Educación Política 19 ABR 2025

Buscan declarar "esencial" a la educación bonaerense: qué implicaría en el futuro

Compartí en las redes

Senadores de la provincia de Buenos Aires reflotaron el proyecto de ley para declarar la educación como servicio esencial. La iniciativa fue presentada por la senadora de La Libertad Avanza, Florencia Retamoso, y el objetivo es garantizar los días de clases ante conflictos gremiales

La senadora del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Florencia Retamoso, ingresó en las últimas horas en la Legislatura Bonaerense el proyecto de ley para declarar la educación como servicio esencial, lo que impediría a los docentes realizar paro de clases para llevar adelante reclamos gremiales. 

“La educación es un derecho fundamental reconocido por la Constitución Nacional y diversos tratados internacionales, es imprescindible garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los niños, niñas y adolescentes, sin importar su origen socioeconómico o lugar de residencia”, explica Retamoso, en los fundamentos de la iniciativa. 

En esa línea, la senadora bonaerense libertaria propone en el texto declarar la educación como servicio esencial para asegurar la continuidad del ciclo lectivo, fomentando la resolución pacífica de los conflictos entre las autoridades educativas y los gremios docentes, priorizando el bienestar de los alumnos. 

En ese marco, Retamoso pretende declarar la educación pública, en todos sus niveles y modalidades, un servicio estratégico esencial de interés público. Por ende será obligación de la administración provincial garantizar el efectivo cumplimiento de los días establecidos en el calendario escolar obligatorio. 

Además, el articulado establece la obligación de las autoridades educativas y los gremios docentes a mantener una comunicación constante y de buena fe, para que la resolución de los conflictos permitan garantizar la continuidad del servicio educativo. 

No obstante, en caso de que los conflictos no encuentren su resolución, las partes involucradas deberán recurrir a mecanismos de mediación y conciliación establecidos por la legislación laboral, con el fin de garantizar la pronta solución de los mismos, evitando así la interrupción de las clases. 

Asimismo, el proyecto de Retamoso (foto) propone instrumentar sanciones para aquellos gremios o personas que obstaculicen de manera deliberada el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes, en forma de multas económicas y otras medidas disciplinarias previstas por la legislación vigente. 

De esta forma, la legisladora asegura que declarar la educación como servicio esencial es un paso fundamental para garantizar que los niños, niñas y adolescentes reciban la formación necesaria para su pleno desarrollo personal y social. “La suspensión de las clases, aún en virtud de legítimos reclamos de los docentes, en sí misma es una vulneración al mismo derecho que el reclamo dice custodiar”, cierra. 

Fuente: Noticias Argentinas 

Deja tu comentario