
Video: así fue el emotivo acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Como cada 2 de abril, se realizó el acto oficial y las actividades protocolares por los 43 años de la Gesta de Malvinas. Además, el intendente Mauro García recorrió lo que será el Museo Malvinas
Este miércoles 2 de abril, como cada año, se conmemoró el 43º Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, con un acto oficial que se llevó a cabo en el Monumento a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, ubicado en Av. Bernardo de Irigoyen y Av. San Martín.
Todo inició con la acostumbrada colocación de arreglos florales y la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, tras lo que hubo una oración por parte del Padre Nicolás Monti y el descubrimiento de algunas placas.
Una de las placas fue entregada a Cristina Cosentino, esposa del reconocido locutor Néstor Costa, quien fue el "locutor oficial" del Centro de Veteranos de Guerra rodriguense: "siempre recordamos a Néstor e hicimos un pedido especial para que hoy estés presente. Ojalá que el año que viene, el otro y el otro estés acá con nosotros", le dijo Wildo Ferreyra.
A su turno, Cosentino afirmó que "el año pasado no pude venir a este acto por razones obvias. Néstor conducía todo pero los actos infaltables para él eran de Veteranos de Guerra, que los amaba. Hasta me ha hecho volver antes de las vacaciones para un acto", tras lo que agradeció el reconocimiento.
"A 43 años de la Gesta de Malvinas, rendimos homenaje a nuestros Héroes con el respeto y el reconocimiento que merecen. Gracias por ser parte de esta emotiva jornada. Toda la comunidad los abraza y acompaña, hoy y siempre. Honor y gloria a nuestros Veteranos y Caídos en Malvinas", expresaron desde las redes sociales del Municipio.
En su alocución durante las actividades protocolares, el intendente Mauro García agradeció a los presentes el acompañamiento "en este monumento, uno de los primeros que se realizaron en nuestro país después de aquella gesta de Malvinas. Una gesta de Malvinas que tiene que ver con tantos hombres y mujeres de nuestra ciudad que participaron, y que da cuenta también de la lucha permanente por recuperar nuestro territorio, nuestra soberanía, que no comienza en 1982 sino en 1833 que arranca el conflicto por las islas Malvinas, quizás antes también".
También hizo referencia al Museo Malvinas, "una hermosa propuesta que han hecho los Combatientes, al que invitamos a todos a ir al Museo Ferroviario donde ellos van a empezar a trabajar fuertemente en consolidar un espacio propio, y en donde podamos mostrar a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad o a los que nos visiten, todos aquellos elementos que utilizaron. Es importante que nosotros vayamos construyendo la historia de nuestra patria como tiene que ser, y vayamos construyendo la historia a partir de lo que fue sucediendo".
Asimismo, concluyó que "no tiene que ser éste el momento solamente, no tiene que ser amar a nuestra patria cada vez que juega Argentina y nos ponemos la camiseta a gritar los goles de la Selección. Tiene que ser en cada momento porque eso tiene que quedar como una semilla en la juventud, en la niñez, para que abracen la causa de Malvinas, para que sigan abrazando esta causa como lo hacen tantos hombres y mujeres en nuestra patria, que construyen permanentemente la historia".
Precisamente, tras el acto oficial hubo una recorrida "por el espacio que será destinado a compartir y educar sobre la historia de nuestras Islas Malvinas, impulsando la causa y fortaleciendo la memoria colectiva. Un lugar para reflexionar, aprender y reafirmar nuestro compromiso con la Soberanía Nacional", destacó el jefe comunal a través de sus redes sociales.
"Que sigan malvinizando"
En el móvil con el colega David Gal (Radio Güemes - FM 91.3) durante el acto, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de General Rodríguez, Wildo Ferreyra, indicó que "conmemoramos los 43 años de esta gesta tan importante para todos los argentinos. Estamos muy emocionados y recordando siempre, todos los días, a aquellos héroes que se quedaron tanto en las turbas como en el mar helado de nuestra patria. También queremos recordar a los veteranos de pos guerra que partieron tan temprano".
Mientras que el mensaje para las actuales y futuras generaciones es "que sigan con la posta de la gesta de Malvinas, la llama está encendida. Que sigan malvinizando, que se sigan instruyendo y que nos inviten a nosotros que somos la historia viviente para que seguramente les contemos nuestras vivencias. Siempre digo que una cosa es la televisión, los libros, y otra cosa es tener la historia viviente, que estamos catalogados por el pueblo argentino", agregó.
Para concluir, deseó que "no se pierdan nunca los principios, los valores, que se respeten siempre los símbolos patrios. Es el momento que la juventud siga con todo esto".
Agradecimiento por la cobertura a David Gal (Radio Güemes - FM 91.3)