Este martes la Provincia dio un paso fundamental hacia la suspensión de las PASO
El Senado bonaerense este martes tuvo su sesión especial en la que le dio media sanción a la suspensión de las PASO. Solo hubo una abstención. Resta la aprobación de Diputados
Tras las semanas de incógnita en la que no se vislumbraba consenso alguno, el bloque de Unión por la Patria se puso de acuerdo este martes para avanzar en el Senado bonaerense con la media sanción del proyecto enviado por el gobernador de la provincia de Buenos, Axel Kicillof, para suspender por este año las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La iniciativa que aprobó el Senado bonaerense no se trata solo del texto redactado por el Gobernador, sino que tuvo agregados de los proyectos de los senadores Carlos Curestis (La Libertad Avanza) y Aldana Ahumada (PRO), que también seguían la naturaleza de suspender las PASO. La aprobación, contó con la abstención del senador de Patria Grande, Federico Fagioli, que días atrás había mantenido un tenso cruce con La Cámpora.
Una novedad del proyecto que recibió media sanción, recae en que Kicillof no logró ingresar al articulado la ampliación de plazos electorales para que la convocatoria a elecciones se realicen con no menos de 100 días de anticipación a la fecha elegida, que las solicitudes de reconocimiento de alianzas ocurran 80 días antes de los comicios, y que la presentación de listas y de boletas sean hasta 80 y 50 días antes, respectivamente. En los pasillos de la Legislatura se especula con que dicho calendario se pueda incluir en el texto que votará Diputados, lo que podría provocar una nueva votación en la Cámara alta.
En este sentido, la normativa que definirá de qué forma votarán los 13 millones de bonaerenses el próximo 7 de septiembre, seguirá en la Cámara de Diputados, donde se espera que sea aprobado sin demasiadas complicaciones, luego del visto bueno de Cristina Kirchner, que esta semana puso un freno a la interna y ordenó a sus legisladores que voten a favor del proyecto de Kicillof.
Luego de días y días en los que el ala kirchnerista y el sector que responde al Gobernador dejaron al descubierto la sangrienta trifulca que atraviesa el oficialismo de Unión por la Patria, el pasado lunes al mediodía Cristina Kirchner publicó un texto en sus redes sociales en el que llamó a sus senadores y diputados a que acompañen el proyecto de Kicillof, a modo de tenderle la mano a su exministro de Economía. De la misma forma, los legisladores massistas también aportaron sus votos, teniendo en cuenta que juegan en tándem con sus pares de La Cámpora, ambos espacios distanciados de Movimiento Derecho Al Futuro.
Asimismo, en el escrito la titular del Partido Justicialista (PJ) nacional también le solicitó a la presidenta del bloque peronista en el Senado, su alfil Teresa García, que dé marcha atrás con el proyecto que presentó La Cámpora y el massismo a las espaldas de Kicillof para que las elecciones bonaerenses sean concurrentes. Ese texto parlamentario, era el candado que necesitaba abrir el Gobernador para destrabar el debate de las PASO en la Legislatura, y la llave para hacerlo se la dio la propia Cristina Kirchner.
Con este gesto de la ex Presidenta, en el que también aprovechó para lanzar dardos contra el entorno del Gobernador, la discusión en las vísceras del peronismo que llevó a que se caigan tres sesiones consecutivas de Diputados, todas destinadas a suspender las PASO, pareciera haber quedado en stand by. Por lo menos, así lo hizo entender la líder espiritual de La Cámpora.
Teniendo en cuenta que en el Senado la totalidad del recinto (salvo Fagioli), es decir el oficialismo peronista y los cuatro bloques opositores, dieron el visto bueno para suspender las PASO, se espera que Diputados siga la misma corriente. Pero hay varios factores a tener en cuenta para anticipar la votación: si la diputada de Patria Grande, Lucía Klug, toma la misma medida que su par de la Cámara alta, habría una abstención. A eso, se le suman que tanto el radicalismo oficialista liderado por Diego Garciarena, como la Izquierda, se manifestaron a favor de que las primarias sigan existiendo.
Sin embargo, como los senadores radicales votaron contra las PASO, no sería descabellado que la bancada de diputados de UCR + Cambio Federal tome la misma posición. De esta forma, en la Cámara baja los libertarios, el PRO, la UCR disidente, la Coalición Cívica, los libertarios dialoguistas y el oficialismo aportarán los votos para blindar la suspensión de las primarias. Todo esto, si es que la cúpula peronista no tiene preparada alguna otra sorpresa para el Gobernador.
Fuente: A24