Seguridad 19 ABR 2025

Hay fecha para el juicio por el crimen del empresario descuartizado: cuándo es y cuántos imputados hay

Compartí en las redes

Hay ocho imputados por el asesinato cometido en 2023. Según el planteo de la Fiscalía, dos de los acusados mantenían una deuda con Fernando “Lechuga” Pérez Algaba y lo mataron para evitar cumplir con el pago. La primera audiencia se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°9 de Lomas de Zamora este martes 22 de abril 

A poco más de tres meses de que se cumplan dos años del crimen del empresario Fernando “Lechuga” Pérez Algaba, cuyo cuerpo fue encontrado descuartizado en una valija en Ingeniero Budge, Lomas de Zamora, la Justicia confirmó la fecha de inicio del juicio.

Son ocho las personas que serán juzgadas por el brutal asesinato. Siete de ellos están acusados por el delito de “homicidio triplemente agravado por ser cometido con alevosía, por codicia y por ser cometido por el concurso premeditado de varias personas, ello con el uso de arma de fuego”. Se trata de Nahuel Sebastián Vargas, Maximiliano Ezequiel Pilepich, Flavia Lorena Bomrad, Luis Alberto Contreras, Matías Ezequiel Gil, Horacio Mariano Córdoba y Fernando Gastón Martín Carrizo.

El proceso judicial estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N°9 de Lomas de Zamora y la primera audiencia fue fijada para este martes 22 de abril. El caso fue elevado a juicio en mayo del año pasado por decisión del juez de Garantías, Sebastián Monelos.

En cuanto a la participación de cada uno, se supo que Pilepich y Vargas, socios en un emprendimiento inmobiliario, serían los principales sospechosos del homicidio, mientras que Carrizo, Contreras y Gil habrían prestado colaboración en diferentes etapas del plan. Por ejemplo, haber embalado el cuerpo desmembrado de “Lechuga” Pérez Algaba. Un planteo similar hizo la Fiscalía contra Córdoba, ex comisario de la Policía de la Ciudad.

Por su parte, Cristaldo fue involucrada por haber dado refugio a Pilepich durante su fuga. En paralelo, Bomrad habría participado en una maniobra de engaño destinada a facilitar el desplazamiento de la víctima.

Para el titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°5 de Lomas de Zamora, Marcelo Domínguez, en un lugar y momento, entre las 18 del 18 de julio de 2023 y las 3 del día siguiente, varias personas participaron del crimen de Pérez Algaba, que se hallaba en estado de indefensión. De acuerdo con las pericias, lo asesinaron de dos tiros por la espalda. Se cree que todo sucedió en el predio del campo Renacer, sobre la ruta 6 y 7 de General Rodríguez.

Quién era Fernando Pérez Algaba 

"Lechu", como le decían en el ambiente, había vivido en Miami hasta principios de 2023. Si bien se había mudado para continuar su vida en España, durante sus últimos días se encontraba en el país.

Con casi un millón de seguidores en su cuenta de Instagram, el empresario era muy popular en el ambiente y solía mostrarse conduciendo autos de lujo y vehículos que utilizaba para circular por médanos y playas; como motos y cuatriciclos.

Pérez Algaba ha quedado en reiteradas ocasiones en el centro de polémicas. Por ejemplo, durante el verano de 2023 la Municipalidad de Mar del Plata le había revocado la licencia tras haberse negado a hacer el test de alcoholemia y agredir a un agente de tránsito. Tras la investigación correspondiente, se constató que contaba con por lo menos 25 antecedentes.

Todo su contenido estaba acompañado de frases motivacionales, lo cual evidentemente no era elegido al azar. Según distintos medios, era un empresario emprendedor que "se esmeró por progresar".

Cómo fue el crimen 

El excéntrico empresario de 41 años fue hallado el 23 de julio de 2023 descuartizado y dentro de una valija en un arroyo de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora.

Pérez Algaba, con un domicilio registrado en Castelar y otro en Ituzaingó, vivió en Miami hasta principios de este año y había llegado recientemente a la Argentina, proveniente de España.

Todo se descubrió en el Arroyo del Rey, cuando un grupo de chicos que jugaban a la pelota encontró una valija abandonada. En su interior había dos brazos y dos piernas.

Las huellas de los restos humanos que pudo recolectar la Policía Científica fueron clave para identificarlo. Los tatuajes que tenían las extremidades terminaron de confirmar que era Pérez Algaba.

Además, cuando se realizaban tareas de drenaje en el arroyo, se halló el torso, que tenía dos impactos de bala. Todas las partes tenían tatuajes.

Al día siguiente, encontraron la cabeza de la víctima adentro de una mochila en el mismo arroyo.

La hipótesis de General Rodríguez 

De acuerdo a la investigación, la última ubicación del celular de Pérez Algaba en modo activo ocurrió en General Rodríguez el 18 de julio.

Las pistas, condujeron hacia el loteo del country Renacer, donde había una casa construida y, de la cual solo se encontraron escombros. Se cree que los involucrados demolieron el lugar para hacer desaparecer los rastros del posible homicidio.

Además, según la declaración de Pilepich y Vargas, los principales acusados, el empresario fue hasta aquel terreno a buscar el dinero que le debían y cuando ellos se fueron, Algaba se quedó solo con el dinero en una valija y esperando a alguien que iría a buscarlo.

Tras realizar peritajes y rastrillajes en la zona del country Renacer, se encontraron una hoja de sierra, guantes de nitrilo y un clavo con manchas hemáticas que se dispusieron a análisis para comprobar si el ADN correspondía al empresario.

Tras unir los puntos con las últimas personas con las que estuvo, comenzaron las llamadas a indagatorias de los principales sospechosos, sus ex socios, Maximiliano Pilepich y Nahuel Vargas.

Links de notas relacionadas: 

-Qué hizo Fernando Pérez Algaba en General Rodríguez: la pista que podría esclarecer su escalofriante crimen

-Caso Fernando Pérez Algaba: allanaron al loteo "Renacer" por el caso del empresario descuartizado

-Las pistas sobre el caso Fernando Pérez Algaba en Gral Rodríguez: el misterioso Mercedes Benz y el dato clave de su celular

-El misterio de una casa que "desapareció" y la sospecha: ¿A Fernando Pérez Algaba lo mataron en General Rodríguez?

-"Maxi me...": la frase de Fernando Pérez Algaba antes de su reunión en General Rodríguez

-Crimen de Fernando Pérez Algaba: las pericias sobre los celulares y un giro en la investigación

-Crimen de Fernando Pérez Algaba: detenidos, prófugos y la ruta de las escuchas telefónicas

-Difunden en TV las últimas imágenes de Fernando Pérez Algaba con vida en General Rodríguez

-Crimen de Fernando Pérez Algaba: qué buscan las nuevas pericias que se realizan en General Rodríguez

-El importante hallazgo en el campo Renacer por el caso del homicidio de "Lechuga"

-Giro en la investigación por el crimen de Fernando Pérez Algaba: qué declaró el principal acusado

-La causa por el crimen de Fernando Pérez Algaba podría pasar a la justicia de General Rodríguez

-Crimen de Fernando Pérez Algaba: ahora una jueza rodriguense rechazó tomar la causa

-Piden enjuiciar a los acusados por el crimen del empresario descuartizado: qué rol tuvo cada uno y qué pena podrían recibir

-Crimen de Fernando Pérez Algaba: por qué la Justicia detuvo a dos de los acusados que habían sido liberados

Fuente: Perfil