Matías Ledesma admitió que "la decisión del armado (de candidaturas) no está acá en General Rodríguez"
En una jugosa entrevista por "Nada es Gratis TV", el concejal de La Libertad Avanza tiró varias frases sin desperdicio en torno a la actualidad de su bloque en el HCD, del partido en Gral Rodríguez y palpitando las próximas elecciones, deseando que "llegue alguien preparado, no como me pasó a mí" pero advirtiendo que "hay gente que quiere ser concejal pero no los vi presenciando una sola sesión". A la vez que consideró que LLA hoy "no tiene el peso político de Mauro (García) o de Darío (Kubar)"
Uno de los invitados en el último programa de "Nada es Gratis" por La Posta TV fue Matías Ledesma, concejal de La Libertad Avanza, quien se refirió a la actualidad del partido, el comienzo de la actividad legislativa en el HCD rodriguense, así como al tema candente de este año como serán las elecciones de medio término, en momentos en que poco a poco se empieza a hablar de candidaturas en todos los espacios políticos.
Click acá para ver la entrevista a Matías Ledesma
"Es muy temprano para hablar de candidaturas, de quién va 1º o 2º, aparte de que la decisión del armado no está acá en General Rodríguez", aclaró refiriendo a continuación que la decisión se irá construyendo de manera piramidal de arriba hacia abajo, desde Sebastián Pareja (presidente de LLA en la Provincia), pasando por Ramón Vera (diputado provincial y coordinador de la Primera Sección Electoral) hasta Raúl Maldonado (coordinador de LLA en General Rodríguez).
"Yo creo que esa es la línea de conducción. Lo digo porque hoy nosotros con La Libertad Avanza en Rodríguez no tenemos ese peso político como lo tiene por ahí la gente de Mauro (García) o la gente de Darío (Kubar). Creo que a Mauro no van a venir de arriba a decirle 'este sí, este no'. Confían en su trayectoria, en todo lo que hizo, al igual que con Darío. Entonces creen que la gente que van a poner es la indicada", describió el edil para graficar su posición.
A su vez, admitió que espera que le consulten "antes que se entregue la lista, quién va a ser, quién va a estar, y por ahí tener alguna injerencia allí. Seguro va a suceder así".
En cuanto al trabajo legislativo y la importancia de la preparación previa del posible candidato, explicó que "no es fácil sentarse en esa banca. La gente capaz cree que son 2 horas jueves por medio, pero después uno tiene que estar en contacto con los vecinos, las problemáticas de cada barrio, saber escribir un proyecto, un pedido de informes... es un conjunto de cosas, por lo que me gustaría que llegue alguien que esté preparado, cosa que no me sucedió a mí. Caí en la cancha y me tuve que ir haciendo, obviamente con la ayuda de Fabián Polverini, que le consultaba cómo se hacía un pedido de informes, cómo se redactaba un proyecto".
Ledesma añadió que, en su caso en particular, fue Andrea Godoy (foto) quien "armaba la estructura y lo redactaba. Ella estuvo todo el año atrás mío en el Concejo, aprendió y entendió el manejo de la política cómo es ahí adentro, aparte de que es una militante hace muchísimo", por lo que resumió: "al momento del armado nos sentaremos todos en una mesa, debatiremos y veremos quién realmente está capacitado, es idóneo como para acompañarnos en la banca. Por eso más que nunca tenemos que tener unidad en La Libertad Avanza, porque van a llegar los políticos viejos a sacarle el lugar a esa gente que quiere ser".
"Todo depende de nosotros, de cómo vengamos trabajando todo este año. Hay mucha gente que quiere ser concejal pero yo no los vi presenciando ninguna sesión, no sé si saben cómo es el sistema, cómo se maneja todo, cómo se prepara un proyecto, nada. De mi parte hay personas que tienen más merecimientos que otras", aseguró el concejal libertario.
A la hora de hablar de su madurez política y el crecimiento que le permitió su primer año en el HCD, manifestó tener una muy buena relación con todos los concejales, "con los 19. Trato de preguntarles, de consultarles, cuando nos reunimos en las comisiones, en labor. Es completamente diferente el diálogo ahí adentro que en el Concejo que es más tenso. Entendí que las discusiones dentro del Concejo quedan ahí, después me tratan muy bien, me ayudan, me consultan, así que agradecido por eso. No importa la bandera política".
Siendo jefe de bloque de la LLA en el recinto legislativo, indicó que con su compañera de banca Camila Duarte este año "todavía no propusimos nada juntos, sí ella me consulta antes de las sesiones, en la labor y demás; está más atenta, la veo más predispuesta para con La Libertad Avanza" y dijo que tuvo conversaciones con Ramón Vera "antes de que empiecen las sesiones, como las tuve yo. Nosotros debíamos saber cuál era el lineamiento, la bajada para este año en el Concejo, y él fue claro: respondemos a La Libertad Avanza y si no, rompemos el bloque, que nos vayamos del partido. Creo que el mensaje llegó medio tarde pero llegó al fin, y no hay margen de error".
En otro tramo de la entrevista, fue consultado por Raúl Nieto acerca del por qué de la presencia de su bloque en la sesión extraordinaria por el 24 de marzo, siendo que Compromiso por General Rodríguez no asistió: "fue una decisión mía previamente consultado con Ramón (Vera). Yo creía que debíamos estar en una fecha clave y tenía preparado un pequeño discurso para dar, creí que era importante que dentro del Concejo se escuche una voz diferente", y reveló que estaba estipulado que hablara un nieto de militares contando su experiencia personal pero no se pudo porque "no se le dio la banca participativa ya que el bloque de Darío no asistió. Pero yo expresé lo que opinaba muy corto pero contundente, tampoco asistí para dar un debate o una pelea ahí adentro. Nada más expresar lo que uno piensa sobre lo que pasó en ese momento, lejos de una discusión con el bloque oficialista".
Para finalizar, hizo mención a cómo vería el ingreso de Darío Kubar a La Libertad Avanza teniendo en cuenta las tratativas y posibles acuerdos en las estructuras nacionales y provinciales: "no sé si bien o mal sería la expresión, pero Darío tiene concejales que trabajan que son importantes ahí adentro como Ariel Martínez que en ciertas cuestiones lo podés utilizar para debates y demás. Yo creo que el 24 podría haber dado un buen discurso desde su pensamiento", aunque ratificó que "me gustaría que ingrese la gente nueva de la política, la gente pura de La Libertad Avanza, y que conformemos el bloque con ellos. Igual si su bloque se quiere sumar sería buenísimo porque seríamos mayoría y podríamos sacar más rápido los proyectos".
"Pienso que tendrían que hacer lo mismo que hizo Diego Valenzuela en 3 de Febrero, por darte un ejemplo. Hoy tiene 15 concejales opositores, eran 13 (del PRO) y 2 de La Libertad Avanza; ahora son 15 de La Libertad Avanza. Incluso fui a visitar al municipio de 3 de Febrero y me traje algunas ideas para poder implementar acá en General Rodríguez", concluyó.