Por qué razón Fabián Polverini no está más en el Gobierno nacional y cuál es su futuro
El ex concejal y precandidato a intendente de General Rodríguez de Juntos por el Cambio, dejó el área del Ministerio de Seguridad de la Nación a la que había arribado en junio de 2024. En diálogo exclusivo con La Posta Noticias, contó sus motivos
A mediados del año pasado, concretamente entre finales de mayo y principios de junio, se había conocido la designación de Fabián Polverini dentro del Gobierno nacional, al ser nombrado en el Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich. Precisamente la figura política para la cual había militado en las elecciones de 2023 cuando fue precandidato a intendente de Juntos por el Cambio en la rama que, a nivel provincial, también tenía a Néstor Grindetti.
Leé también: Cuál será el rol de Fabián Polverini en el Ministerio de Seguridad: "Siento que estoy representando a mi ciudad"
Lo cierto es que en los últimos días trascendió que el también ex concejal no pertenece más a la cartera de Seguridad nacional. Muchos rumores y versiones circularon al respecto de su salida, pero qué mejor que tener el testimonio directo del protagonista, que le dijo a La Posta Noticias que "desde el momento en que yo acepté el cargo, le dije a la Ministra que iba a ser por un tiempo por temas personales, ya que tengo mis tareas y la actividad en el Ministerio me demanda mucho tiempo. Entonces habíamos combinado que para marzo-abril yo iba a presentar la renuncia y así lo hice".
No obstante, dejó en claro sentirse muy contento "porque durante todo este tiempo he aprendido un montón, he trabajado en un área importante de la Nación, donde no solamente he compartido momentos trascendentes con la parte política sino con la parte técnica".
Mientras que sobre su cargo como Coordinador de gestión técnica de la Dirección de Logística y Abastecimiento Federal, señaló que "creo que he aportado mi granito de arena en todo lo que tiene que ver con la parte tecnológica, a la cual estuve abocado", y aclaró que dejará de trabajar en el Ministerio a nivel técnico porque "a nivel político lo voy a seguir haciendo. Eso es lo que me pidió ella (Patricia Bullrich)".
El dirigente rodriguense resumió en que "fue una linda etapa, que me siento orgulloso de haberla hecho y de haber aportado todo lo que pude. Dejo un montón de gente amiga, de los cuales muchos vienen de Carrera en el Estado y son realmente valiosos. Me parece que podemos aportar desde otro lugar para seguir construyendo un país mejor".
Por último, respecto a su futuro comentó que seguirá trabajando "desde el área política, donde tengo distintas actividades asignadas y las voy a hacer con toda la responsabilidad como hice todo lo que hice en política", y agregó que en cuanto al tema político local "no hay nada definido, estoy trabajando a nivel regional".