Salud 13 ABR 2025

Video: otra cirugía histórica en el Hospital Vicente López y con aporte internacional

Compartí en las redes

El nosocomio provincial, al igual que hace algunos meses, llevó adelante un procedimiento quirúrgico exitoso e histórico pero en esta oportunidad en el área de Cirugía Vascular Periférica y Endovascular. Contó con la asistencia de un profesional brasileño

El Hospital Interzonal Vicente López y Planes vivió otro momento histórico el pasado martes 8 de abril, a causa de una operación sin precedentes y con aporte internacional. Recordemos que en diciembre de 2024 se había realizado la primera operación con paciente despierto, una práctica sin precedentes en el establecimiento sanitario y realizada en las mejores instituciones del mundo, en aquella oportunidad a cargo del equipo de Neurocirugía.

Leé también: En el Hospital Vicente López se llevó a cabo una operación histórica de nivel internacional

Ahora bien, en esta ocasión el capítulo lo escribió el área de Cirugía Vascular Periférica y Endovascular, cuyo Jefe de Sala es el Dr. Javier Rodríguez Asensio, que manifestó en sus redes sociales este importante logro para la comunidad médical local y obviamente los profesionales intervinientes: "tenemos piso pero jamás techo. Primer procedimiento de estas características en nuestro Hospital y primer prótesis inside customizada en Brasil, implantada en Argentina"

El procedimiento contó con la asistencia del Dr. Guillermo Mereles, de São Paulo (Brasil), y a la hora de describir técnicamente el caso, el Dr. Rodríguez Asensio explicó: "paciente femenina de 69 años, abdomen hostil, EPOC severo, monorrena con aneurisma de aorta abdominal de 51 mm de diámetro con compromiso de su única arteria renal y AMS. Antecedentes de dolor lumbar con internación previa. Se decidió realizar tratamiento endovascular BEVAR con branch a la renal y SCALOP a la AMS".

"Presentó progresión de la enfermedad durante el período de customizacion de la prótesis observando oclusión total de ambas arterias iliacas primitivas intraoperatorio (refirió claudicación severa en los últimos 20 días). Se realizó TPA con técnica de kissing balloon, pudiendo canular la Aorta a través de ambas iliacas. Se asoció abordaje axilar para canular arteria renal. Se realizó implante de endoprótesis ORTIC con branch de Advanta V12 a la renal", agregó. 

El profesional manifestó su orgullo "por el equipo que conformamos. Si queremos, podemos"

De trascendencia mundial 

No está de más recordar que el lunes 9 de septiembre de 2024 se llevó a cabo, por primera vez en las instalaciones del Hospital Vicente López, el primer implante de endoprótesis customizada balón-expandible, en un paciente con aneurisma de aorta abdominal yuxtarrenal y crisis hipertensiva.

Leé también: Se realizó en el Hospital Vicente López una cirugía histórica a nivel mundial

Así se convirtió en un hecho histórico para el nosocomio rodriguense, ya que la endoprótesis conceptual e históricamente es un invento argentino, con igual relevancia médica e impacto mundial que el By Pass de Favaloro.

La cirugía fue llevada adelante por el Dr. Gastón Spósito y equipo, bajo la supervisión del Dr. Rodríguez Asensio y la coordinación logística y técnica de la Lic. M. Rosario Rey. Además, el procedimiento contó con la presencia del ingeniero Héctor Barone de Latecba, inventor de este dispositivo hace ya más de 33 años, junto al Dr. Parodi.

“La primera prótesis de este tipo de modelo se implantó en 1990 y el modelo que usamos ahora, se usó por primera vez en 1999”, contó Barone. Se diseñó en Argentina y hoy se emplea en diversos países como Canadá, también se ha trabajado en Francia, en Uruguay, Paraguay, Bolivia, y próximamente podría empezar a utilizarse en Colombia y en Brasil.

Deja tu comentario