La Asociación de Institutos Privados de Argentina (AIEPA) informó que el Gobierno bonaerense aprobó un aumento de hasta el 3% para los colegios privados con subsidios. Los nuevos valores a partir de abril para todas las ramas y niveles
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo incremento en las cuotas de los colegios privados con subvención estatal a partir de abril de 2025. Según la Asociación de Institutos Privados de Argentina (AIEPA), el ajuste será de hasta un 3% con respecto a marzo, aunque en algunos casos podrá variar en dos décimas hacia arriba o hacia abajo, según el nivel educativo y el porcentaje de subsidio que reciba cada institución.
En rigor, este aumento afectará a cerca de 3.900 colegios en los que estudian más de 1,2 millones de alumnos y si bien busca permitir que las instituciones cubran los incrementos salariales acordados en paritarias con los docentes, no contempla otros aumentos de costos que enfrentan las colegios privados, como el mantenimiento edilicio y los servicios públicos.
El esquema tarifario fijado por la Dirección General de Escuelas bonaerense establece que los aranceles mensuales en jardines y primarias oscilarán entre $25.590, para colegios con el 100% de subsidio estatal, y $115.580, en aquellos con un 40% de aporte. Para el nivel secundario, los valores irán de $28.200 a $150.180, mientras que en tecnicaturas agrarias las cuotas estarán entre $32.150 y $171.870.
Cabe recordar que en febrero el Gobierno bonaerense acordó con los sindicatos docentes un incremento salarial del 9% para el primer trimestre del año. De ese total, el 7% se liquidó con los sueldos de febrero y el 2% restante se abonará en abril, lo que impacta directamente en la estructura de costos de los colegios privados.
Estos aumentos impactarán en los presupuestos familiares, aunque el director ejecutivo de AIEPA, Martín Zurita, destacó que “es alentador que el régimen de cuotas comience a normalizarse después de ciclos de alta inflación“. “La Provincia pudo definir el incremento con anticipación, lo que aporta previsibilidad a la economía de los hogares”, afirmó.
Sobre ello, Zurita subrayó que si bien el aumento en las cuotas permite cubrir los aumentos salariales, no alcanza para afrontar los incrementos en servicios públicos y mantenimiento edilicio. “Las entidades deben hacer un gran esfuerzo, junto a las comunidades educativas, para sostener el nivel educativo aun cuando los aranceles quedaron rezagados”, explicó.
En esta línea, el aumento autorizado para abril se suma a una serie de ajustes previos en los aranceles de colegios privados con aporte estatal, ya que en octubre de 2024, la Dirección de Escuelas había permitido un incremento del 3,8% en las cuotas de diciembre, mientras que en marzo de 2025 se aplicó una suba del 6%.
Cabe aclarar que los colegios privados sin subsidio estatal, que son alrededor de 1.600 en toda la provincia de Buenos Aires, no están sujetos a este esquema y pueden fijar sus propios valores, con aranceles que en algunos casos superan los $500.000 mensuales.
El cuadro tarifario para la provincia de Buenos Aires
Tras el incremento del 3% para las cuotas de abril, que se calcula sobre los montos abonados en marzo, estos son los nuevos valores de las cuotas de los colegios privados con subvención del Estado:
-Jardín: pagarán $25.590 las instituciones con 100% de aporte estatal; en tanto que las que tienen el 40% de subvención abonarán hasta $115.580.
-Primaria: tendrá los mismos valores que el nivel inicial.
-Secundario: pagarán desde $28.200 los colegios con 100% de subsidio, hasta $150.180, las instituciones con 40% de subsidio.
-Secundaria técnica, agraria y especializadas en arte: aumentos desde $32.510 (con 100% de subsidio) hasta los $171.870 (con 40% de subsidio).
-Niveles superiores: pasarán a pagar desde $36.850 (con 100% de subsidio) hasta los $146.690 (con 40% de subsidio).
Fuente: Prensa AIEPBA