
"Canosa renovación": El "Nene" Vera unge al "Patón" Molina como la nueva cara de La Libertad Avanza en Rodríguez
La tarde del sábado tuvo una novedad en el distrito cuando trascendió que el ex funcionario y múltiples veces precandidato, Alberto Molina, recibió en su local al dirigente morenense que maneja la zona para el partido de Milei. Entre los jóvenes libertarios se dividen entre la intriga y la decepción. ¿Llegará Kubar luego?
Fotos y video: Raúl Nieto
Así arribó a LLA el exvecinalista, experonista, exPro, exfuncionario y excomisario Alberto Molina:
En un encuentro que prometía savia nueva para la política local, el diputado provincial Ramón "El Nene" Vera, reconocido referente de La Libertad Avanza, desembarcó en General Rodríguez para oficializar la incorporación de Alberto "El Patón" Molina a las filas del partido de Javier Milei. La conferencia, celebrada en el propio local de Molina el pasado viernes por la tarde, tuvo como eje central el relato de la conversión de Vera al liberalismo y la presentación de Molina como un baluarte para la construcción de esa "otra Argentina" que pregona el espacio.
Vera, quien no dudó en recordar sus raíces peronistas, explicó su fascinación por la figura de Milei, destacando su carácter "distinto" y "diferente" a todo lo conocido. "Nosotros, los que peinamos canas, a los 20, veintipico de años trabajando pudimos comprar un terreno en el cual construir. Nuestros jóvenes hoy son esa generación que no pueden comprar un lote, no pueden construir una casa", sentenció Vera, apelando a la frustración de las nuevas generaciones como motor del cambio.
Al momento de presentar a Alberto "El Patón" Molina, Vera no escatimó en elogios hacia su flamante incorporación. "Por eso en esta tarde noche yo les agradezco a todos los presentes acá a que trabajemos por esa Argentina nueva de personas y hombres de bien como Alberto o como cariñosamente le decimos, el Patón, a quien con su experiencia, con su sabiduría...", expresó el diputado, marcando un evidente contraste con el discurso de renovación etaria que suele enarbolar el mileísmo. La ironía no pasó desapercibida para quienes conocen la trayectoria política de Molina, un histórico dirigente local con un extenso recorrido por diversos espacios del centroderecha, como por el kirchnerismo, incluyendo una reciente cercanía al randazzismo y un largo pasado junto a los exintendentes justicialistas Kubar y Anghileri. Pero esto tiene sentido desde el punto de que Vera representa justamente un peronismo mileísta, de cierta data y metamorfosis propia en Moreno.
La justificación de Vera sobre su propio cambio de rumbo ideológico también resonó con cierta ambigüedad. "Es distinto, es diferente a todos los que vienen planteando nosotros. Es el único que hace un planteo distinto, diferente al futuro del país", afirmó con convicción. Esta declaración, en boca de un dirigente que ahora suma a sus filas a un veterano de la política local con décadas de participación en las gestiones más diversas, generó más interrogantes que certezas sobre la verdadera naturaleza de esa "novedad" que promueven.
En su afán por construir una épica libertaria en General Rodríguez, Vera no dudó en asegurar que "vamos a hacer leyenda" y que en "50, en 100 años, se van a acordar los rodriguenses" de este momento. En este contexto, la figura de Molina, quien lleva más de dos décadas coqueteando con la posibilidad de ser intendente, emerge no como un recién llegado, sino como un rostro familiar en el entramado político local.
Finalmente, Vera trazó una hoja de ruta electoral, definiendo el 2025 como una "parada técnica" de cara al objetivo final en 2027. "Este 2025 es algo necesario de cara al 2027. El 2027 está la meta, esta es la parada técnica", sentenció, quizás sin advertir la lectura que podría hacerse de esta estrategia en relación con la persistente aspiración de Molina a la intendencia en un contexto donde no queda claro quién es el referente local que impulsan o si es que lo tienen y especialmente qué pasará con los que vienen militando estos años y la posible llegada de más "figuras invasivas".
Con un efusivo "Alberto querido Patón, bienvenido al espacio de la libertad", Ramón "El Nene" Vera selló la incorporación de un dirigente de extensa trayectoria a un espacio que se presenta como "la antítesis de la vieja política". La pregunta que queda flotando en el aire de General Rodríguez es si esta "renovación con canas" logrará realmente transformar el panorama local o si, por el contrario, terminará sosteniendo un puñado de caras conocidas por sobre la generación de nuevas figuras que tengan una similitud más directa con el plano superior de los mandos libertarios.
Por estas horas zumba constante una decepción en jóvenes que sienten que les van copando los espacios y bajan las chances de quedar en la lista, además de no sentir que se respete la referencia ideológica del Presidente, sino situaciones de acumulación más que de sumas.
Es decir, una cosa era incluir sectores disímiles cerca de la elección como parte del armado y otra distinta es cuando el referente regional baja al distrito a presentar a un viejo líder con nombre propio, sin tener claras aún las representaciones locales más o menos ordenadas, de modo que a varios esto les cayó como un cimbronazo de oportunismo.