
El gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó el programa Medicamentos Bonaerenses, que garantizará la cobertura de 74 medicamentos esenciales que se entregarán de forma gratuita en centros de salud y hospitales de la provincia.
Según se indicó, la iniciativa busca mitigar el impacto del desfinanciamiento del programa nacional Remediar. El anuncio fue realizado por el gobernador Axel Kicillof junto al ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak y el subsecretario de Políticas de Cuidados en salud, Jonatan Konfino.
Kreplak explicó que "el programa nacional Remediar fue creado en el año 2002 para brindar acceso y cobertura de medicamentos esenciales en Centros de Atención Primaria de todo el país y sufrió una caída en la cobertura de un 73%. Así, 3 de cada 4 botiquines ya no llegan y 23 medicamentos fueron quitados".
El programa permitirá centralizar y organizar los recursos con mayor eficiencia, optimizando los procesos de adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Con una inversión anual de $26.500 millones, los 74 medicamentos son necesarios para la prevención y el tratamiento de patologías crónicas como afecciones cardiovasculares, pulmonares, reumáticas, infecciones agudas, autoinmunes, anemia, osteoporosis, Parkinson e hipercolesterolemia, entre otras.
Además, Kreplak remarcó que "del total de estos 74 medicamentos, el 13% son producidos en el Instituto Biológico Dr. Tomás Perón. Hay medicamentos que no se producen en ningún lugar del país, ni en Sudamérica, solo en el laboratorio". Y dijo que representa un ahorro de 1026 millones de pesos: “Se ahorra 53% del precio”.