Solidaridad 22 ABR 2025

Familia rodriguense pide ayuda para una nena de 8 años: la historia de Cata

Compartí en las redes

Catalina De los Santos tiene 8 años y nació con parálisis cerebral y epilepsia refractaria. Gabriela Albarenque y su familia, piden ayuda para tratar de reunir el dinero necesario para un costoso tratamiento en México que puede mejorar radicalmente su calidad de vida.

"A los treinta días de vida tuvo su primer cirugía en la cabeza, a los 40 días la segunda y a los tres meses la tercera. Cata iba a ser una nena en una cama, sin moverse ni hablar ni comer por sí misma. Tuvimos la suerte de tener buenos médicos, estuvimos bien asesorados. Empezó rehabilitación a la semana. Cata se sentaba sola a los tres años, se paraba, comía por la boca como cualquier nena. Llegó a decir 'papá' y 'mamá'. Una semana antes del inicio de la pandemia tuvo una convulsión que hizo retroceder todo su progreso y luego en la pandemia que no tuvimos acceso a terapias ni rehabilitación, sólo virtuales pero no era lo mismo porque los papás nos ocupamos pero no somos kinesiólogos, ni fonoaudiólogos. Así durante dos años", comentó Gabriela en el streaming de Contame la Posta.

"Cata clínicamente es ciega, pero gracias a la estimulación que tuvo ve sombras. Clínicamente, la única parte sana de su cerebro es el tronco, donde se almacenan muy pocas cosas. No hay explicación de por qué logró todo lo que logró, pero también ha pasado muchas cosas. A los tres meses tuvo una meningitis y los médicos me dijeron que no iba a salir, sin embargo a las 4 horas salió y estaba tomando la mamadera. Creemos que hay algo más, porque cada vez que le dijeron que no ella salió adelante. Tras su operación de caderas, que quedó con ocho tornillos de cada lado, volvió a caminar cuando no se preveía que pudiera hacerlo", agregó.

Ahora, Catalina tiene la oportunidad  de un tratamiento de medicina regenerativa utilizando una tecnología basada en ondas de radiofrecuencia que estimulan la regeneración de células cerebrales, algo que puede mejorar su calidad de vida. Será en el centro Neurocytronic, en la ciudad de Monterrey, en México, en el mes de agosto. El tratamiento cuesta $35.000 dólares y deberán reunir también 3000 dólares para el alojamiento mensual en "una ciudad que es una de las zonas más caras de México"; además de otros gastos.

"Catalina tiene una válvula imantada en su cabeza y la empresa que las hace tiene sede en Monterrey, por eso vamos ahí. Ella va a ir a un resonador, que repara lesiones en el cerebro y genera nueva conexiones neuronales, cargan información y le dan la posibilidad a chicos con parálisis cerebral de aprender cosas", explicó Gabriela. La nena debe viajar antes de agosto, y debe reunir en total $104 millones de pesos, una cifra para la cual ya han  juntado $9 millones. "El 31 de julio tenemos que hacer el depósito y el 10 de agosto tenemos que estar allá", señaló la mamá. 

Para ayudar a Catalina, se puede aportar con cualquier suma de dinero a las siguientes billeteras virtuales:

Tarjeta Naranja: Agarrate.catalina.25

Paypal:

[email protected]
Titular: Gabriela Albarenque

Deja tu comentario