCD. Es responsabilidad de todos no permitir que se aprovechen y quieran hacer política con el enojo o dolor ajeno, somos conscientes de las fallas de este instituto, pero también sabemos que se debería trabajar para su mejora en cuanto a la atención de sus afiliados".  

Asimismo, sobre los ediles que aprobaron la iniciativa, sostuvieron que "esos mismos legisladores que apoyaron esta medida, tienen la facultad para hacer que se respeten ordenanzas provinciales o nacionales vigentes que permiten a los trabajadores ser atendidos por profesionales en clínicas o consultorios privados sin tener que pagar de más".

"Nosotros intentamos informar a las y los trabajadores para que puedan pensar o actuar mediante el uso de argumentos y no ser víctimas de quienes solo piensan en sus propios beneficios; quienes hoy hablan de democracia y piden 'no al veto' de dicha ordenanza, son los mismos que estuvieron 4 años en el poder para poder llevarlo a cabo, los mismos que celebran cuando el presidente de la Nación hace uso de sus facultades para perjudicar a los más necesitados con tal de proteger los intereses de unos pocos", concluyeron cuestionando el proceder de la oposición local y con un tiro por elevación hacia el presidente Javier Milei. 

Qué dice el comunicado 

La nota dirigida al intendente Mauro García con fecha del 1º de abril expresa lo siguiente: 

"En vista de haberse sancionado la Ordenanza Nº5369/25, mediante la cual se deroga el art. 2 de la Ord. Gral. Nº 31/68 y la cual implica la adhesión obligatoria para todo el personal municipal al Instituto Médico Asistencial IOMA; solicitamos su pronta intervención dado que dicha sanción solo confundirá a los trabajadores y trabajadoras, ya que si bien puede presentar fallas como todo sistema, resulta ser la más accesible y adecuada a los ingresos del trabajador municipal rodriguense, sobre todo frente a patologías graves y para quienes cubrir la mensualidad de una obra social prepaga resultaría prácticamente imposible, siendo en proporción un incremento de cuatro a cinco veces mayor que el actual descuento de IOMA. 

Por último, resaltamos que los impulsores de ese proyecto no han expuesto precedentes exitosos debido a que ya se ha intentado en distintos municipios con amplio fracaso; representan a los menos que gozan de ingresos por demás elevados en comparación al resto del plantel municipal, y son quienes damos por seguro que no utilizan ni han necesitado en absoluto la obra social que provee la Administración Pública".  

Deja tu comentario