Política 11 ABR 2025

Para Carmelo Maslowski "el intendente tiene funcionarios que yo no los tendría ni dos minutos"

Compartí en las redes

El referente del Frente Renovador en General Rodríguez y varias veces concejal fue uno de los invitados en el último programa de "Nada es Gratis" por La Posta TV y remarcó los puntos de concordancia y de disidencia respecto a la actual conducción del intendente Mauro García. Igualmente dejó en claro que, como su referente a nivel nacional Sergio Massa, es momento de acercar posiciones ante la importancia de las venideras elecciones legislativas, en las cuales "de una u otra forma estaré participando" 

El ex concejal del bloque oficialista y referente del Frente Renovador en General Rodríguez, Carmelo Maslowski, fue uno de los invitados en el último programa de "Nada es Gratis" por La Posta TV, en donde analizó el devenir de las elecciones legislativas tanto a nivel nacional, como provincial y obviamente local, pero también ponderó la importancia del espacio que integra, el Frente Renovador, dentro de la estructura política que llevó al intendente Mauro García a ser reelecto.

En otro orden de cosas, al hablar de su referente a nivel nacional, Sergio Massa, consideró que se encuentra abocado a acercar posiciones dentro del peronismo, en tanto que a nivel personal manifestó su deseo de algún día llegar a la intendencia de Rodríguez mas no así de ocupar un cargo en el ejecutivo, donde señaló sin muchas vueltas que actualmente hay funcionarios "que yo no tendría ni dos minutos".   

Mirá acá la entrevista completa 

Primeramente, consultado a modo de chicana por Raúl Nieto si ya estaba retirado de la política, aseguró que "los que tenemos vocación nos retiramos cuando nos llevan al Cementerio, nunca antes. Por lo tanto continúo en actividad y más imaginate en un año electoral, de una u otra forma estaré participando". Y añadió que "somos integrantes de un espacio (Frente Renovador) que obviamente en este llamado de unidad que se está produciendo vamos a formar parte del espacio que seguramente tendrá otro nombre y hoy es Unión por la Patria. El Frente Renovador evidentemente va a participar y tiene que tener sus espacios".  

Con respecto a la llegada de Sebastián Codini (foto), otro hombre de Sergio Massa, al ejecutivo municipal para desempeñarse como coordinador en el área de Seguridad, dijo que "no fue convocado por el Frente Renovador, sino que lo convocó y lo nombró el intendente Mauro García". "De todas maneras el conductor de nuestro espacio, Sergio Massa, tiene muy en claro y es muy respetuoso de las referencias en los distritos. Igualmente todo aquel que se quiera sumar, bienvenido sea, no le vamos a cerrar las puertas a nadie. Pero esto funciona así, los que llegan tienen que ir a la cola", aclaró. 

Para Maslowski, el Frente Renovador "va a ser más amplio en esta oportunidad porque todos sabemos lo que está padeciendo la ciudadanía, y fundamentalmente la clase menos pudiente de la sociedad con las medidas adoptadas por el gobierno nacional. A pesar de ser una elección legislativa tiene una importancia muy grande porque del resultado de estas elecciones depende cómo quedará conformado el Congreso nacional, donde se tratan todas aquellas medidas que tienen que ver con la vida cotidiana de la gente".   

Y reveló que "debemos hacer una profunda autocrítica de todos los sectores que integran el espacio porque evidentemente el gobierno actual llegó allí por varias causas. Y además medios nacionales que se encargaron de exacerbar ese enojo de la gente por muchas situaciones, en algunos casos con razón, en otros no tanto, pero lo cierto es que un sector de la sociedad decidió ubicar en la presidencia al actual presidente"

"Todo lo que está pasando Sergio (Massa) lo anticipó, la gente incluso recordara los debates previos a la elección general. No tiene sentido que salga a repetirlo como un loro. Ahora lo que está haciendo es otro trabajo, que es salir a recorrer el país, reunirse con gobernadores, con legisladores, con referentes de otros sectores políticos, y obviamente esto tiene que ver con lo inmediato que son las elecciones legislativas", agregó.  

Luego fue tajante al opinar en cuanto a las alianzas en pos de un objetivo en común, como lo es hoy por hoy derrotar al gobierno de Javier Milei: "las elecciones se ganan con votos, y hay muchas veces que es preferible que cierta cantidad de votos estén del mismo lado y no dispersos por ahí"

Al hacer un análisis del "humor social" de la población, aseveró que "el silencio de la gente está empezando a hacer ruido. Porque la gente en general no quiere hablar de política, ya que está enfrascada en sus problemas particulares, en su situación laboral, en la economía doméstica, pero ya está mirando el panorama, ya está comparando con otros tiempos y ya está decidiendo lo que va a hacer en el cuarto oscuro en las próximas elecciones"

Mientras que en relación a la posición de Sergio Massa dentro del peronismo, el ex concejal indicó que en todo este tiempo ha intentado "acercar posiciones" entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, "aclarando la conveniencia de una unidad muy amplia que es en definitiva lo que va a conducir a lograr un triunfo, volver a ganar en la provincia de Buenos Aires que no olvidemos que es el 38 por ciento del electorado nacional" y afirmó que hoy "Sergio está en una posición donde no le interesa ser candidato, no es algo que lo desvele. Lo que lo tiene motivado es hablar con todos los sectores posibles para aunar posiciones y unificar esfuerzos para lo que viene".  

Ante la consulta de si él volvería a ser candidato, manifestó estar "en la misma situación que Sergio. Como muchos saben fui electo seis veces concejal acá en General Rodríguez, porque la gente me eligió para ocupar un lugar en el Concejo Deliberante. Si es necesario y si tiene que ver con las directivas del peronismo, acataremos las decisiones de la conducción".  

Y tuvo una breve referencia para con su hija Romina Maslowski, hoy concejal del bloque oficialista en el HCD: "Romina antes de sentarse en una banca ya conocía mucho de la Ley Orgánica de las Municipalidades, del reglamento interno, obviamente por estar cercana a mí durante mucho tiempo. Justamente he manifestado muchas veces que uno para ocupar un espacio no simplemente tiene que desearlo, sino prepararse. Y cuando ella fue designada en esa lista yo estaba tranquilo que no iba a desentonar, y que le iba a aportar mucho al Concejo"

Sin titubeos, Maslowski consideró que el Frente Renovador "es un espacio que tiene un porcentaje de adhesión que ya lo hemos demostrado en más de una oportunidad. Por lo tanto el Frente Renovador tiene su importancia y prácticamente podría decirse que nadie puede prescindir del Frente Renovador si tiene aspiraciones de ganar una elección acá en General Rodríguez"

A continuación, tampoco dudó al decir que no aceptaría un cargo ejecutivo en la esfera municipal: "taxativamente no. Yo tengo mucha experiencia legislativa y me parece que puedo aportar desde ese lugar. Incluso he ayudado a muchos concejales que han ingresado por primera vez, hasta provenientes de otros espacios políticos. Siempre me puse a disposición para aclararles dudas, para enseñarles en lo que tiene que ver con la redacción de proyectos y demás. Todos los que estamos en esto aspiramos a ocupar cargos de importancia porque cada uno tiene su propio criterio y puedo coincidir en muchos aspectos con el intendente actual, y en muchas otras cosas evidentemente no estar de acuerdo. Por ejemplo, tiene funcionarios que yo no los tendría ni dos minutos. Es una realidad, pero son criterios y son formas de ver las cosas".   

No obstante, fue por más al sentenciar: "me gustaría algún día ocupar la intendencia de General Rodríguez. En base a mi experiencia, mis conocimientos, conozco la legislación, la administración municipal, conozco todo Rodríguez de punta a punta, sé cuáles son las demandas de la sociedad... así que francamente ese es un lugar donde sí me gustaría que la gente deposite su confianza en mí"

Por último, definió cómo lo ve al distrito en la actualidad: "siempre lo veo de la misma forma, con mucha demanda social de servicios que no son lo que deberían ser y con un potencial enorme. Recordemos que nosotros somos un distrito muy amplio, que el 70 por ciento de las calles son de tierra, y que seguramente el mismo porcentaje de la población carece de los servicios básicos como son el agua corriente, gas natural y cloacas. Esta es una demanda de la sociedad permanente, se ha avanzado en alguna medida pero sigue siendo una demanda muy alta. Después también tenemos potenciales porque tenemos una ventaja comparativa con otros distritos que son los accesos; a General Rodríguez se llega por el Acceso Oeste, por la Ruta Nacional 7, por la Ruta 6, por la Ruta 28, por la Ruta 24, o sea los accesos que tiene nuestro distrito comparados con otros, son inmejorables"

Deja tu comentario