
Buscan combatir el robo de motos en el Conurbano con un sistema de GPS: cómo funcionaría
El proyecto para frenar y reducir el robo de rodados en suelo bonaerense está a cargo de la diputada radical Nazarena Mesías. De qué se trata y cómo se implementaría
La diputada radical Nazarena Mesías, presentó un proyecto de ley para reforzar los controles sobre motos y ciclomotores en la provincia de Buenos Aires mediante la implementación de obleas de seguridad y sistemas de localización obligatorios.
La iniciativa surge como respuesta al crecimiento del robo de estos vehículos y su uso en delitos como arrebatos y robos a mano armada, una problemática en aumento, según datos oficiales.
El proyecto establece que todas las motos y ciclomotores deberán contar con una oblea de seguridad intransferible, la cual incluirá un código bidimensional que podrá ser escaneado con teléfonos celulares o dispositivos de lectura, lo que permitirá la verificación instantánea de los datos del vehículo y su titular.
Además, la oblea tendrá un código QR para enviar consultas por SMS y recibir información en tiempo real, lo que facilitará el trabajo de las fuerzas de seguridad.
El proyecto también introduce una modificación al artículo 16 del Código de Tránsito provincial para incorporar a las motos y ciclomotores dentro de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) obligatoria.
Otra de las medidas clave del proyecto es la instalación obligatoria de un sistema de localización en las motos. Según el texto, este dispositivo permitirá determinar la ubicación y el recorrido del vehículo, lo que mejorará los tiempos de respuesta ante un robo o situación sospechosa.
En tanto, la Autoridad de Aplicación, aún por definir, será la encargada de definir las especificaciones técnicas y las empresas habilitadas para la instalación, garantizando estándares de calidad y seguridad en los dispositivos.
De esta manera, se establecerán controles mensuales aleatorios en la vía pública para verificar la emisión de contaminantes y el estado de seguridad de los vehículos. Entre los puntos de control se evaluarán el funcionamiento de frenos, luces, ruedas y la presencia de la oblea de seguridad y el sistema de localización.
Las sanciones para quienes incumplan con estas exigencias serán estrictas. Se añadirá un inciso al artículo 37 del Código de Tránsito que permitirá la retención de motos que no cuenten con la oblea o el sistema de localización. Además, se prevé la aplicación de multas económicas para aquellos propietarios que circulen sin cumplir con los requisitos establecidos en la normativa.
Su impacto en la seguridad
En los fundamentos de la iniciativa, la legisladora radical argumentó que el robo de motos y su desarme para la venta ilegal representan un problema grave en la provincia. “Muchas de estas unidades son utilizadas para cometer delitos, por lo que es necesario contar con herramientas que permitan un control efectivo y en tiempo real”, señaló Mesías.
Asimismo, destacó que el sistema de localización GPS permitirá conocer la ubicación exacta de un vehículo en cualquier momento, facilitando la recuperación de motos robadas y contribuyendo a la seguridad ciudadana. “Hoy la tecnología permite aplicar medidas concretas para evitar estos delitos. Con esta ley buscamos mejorar los controles y la trazabilidad de los motovehículos”, sostuvo la diputada.
El proyecto también prevé incentivos fiscales para los propietarios de motos que deban afrontar el costo de instalación del sistema de localización. La inversión realizada generará un crédito fiscal que podrá utilizarse para cancelar impuestos provinciales como Ingresos Brutos, Automotor e Inmobiliario.
Fuente: Diputados Bonaerenses