
Sufrió un accidente por el mal estado de una calle y ahora necesita urgente ayuda para una prótesis
Camila Rivero (24), una joven del barrio San Bernardo, se accidentó en la mañana del viernes 4 de abril cuando, a bordo de su moto, transitaba por la esquina de Rivadavia y Frondizi y el mal estado de la traza le jugó una mala pasada. A causa de esto, sufrió fractura de su clavícula derecha y necesita una prótesis que cuesta cerca de 1 millón de pesos en efectivo
Una joven del barrio San Bernardo se accidentó el viernes 4 de abril cerca de las 9 de la mañana mientras circulaba con su moto por Rivadavia y Arturo Frondizi, justo el límite entre el citado barrio y el lado sur del casco céntrico, sufriendo fractura de su clavícula derecha y necesitando ahora sí o sí una intervención que demanda una prótesis e insumos muy costosos.
Mirá acá la entrevista en Contame La Posta
Lo más particular es que el siniestro no se produjo a causa del impacto con otro vehículo sino en este caso por el mal estado de la calle, como señaló Camila Rivero, la damnificada, a La Posta Noticias: "yo salía de mi casa en Comandante Patiño y Donato Álvarez a las 8.45 sin ningún problema, cuando agarro Frondizi y Rivadavia, con las calles como están, se me fue la moto para un costado y me caí. Lamentablemente me quebré una clavícula y ahora necesito una intervención".
"Quiero aprovechar a hacer el descargo por acá de las calles de General Rodríguez. La verdad no quiero imaginarme qué le puede llegar a pasar a otra persona, porque yo la saqué bastante barata ya que tenía casco sino también me golpeaba muy fuerte la cabeza. Gracias a Dios ahí donde me caí hay un taller mecánico de autos y hubo gente que me ayudó a sentarme, llamaron a la ambulancia y me llevaron al hospital, donde me hicieron una radiografía, me hicieron mover los brazos para ver si no estaban quebrados y efectivamente se dieron cuenta de la quebradura de mi clavícula", continuó la joven de 24 años que además es madre de una nena de 2 años.
Y fue más allá y anticipó que intentará asesorarse legalmente "para ver de poder realizar algún tipo de juicio o solicitar algún resarcimiento al Municipio, porque así como me pasó a mí no me quiero imaginar a otra persona y capaz que peor. Ahora yo me tengo que poner una prótesis que me sale carísima, y trabajo día a día en un kiosco. Es decir, sino trabajo no cobro. Y por culpa de como tienen las calles hechas pelota yo ahora me las tengo que arreglar por mi cuenta, esa es mi indignación".
El diagnóstico en el Hospital Vicente López de los doctores fue claro: "me dijeron que me tienen que operar y que poner una prótesis porque el hueso no se va a soldar solo", aseguró y refirió que tras solicitar presupuestos en varios lugares para la prótesis y los insumos necesarios, llegó a la conclusión de que "no bajan de 1 millón de pesos si es en efectivo", por lo que como primera acción comenzó con una rifa "para los gastos de movilidad y demás y pronto haré otra para juntar plata para la prótesis". Los insumos para la intervención quirúrgica contemplan, entre otras cosas, un set de placa anatómica de titanio, una serie de tornillos especiales y la asistencia técnica.
La rifa tiene un valor de 2500 pesos y consta de 3 premios: 1º alisado, 2º lifting de pestañas y 3º uñas semipermanentes. Se sorteará cuando se logren vender todos. Pero además, Camila comentó que solicita también la ayuda de la comunidad rodriguense para juntar el dinero de la prótesis cuanto antes. Para tal fin los datos son los siguientes:
CVU: 0000007900274359025676
Alias: CAMILAAYELENRIV.UALA
CUIT: 27435902567
"Esta situación no me permite trabajar con normalidad como debería, así que agradecería cualquier tipo de ayuda de la gente. En la foto que les mando, es como estoy ahora, porque a veces la misma gente no cree en la condición de uno y piensa que es por juntar plata para beneficio propio", cerró la joven acerca de la foto que ilustra esta nota en su portada.