
Qué dijo Ariel Martínez sobre una posible "unificación electoral" entre el PRO y la LLA
ENTREVISTA DE NADA ES GRATIS TV (LA POSTA TV). El concejal de Compromiso por Gral. Rodríguez, más afín al partido amarillo, se refirió a las posibles alianzas electorales de cara a los comicios de medio término.
El concejal de Compromiso por General Rodríguez, Ariel Martínez, pasó el último sábado por los micrófonos de Nada es Gratis TV (La Posta TV) y no descartó una “unificación electoral” entre el PRO y La Libertad Avanza, en el marco de las alianzas con vistas a las elecciones de medio término, tanto a nivel provincial como nacional.
Dale play al video y mirá el reportaje de Nada es Gratis TV a Martínez:
Tras remarcar las similitudes y diferencias ideológicas entre el partido amarillo y el libertario, Martínez marcó: “No me extrañaría que en breve vayamos a alguna unificación electoral”, tras lo cual advirtió: “Me gustaría saber qué va a hacer el unibloque”, en referencia a la postura que podría adoptar la edil Stella Impiombato, antes en su bancada y hoy en el unibloque Identidad Rodriguense.
Más allá de cómo se desarrollen esos posibles movimientos electorales, Martínez aseveró: “Voy a seguir trabajando para que Cristina Kirchner no ocupe ni siquiera el cargo de consejera escolar en Trenque Lauquen”.
Retomando la cuestión Impiombato, el edil que responde al jefe del bloque Comp. por Gral. Rodríguez Darío Kubar, Martínez indicó: “Los motivos por los cuales ella se fue del bloque… De ahí parte el problema. (Su compañera de bancada) Daniela Oroño siempre habla de banca robada. Para mí las bancas son de los espacios y las conducciones que te llevaron a ese lugar. ‘Mi banca’ no es mía. Un poquito de honestidad intelectual… La banca no es un fenómeno personal”.
Por otra parte, Martínez lamentó que “el viernes ingresó el veto del Intendente (Mauro García) a la ordenanza de IOMA”, la cual había sido aprobada semanas atrás en el Concejo Deliberante y que establecía la libre elección de obra social para los empleados municipales, que actualmente deben quedarse automáticamente con IOMA, la obra social de la provincia de Buenos Aires.
Al respecto, el edil opositor aseveró: “Lamentablemente, con una mirada cortoplacista, un poco ideologizada, dogmática por demás, y muy atenta a la demanda de la conducción gremial, no de los conducidos, de los cuales muchos estaban muy entusiasmados con esta posibilidad, el Intendente nuevamente conculca un derecho”.
Por último, Martínez hizo referencia al pedido de interpelación -realizado por su bancada- al secretario de Gobierno municipal, Diego Ghirardi.
“El oficialismo deja de hacer una defensa corporativa y la jefa del bloque oficialista (Silvia Figueiras) dijo en Radio Municipal que no estaban dispuestos a ceder porque lo ven como entregar a un funcionario”, cuestionó. Y contempló: “Es nuestra obligación preguntar, no imputar ni acusar. El organigrama lo pedimos el año pasado, con buenos modales, como ellos querían. Este año presentamos un decreto, nos lo pasaron a comunicación y cedimos”.
En este sentido, Martínez consideró que “el organigrama es algo que tienen que estar respondiéndolo en 10 minutos”. “A medida que el Ejecutivo no responda vamos a ir fortaleciendo o reforzando la profundidad y calidad de nuestros reclamos. Vamos a pasar a la opción del decreto, que es imperativo, y la opción de interpelaciones”, anticipó.