Política 5 ABR 2025

El intendente y la "libertad" que votó el HCD para salir de IOMA: ¿ya lo vetó?

Compartí en las redes

La situación de IOMA en General Rodríguez sigue dando que hablar, incluso ahora en medios nacionales, ya que un artículo publicado en Página 12 dio a entender que el intendente Mauro García vetó la ordenanza que hace algunos días se aprobó en el HCD a instancias del bloque opositor 

En la polémica sesión del jueves 27 de marzo en el Concejo Deliberante, fue aprobado el proyecto de ordenanza que permite a los empleados municipales elegir una obra social de preferencia en lugar de "caer" en IOMA, la obra social de la provincia de Buenos Aires. Con una votación ajustada, donde mucho incidió seguramente la ausencia de Camila Nagy, la oposición (Compromiso por General Rodríguez + La Libertad Avanza) logró su cometido, tras lo que fue la aprobación del proyecto -con posterior veto del intendente- en 2023, y el rechazo en 2024 tras el desempate del propio presidente del HCD, Manuel Anigstein, durante la votación.  

Leé también: HCD: la oposición logró aprobar la liberación de empleados municipales para elegir obra social

Leé también: “¿Cuánto te pagaron?”: escándalo en el HCD tras el voto por IOMA y la sorpresiva jugada de una concejal

Leé también: ATE General Rodríguez manifestó su rechazo a la libre elección de obra social para los empleados municipales

Leé también: El STM también manifestó su rechazo a la liberación de municipales para salir de IOMA

Mirá acá el informe en Contame La Posta 

Lo cierto es que se espera (o se esperaba) por estas horas saber qué va a pasar con este proyecto, si el intendente Mauro García lo vetará de nuevo o no. Resulta que el martes 1º de abril salió publicada una nota en Página 12 donde se afirma que el jefe comunal vetó la ordenanza. 

"Como en 2023, el PRO mete a IOMA en la campaña", es el título del artículo que indica: "Mauro García puso un freno a la maniobra que los amarillos vienen intentando desde hace dos años. Enojo entre los municipales y los concejales oficialistas"

Hubo declaraciones del presidente del Concejo Deliberante Manuel Anigstein al respecto, que señaló: "Es lo mismo que quisieron hacer en 2023 y en 2024", y añadió: "En una no les dieron los números y en otra yo desempaté. Esta vez, una compañera tuvo que ausentarse por un motivo personal y aprovecharon la ocasión". Una afirmación parcialmente inexacta esta última ya que en 2023 los números le dieron a la oposición pero el intendente vetó la ordenanza. 

Según el medio nacional, "la ordenanza lleva el número 5.369 y consta de apenas cuatro artículos. En el primero, deroga la ordenanza 31/68, por la cual el municipio adhirió al convenio hace ya 57 años y en los siguientes faculta al ejecutivo para adherir a la Ley Nacional 23.660 de obras sociales, donde impera un régimen de libre traspaso"

También habló el secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales, Victor "Tito" Almaraz, quien afirmó: "Nunca nos llamaron, nunca nos consultaron, no tienen idea de cuánto gana un trabajador para, en base a eso, evaluar si puede o no costearse otra obra social"

"Un ingresante gana 500 mil pesos y aporta 28 mil, ¿qué cobertura hay por ese monto? Cuando fuimos a pedir explicaciones nos dijeron que nos quedemos tranquilos porque Mauro la iba a vetar, ¿hace falta sacar rédito político a costa de los trabajadores y sus familias?", se preguntó.

Y enfatizó: "Los concejales de Cambiemos se pagan su prepaga u obra social, también lo hicieron para ver si se podían ahorrar el descuento de IOMA de sus dietas, ya que no lo usan".

Cabe recordar que esta semana el STM, al igual que ATE días atrás, le hizo llegar una nota al intendente Mauro García expresando su rechazo al proyecto que obtuvo aprobación en el HCD e instándolo a que "lo deje sin efecto". 

Deja tu comentario