Seguridad 3 ABR 2025

Mauro García prometió “una inversión importante” y aclaró cuántos policías y móviles hay en Gral. Rodríguez

Compartí en las redes

El intendente de General Rodríguez habló sobre los planes para reforzar la custodia de la ciudad y cómo se invertirá el fondo proveniente desde el Gobierno bonaerense. En el marco de la conferencia, se detalló cuántos efectivos y móviles hay en la ciudad y lo que se espera sumar. (Nota con video)

El intendente de General Rodríguez, Mauro García, prometió “una inversión” importante en recursos para la seguridad de la ciudad, al tiempo que habló sobre los planes para reforzar la custodia en el distrito y cómo se invertirá el fondo firmado la semana pasada con el Gobierno bonaerense.

“Estamos manteniendo reuniones con intendentes cercanos porque el tema del delito no es algo que solamente trasciende fronteras, muchas veces tenemos delitos de bandas que vienen de otros municipios y viceversa”, expresó García durante una conferencia junto a autoridades de la Secretaría de Justicia y Política Criminal, en donde también se brindaron detalles sobre el secuestro de más de una tonelada y media de marihuana tras operativos llevados a cabo en los barrios Santa Brígida y Agua de Oro.

Mirá la conferencia de Mauro García junto a funcionarios de Seguridad:

En esta línea, García remarcó: “Lo que buscamos es empezar a establecer cuáles son los lugares por dónde se desplazan y poder armar por esos lugares corredores seguros”.

Asimismo, consideró que “es importante la responsabilidad que puede tener el Municipio frente a los hechos delictivos, que es aportar y auxiliar a la Justicia en lo que podamos”. Fue así que el Jefe comunal anunció: “Ahora vamos a hacer una inversión importante en mayor cantidad de cámaras, patrulleros, mejorar los lugares que tenemos; ver si en el corto plazo podemos tener fuerzas de la Policía de la provincia que se instruyan en nuestra ciudad, generar recurso humano. Es decir, no parar de producir y generar recursos en función del delito. Claramente nos sirve muchísimo la articulación entre el Municipio y el vecino”.

Consultado sobre la implementación del Plan 90/10 del Ministerio de Seguridad Nacional, García afirmó que “todavía no se dio la reunión con Nación por el Plan 90/10”, tras lo cual contempló: “Entendemos que ese programa tiene la particularidad de colaborar en el momento en que se da en el Municipio”. Y se planteó: “Ahora, nosotros tenemos que garantizar las 24 horas la presencia policial en todos los barrios de nuestra ciudad y eso lo garantiza la Policía de la Provincia”.

Luego, reiteró: “Ahora, vamos a hacer una inversión importante en generar mayor cantidad de recursos para custodiar y garantizar la seguridad de nuestro distrito”.

Fue entonces que a García se le consultó sobre el fondo provincial al que adhirió la última semana luego de una firma suya y del gobernador Axel Kicillof. Al respecto, explicó: “Este fondo era un fondo nacional que se transfería a la Provincia y la Provincia, por un coeficiente, el CUD junto a otros elementos que se toman, se distribuye en un coeficiente a todos los municipios”.

“Hay municipios que van a recibir patrulleros, motos y equipamiento desde la Provincia, que son los de menor cantidad de población. Y hay otros municipios, que superamos los 70.000 habitantes, que vamos a recibir un porcentual de ese dinero, de ese fondo que la Provincia decidió crear por falta de este fondo nacional. Este fondo se distribuye en tres cuotas, cada una se va a transferir al Municipio, hay que rendirlo y posteriormente solicitar la segunda cuota y lo mismo con la tercera”, ahondó.

En este sentido, el Intendente anticipó: “Vamos a invertir en patrulleros, en tecnología. Hoy necesitamos actualizar la tecnología en la que ya invertimos”.

También tenemos el deseo de generar infraestructura para poder recepcionar, pues, esta semana hemos tenido mucha actividad con participación de fuerzas especiales que vienen a nuestra ciudad y tener la infraestructura para recibirlos y poder darle permanencia,que es lo que más nos interesa”, sumó.

Consideró que si bien “el programa 90/10 por ahí viene 15 o 20 días, está bien, nos ayuda un montón, pero tenemos que tener permanencia de fuerzas especiales y si podemos ser sede de alguna de esas fuerzas en nuestra localidad, mejor”, resaltó.

A su turno, el director de Políticas Criminales, Sebastián Codini, quien lo acompañaba en la conferencia, complementó: “Hoy hablé con el director de la FBA (Fuerza Barrial de Aproximación) y gracias al trabajo de Mauro con el Gobernador y con el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso vamos a tener una fuerza de aproximación, que va a estar dentro del dinero que se le va a asignar al distrito de Gral. Rodríguez, para generar la infraestructura para que la FBA tenga vinculación definitiva”.

En tanto, Mauro García detalló que en el distrito “hoy hay 16 patrulleros de la Policía bonaerense”, tras lo cual aclaró: “Nosotros no tenemos policía local, sino que fue transferida a la Provincia”. Por lo tanto, explicó: “Si vamos a licitar o comprar, inmediatamente los transferimos a la Provincia”.

A su vez, Codini precisó que “Gral. Rodríguez tiene alrededor de 200 efectivos, entre los cuales hay una planta con algunos con licencia por una cuestión u otra, pero a todo eso siempre le sumamos los refuerzos”. “Hace 15 días tenemos un refuerzo permanente de 30 oficiales de caballería, que nos dan un aporte importante en el control y la prevención de vehículos y motovehículos, operativos en forma itinerante entre las 17 horas y 01 horas del día siguiente”, completó.

Deja tu comentario