
El ramal Moreno-Mercedes del Tren Sarmiento cambia sus horarios: por qué motivo y cómo quedan
Este lunes 7 de abril comenzaron a llevarse adelante las obras de renovación de vías de los sectores Luján-Mercedes y Las Heras-Lobos, uno de los trabajos enmarcados en la Ley de Emergencia Ferroviaria. Por ese motivo, tanto los ramales Moreno-Mercedes como Merlo-Lobos sufrirán modificaciones en los cronogramas y frecuencias de sus recorridos
Trenes Argentinos informó que este lunes arrancaron los trabajos de renovación de vías en los sectores Luján - Mercedes y Las Heras - Lobos de la línea Sarmiento. Ambas obras habían sido lanzadas por separado entre 2022 y 2023 y fueron adjudicadas a finales del año pasado. Por ese motivo tanto los ramales Moreno-Mercedes (que pasa por General Rodríguez) como Merlo-Lobos circularán desde este jueves 10 de abril con servicios reducidos y cancelaciones.
Claro, hay que destacar algo: el nuevo cronograma que tenía en mente Trenes Argentinos fue antes de la oficialización y ratificación del paro nacional que, entre otras cosas, afectará al servicio de trenes. De modo que la nueva grilla, en la práctica, se aplicará desde este viernes 11 de abril.
Dicho esto, en el ramal Merlo-Lobos la afectación será mayor ya que los trenes solo circularán con recorrido limitado entre Merlo y Las Heras, mientras que en el Moreno-Mercedes, si bien no se limitará el servicio, habrá demoras y cancelaciones. Particularmente, solo cuatro trenes al día realizarán el recorrido completo, mientras que los restantes solo llegarán hasta la estación Luján.
Para tranquilidad de los vecinos rodriguenses, es necesario mencionar que todos los trenes pasarán por las estaciones incluidas dentro de nuestro distrito (Pablo Marín, Las Malvinas, General Rodríguez y La Fraternidad) y podrán llegar con tranquilidad hasta Luján, pero la frecuencia se acortará para quienes deseen ir hasta Jáuregui, Olivera, Gowland y Mercedes, el tramo de las cuatro estaciones que comprende el recambio de vías.
El detalle de las obras
Las licitaciones para la renovación de ambos tramos habían sido lanzadas por separado en 2022 y 2023. Tras años de demora, fueron finalmente adjudicadas en el último trimestre del año pasado, luego de que ambas fueran incluidas en la “emergencia ferroviaria”.
Leé también: Dos obras muy esperadas para el ramal Moreno-Mercedes del Tren Sarmiento por fin se harán realidad
Leé también: Cómo se piensa "modernizar" al Tren Sarmiento y qué pasará con los ramales diésel
Para el caso de las obras de renovación de la vía ascendente de la línea Sarmiento entre Luján y Mercedes, la licitación había sido lanzada en enero de 2023 y finalmente la empresa decidió adjudicar los trabajos a la UTE Zonis-Concret Nor-MF, uno de los seis consorcios que se habían presentado entonces. El proyecto licitado comprende la renovación integral de la vía ascendente entre ambas estaciones, como complemento de la renovación de la vía descendente en el mismo tramo, que ya se había completado durante 2022.
Vale notar que la obra había sido incluida por Trenes Argentinos en el listado de trabajos prioritarios a ejecutar en el marco de la emergencia ferroviaria. Esta reactivación de los proyectos -luego de meses de parálisis prácticamente total- viene enfocándose por el momento en iniciativas que venían muy demoradas, tal el caso de esta, como de otras que requieren intervenciones urgentes por motivos de riesgo operativo.
Si bien los trabajos se encuentran divididos en dos tramos (Luján – Olivera y Olivera – Mercedes), ambos fueron adjudicados al mismo grupo de firmas. La primera abarca la traza comprendida desde la parada lujanense hasta el paso a nivel (PAN) de la Avenida Juan XXIII, abarcando alrededor de 15 kilómetros, y la segunda va de la citada barrera al final del recorrido.
Por su parte, en el sector Las Heras – Lobos se realizará la renovación integral de la traza. Vale recordar que este es el último sector del ramal que permanece pendiente de renovación, ya que el tramo Merlo – Marcos Paz fue renovado integralmente entre 2014 y 2015 y el tramo Marcos Paz – Las Heras fue renovado entre 2021 y principios de 2022. En este caso, las obras se encontrarán a cargo de la UTE Ferromel-Herso (renglón 1), Induvía (renglón 2) y de la UTE C&E-Prida Hilbing (renglón 3).
El proyecto comprende la renovación integral de unos 36 km de vía entre Las Heras y Lobos, incluyendo tanto la vía simple principal como las vías segundas de las estaciones Zapiola y Empalme Lobos, así como las vías ascendente, descendente y tercera de la estación Lobos. A su vez, se renovarán 29 pasos a nivel (PAN) vehiculares y peatonales ubicados en el sector y se realizará el mejoramiento de 12 aparatos de vía.
Más allá de las citadas obras de vía que ejecuta SOFSA, Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) lanzó recientemente una licitación para la renovación de los sistemas de señalamiento en ambos ramales, que ya poseen ofertas de importantes empresas del sector.
Cómo quedan los nuevos horarios
Para conocer el detalle con los nuevos horarios, se puede hacer click acá. Igualmente a continuación se muestran las frecuencias de lunes a sábados de los trenes a Luján/Mercedes y a Moreno, al igual que los domingos a Luján/Mercedes y a Moreno.
Fuente: Enelsubte / Trenes Argentinos