Salud 15 ABR 2025

Más conflicto en el Hospital Sommer por una nueva ola de despidos

Compartí en las redes

Durante la tarde de este lunes 14 de abril, trascendió que más empleados del Hospital Sommer fueron notificados de que no debían presentarse nuevamente a trabajar. A mediados de enero, más de un centenar ya habían atravesado la misma situación y, tras claves negociaciones, los gremios lograron la reincorporación de más de la mitad.

En esa primera ocasión, se le había informado que no se les iba a renovar los contratos a médicos, enfermeros, camilleros, personal de limpieza, mantenimiento, psicólogos y otros profesionales. Muchos llevaban varios años de trabajo y algunos estaban próximos a jubilarse. Tras negociaciones entre los gremios UPCN y ATE con el Ministerio de Salud, se logró la reincorporación de más de la mitad de los trabajadores (hubo otros que no quisieron volver porque consiguieron otros empleos).

En aquel entonces, se había esgrimido el argumento de una necesidad de reestructuración económica en el nosocomio como parte de una postura global del Gobierno actual sobre la optimización de los recursos del Estado, aunque fuentes gremiales consultadas consideran que los motivos pudieron no ser esos porque entre la lista de despidos habían mucha gente que desempeñaba sus labores con eficacia y responsabilidad. 

La nueva ola de despidos: por qué creen que no prosperará

Fuentes consultadas por La Posta hablaron de unos 39 empleados que fueron notificados que no deben presentarse a trabajar. Se trata, en su mayoría, de médicos y enfermeros, y algunos empleados de servicios generales y administrativos. Sin embargo, tras averiguaciones de La Posta, la lista está compuesta, por ejemplo, por "tres oftalmólogos de los cuatro que tiene el servicio de oftalmología; una médica pediatra, médicos clínicos, terapistas... Todas especialidades muy difíciles de cubrir y que dejarían complicado al hospital para brindar esos servicios".

En ese sentido, voces consultadas remarcaron que la decisión de los despidos surge de un área del Estado nacional que no es el Ministerio de Salud y que hay optimismo en cuanto a que esta cartera no avale esta decisión, algo que tampoco pretende el nuevo director del Sommer, Daniel Ricón, quien en sus primeros días al frente de la institución estuvo recorriendo los servicios y se mostró, al menos discursivamente, con una idea de fortalecer el hospital. Por lo tanto, y aunque habrá que esperar, se cree que la medida no prosperaría y los cesanteados conservarían sus puestos, dada la sensibilidad de las áreas que afecta en el establecimiento médico.

 

Deja tu comentario