Tránsito 23 ABR 2025

Entró en vigencia el Boleto Universitario: cómo sacarlo y a cuántos estudiantes bonaerenses beneficia

Compartí en las redes

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó la acreditación del Boleto Estudiantil 2025 para los niveles terciario y universitario. La cartera a cargo de Martín Marinucci destacó el beneficio que alcanza a 300 mil estudiantes, que cumple 10 años y que está vigente en 24 universidades

El Ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Martín Marinucci, acreditó en las últimas horas el boleto universitario, un beneficio que alcanzó en el inicio del ciclo académico 2025 a más de 300.000 estudiantes de institutos terciarios y universidades de toda la provincia.

En ese sentido, desde la cartera provincial precisaron que los estudiantes de las 24 universidades y 350 instituciones terciarias ya cuentan con el monto mensual (el equivalente a 45 boletos al valor de la tarifa mínima) acreditados en las respectivas tarjetas SUBE. La inversión consistió en un total de $10.600 millones.

“El boleto universitario es un derecho que desde la provincia de Buenos Aires vamos a defender y garantizar para que cada piba o pibe que quiera estudiar, pueda hacerlo”, remarcó el ministro Martín Marinucci.

Es preciso mencionar que el boleto universitario cumplió recientemente diez años desde el inicio de su implementación. En 2023, la actual gestión provincial amplió el beneficio a todas las universidades del Interior bonaerense y a los institutos terciarios.

De esta manera, el boleto universitario beneficia a estudiantes de las universidades nacionales de Florencio Varela, Avellaneda, Tandil, Malvinas Argentinas, Almirante Brown, Hurlingham, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Mar del Plata, Moreno, Merlo, Quilmes, San Martín, San Isidro, Bahía Blanca.

Asimismo, el beneficio alcanza a aquellos quienes cursan sus estudios en la Universidad Tecnológica Nacional (en las facultades regionales situadas en Avellaneda, Bahía Blanca, Campana, La Plata, Mar del Plata, Morón, San Nicolás y Tigre) y Tres de Febrero; junto con las provinciales de Ezeiza y del Sudoeste de Bahía.

Cómo se puede acceder 

En detalle, el boleto universitario puede ser solicitado por los alumnos regulares y que residan en la provincia a través de las instituciones educativas a las que asistan. Asimismo, el monto a acreditar se “corresponde con el equivalente a 45 viajes, tomando como base la tarifa mínima de los Servicios de Transporte Público de Pasajeros de cada jurisdicción involucrada”.

Se puede acceder de la siguiente manera: 

-Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a 2.000 metros del establecimiento educativo.
-Tener como mínimo aprobadas tres (3) materias durante el año anterior y una (1) materia en el semestre inmediatamente anterior o actividad académica similar. En el caso de los alumnos/as que cursan el primer año de la carrera deberán acreditar haber finalizado el nivel medio, sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación.
-No poseer título universitario o terciario.
-No ser beneficiario/a de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin (el beneficiario/a deberá optar por uno de los beneficios ofrecidos por el Estado, caso contrario la solicitud efectuada será denegada).
-Ingresar al portal web de la Facultad: con usuario y clave.
-Completar el formulario web de inscripción del Ministerio Transporte

Para más información sobre los Boletos Estudiantiles de la provincia de Buenos Aires se puede consultar en la página del Ministerio de Transporte https://www.gba.gob.ar/transporte/boleto.

Fuente: Ministerio de Transporte bonaerense