Necrológicas Política 23 ABR 2025

Conmoción en la política de General Rodríguez: falleció Javier Franze, exfuncionario y dirigente del distrito

Compartí en las redes

En otra joven partida en un año repleto de decesos de personajes políticos de los últimos años, anoche murió el dirigente peronista que supo militar en diversos espacios, desde Maffía hasta con Kubar y García. Su cargo más relevante fue como presidente del Consejo Escolar durante el fin de la gestión de Marcelo Coronel y los inicios de la de Juan Pablo Anghileri, mientras que durante la de Darío Kubar fue funcionario municipal.

El dirigente político, expresidente del Consejo Escolar de General Rodríguez y exfuncionario municipal Javier Franze falleció a los 50 años a raíz de un paro cardiaco, según se conoció en la madrugada de este miércoles.

Según transmitió el colega Raúl Nieto, Franze se habría sentido mal cerca de la medianoche y se confirmó su deceso a las 1.17 horas. El mismo colega añadió que el martes había hablado con él y éste le comentó que se estaba haciendo estudios cardiológicos.

Franze fue consejero escolar y presidente del cuerpo durante un mandato, además de haber sido empleado en el mismo organismo durante muchos años, donde se desempeñaba en la actualidad, como así también era instructor en Herrería en el Centro de Formación Profesional (CFP) 401.

También ejerció los cargos de jefe de Compras y de subsecretario de Inspección General durante la intendencia de Darío Kubar, hoy concejal de Compromiso por Gral. Rodríguez.

Franze estaba casado con Vanesa Trossero, junto a quien militaba en la seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y tenía cuatro hijos.

Dueño de un carácter generalmente apacible y moderado, siempre refería que había aprendido mucho de su juventud de militancia, donde se tomaban las "broncas" de otro modo y donde tenía una presencia activa, así como en los medios, lo que lo hizo un habitué en la discusión pública, especialmente en el marco de 2009 a 2019, donde estuvo en momentos tras Sergio Maffía (presidiendo el CE) y luego junto a Maslowski en el Frente Renovador hasta terminar con Darío Kubar en su gestión. Se lo vio más detrás de bambalinas con apoyo al oficialismo durante la pandemia y en la campaña de García.

No exento de los tires y aflojes de la política local y sus polémicas, nunca negó su palabra a los medios y fue muy cordial en su trato. Su temprana y sorpresiva partida impacta de lleno en la política en una época de muchos decesos de otros dirigentes de peso y exfuncionarios.

En Consejo Escolar no funciona hoy por el luto y su velatorio se realizará hoy miércoles, desde las 11 horas, en la cochería Bileiro (Intendente Manny y Benjamín Páez).

Impacto en el Consejo Escolar y el ámbito educativo en su rol de profesor de Herrería 

A raíz del fallecimiento de Franze, las autoridades del Consejo Escolar de Gral. Rodríguez decidieron que el organismo esté cerrado por duelo, puesto que Javier estaba trabajando en ese sector del Estado.

En diálogo con La Posta! Noticias, su compañero y amigo Gabriel Echeverría recordó a Franze y sus inicios en el Consejo Escolar: “Él milita en otros espacios y comienza como empleado en el Consejo Escolar, antes de la intervención. Eran tres o cuatro, cuando el Consejo estaba en la calle San Martín. Ahí es empleado y milita desde pibe. Con él y otros amigos, comenzamos a militar. En ese momento, yo me sumo y en el espacio estaban Alfredo Cordero, 'Baby' Gómez y otros compañeros”.

Echeverría continuó: “Participamos en 2005 en una interna dentro del Partido Justicialista. En 2007, con Sergio Maffia y en 2009, llegamos al Consejo Escolar. De ahí, seguimos. En 2013, se fueron dando distintos ensambles. Yo renuevo y creo que él terminó el mandato, pero continuó en otro espacio”.

“En el período de Darío (Kubar) nos reencontramos y compartimos los últimos dos años de Darío en 2018 y 2019. Volvimos como empleados en el Consejo Escolar y luego renuncié y me dediqué a la docencia”, añadió Echeverría.

Por último, remarcó: “El año pasado nos volvimos a encontrar porque él estaba en el CFP 401 y ahí articulábamos con la escuela especial de la que soy director”.

Deja tu comentario