
Quién es el policía detenido por abuso y venta de material grabado: ¿puede salir libre?
En estos días se fueron conociendo más detalles y datos reveladores acerca de la situación del policía rodriguense detenido acusado de abuso a un menor, filmar el ataque y vender el contenido. La gran incógnita es por qué resta trabajo para que no quede libre
En los últimos días trascendió el caso aberrante de un policía que está detenido por abusar de un menor de edad, filmar el acto y venderlo en distintas plataformas, incluso de otros países. También compartió el video en redes sociales, lo vendía a través de la llamada deep web ("Internet profunda") y con las ganancias de ese video compraba criptomonedas.
Leé también: Espeluznante: detuvieron a un policía rodriguense acusado de abusar de un niño, filmar el ataque y vender el video
Mirá acá el informe de Contame La Posta
Un policía de la Ciudad, de 41 años e identificado como Diego Rodrigo Santacruz, que se desempeñaba en una Comisaría del barrio porteño de Villa Devoto pero que es oriundo de General Rodríguez, y al cual el martes 1º de abril en horas de la mañana le realizaron un allanamiento en la casa donde está viviendo actualmente en el barrio Rififí de Moreno.
El procedimiento policial no solamente terminó con su detención sino con el secuestro de distintos objetos sexuales que este sujeto utilizaba para someter a su víctima. Por el momento hay que hablar en singular, pero ya está en curso la investigación para saber si hubo otras.
La investigación, según lo que se supo, comenzó por un alerta emitido por Interpol, en el marco de una operación internacional denominada “Esperanza Renovada”, liderada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
En este contexto, los expertos utilizaron material existente sobre abuso sexual infantil como base de análisis, para examinar y buscar a menores, agresores y ubicaciones no identificados.
Así, intervino la división Individualización Criminal de la Policía Federal Argentina, encargada de identificar personas a partir de rasgos faciales y fisonómicos. Tras los trabajos de rigor, el personal identificó a un sospechoso y, además, determinó que las imágenes provenían de una vivienda ubicada en el barrio Rififí de Moreno.
Leé también: Video: así fue el allanamiento en la casa del policía rodriguense acusado de abusar de un niño y vender el contenido
Luego de que la unidad de elite irrumpiera en su casa, el acusado se entregó sin oponer resistencia y fue esposado por oficiales del destacamento Santa Brígida de General Rodríguez, quienes también participaron del operativo. Se conoció que por estos días permanece detenido en la Comisaría 5º de Berazategui.
Durante el allanamiento, los uniformados, además del arma reglamentaria de este oficial mayor, hallaron una pistola 9 mm. ilegal, notebooks, pendrives y discos rígidos. Asimismo, los investigadores corroboraron que una de las habitaciones de la vivienda fue escenario de varios de los abusos que perpetró el sospechoso.
Además, las autoridades del Ministerio de Seguridad porteño le abrieron un sumario interno y lo pasaron a situación pasiva, es decir, le quitaron su arma reglamentaria y le suspendieron el salario.
La investigación, que arrancó en febrero, es encabezada por la fiscal Érica Chiessi que cuenta con un área especializada en delitos conexos a la trata de personas, grooming y pornografía infantil, a cargo de las fiscales Graciela Celayes del Viso y Cecilia Villagra.
¿Puede llegar a quedar libre?
Trascendió que la víctima de estos abusos actualmente es mayor de edad (18 años) y sería familiar directo del policía, permaneciendo con asistencia psicológica. Los actos aberrantes habrían ocurrido cuando era menor de edad, desde los 10 años aproximadamente. Entonces, ¿qué puede pasar?
Fuentes judiciales le explicaron a La Posta Noticias que la causa en sí por la cual está detenido no es por abuso sexual sino por el delito de grooming, de compartir material de abuso sexual infantil en redes sociales. Y el grooming es excarcelable ya que claramente no tiene la misma tipificación que un abuso.
Ahora bien, la cuestión es que en el trayecto de la investigación se logró identificar quién era la víctima y se lo convenció de instar a la acción penal mediante la denuncia. Si se ejecuta efectivamente la acción penal, el joven deberá declarar, pasar por cámara Gesell y demás pericias para que le puedan agravar la imputación al acusado.
Se sabe que las pruebas existen ya que el abuso fue filmado y vendió el video por plataformas digitales, lo cual lo agrava por haber lucrado con eso. Sin embargo, hasta tanto no se hagan las pericias de rigor con la víctima y se le pueda imputar este delito formalmente, hoy por hoy "solamente" está acusado de lo que contemplan los delitos de grooming.
¿Qué es el grooming?
El grooming, o engaño pederasta, consiste en un conjunto de acciones realizadas por un adulto para establecer una relación de confianza con un menor mediante el engaño, con el objetivo de conseguir imágenes o vídeos de contenido sexual o pornográfico, e incluso llegar a establecer contacto físico con el menor para abusar sexualmente de él.
El agresor, o groomer, suele actuar detrás de un perfil falso, muchas veces haciéndose pasar por una persona de edad similar a la del menor y, para ganarse su confianza, comparte sus mismos gustos y aficiones, e incluso puede llegar a ofrecer regalos físicos o virtuales. Una vez conseguida una prueba sexual del menor (fotografía y/o vídeo) podrá usarla para chantajearle y seguir con la manipulación psicológica/emocional para obtener más material o continuar controlándolo.