Vecinos del centro enojados por cómo transcurren las madrugadas en la Plaza Central: "nadie hace nada"
Ruidos molestos, ambiente enrarecido y basura y situaciones desagradables en las puertas de los colegios y las casas. Ante esta cuestión, que ya se volvió recurrente, los vecinos juntaron firmas, pero “todavía nadie hizo nada” para solucionarlo.
María Ximena y María Florencia son hermanas y vecinas del casco urbano de General Rodríguez, cuyos hogares se encuentran en la zona de la Plaza Central ‘Martín Rodríguez’. Más en el centro de la ciudad, imposible. Sin embargo, desde hace un largo tiempo vienen viviendo con cierta incomodidad, fastidio y preocupación por cómo transcurren las madrugadas en esa zona del distrito.
Las hermanas pasaron el último jueves por Contame La Posta (La Posta TV) y describieron la situación que están viviendo desde luego de la pandemia por Covid-19, y que tuvo una especie de antecedente cuando en el área se había instalado un bar o boliche bailable.
“Había arrancado medio leve después de la pandemia. Empezaron a venir los fines de semana chicos poniendo música, las motos tirando cortes, eso súper normal”, comentaron María Ximena y María Alejandra.
En este sentido, recordaron: “Cuando estuvo el boliche Bianca ya habíamos tenido un altercado y estuvimos casi dos años en guerra porque no había manera de controlar el ruido, la música y el desmadre en la vía pública”.
No obstante, “hace unos meses empezaron viernes, sábado y domingo con música al palo dos autos en la plaza, siempre sobre Juan XXIII y 2 de Abril”. “A partir de Navidad, arrancan a las 12 de la noche y terminan, con suerte, a las ocho de la mañana”, remarcaron, y se quejaron: “Los fines de semana ya no dormimos”.
Mirá la entrevista a las hermanas en Contame La Posta (La Posta TV):
Una de las hermanas llegó a mencionar una situación que le tocó vivir en este marco: “Yo salí a hablar hace unos fines de semana porque estaba trabajando. Me crucé seis o siete veces en toda la noche y en la última vez me plantearon por qué no voy a decirle a aquel grupo, pero ya le había dicho a todo el mundo”.
“Acá vive gente, más allá de si estoy trabajando o no. Nos dijeron que nadie se quejaba, pero no. Nos quejamos un montón, pero nadie nos da bola”, insistieron.
Al mismo tiempo, María Ximena advirtió: “Podría haber salido y podría haberse metido alguien conmigo porque estaba a la buena de Dios en la plaza, con todos alcoholizados y haciendo quilombo todo el tiempo”.
En tanto, agregó: “Cuando se van a la mañana, a eso de las seis, hacen ruido con los autos y las motos empiezan a tirar cortes, dando vueltas, todo adentro de la plaza”.
Además, expusieron que “los controles del C.O.M. son de las 10 de la noche del sábado hasta las 12, y a las 12.01 se van”. De hecho, agregaron, “hubo un día que hicieron controles de 11 de la noche a dos de la mañana, pero a las 2:01 ya estaban todos rancheando en la plaza”.
María Ximena y María Alejandra llegaron a referir que “entre los vecinos que juntaron firmas hay una mamá de una nena con discapacidad, a la que no puede traer a la Plaza Central porque tiran tantos cortes que la nena se asusta”. “El espacio que tendría que ser para todos, termina siendo copado. Pasa todo el día, incluso en horario escolar. No respetan nada”, lamentaron.
Seguidamente, hablaron sobre situaciones desagradables que se presentan: “Están tomando la vía pública y uno lo ve porque los domingos a la mañana los barrenderos tienen que juntar todas las botellas. Se ponen a ranchear en la puerta del colegio, del Borromeo, donde hacen sus necesidades y tiran todo ahí y en la puerta del jardín”.
“También es un peligro porque se suben a los autos, manejan, y salen arando. No sé si están esperando que maten a alguien”, advirtieron las hermanas, que aseguraron haberle enviado al intendente Mauro García material -videos y fotos- mostrándole lo que ocurre en las puertas de su casa. “Él dice que se va a ocupar, pero hasta el momento ni hizo nada”, concluyeron.
Cabe remarcar que La Posta! Noticias pudo certificar que este tipo de situaciones siguen ocurriendo. Pues, este lunes por la tarde, alrededor de las 19.30, se trenzaron entre tres o cuatro adolescentes en la Plaza Central y los tuvieron que separar personas comunes. La Policía ni siquiera habría pasado por el lugar para frenar la gresca. Tras cinco minutos golpeándose, uno de los implicados salió corriendo a otros dos para el lado del Banco Provincia; después, volvieron más jóvenes para "hacer campana".