
El gobernador Axel Kicillof repartió $28.600 millones para seguridad en 58 municipios de la provincia de Buenos Aires, entre esos el nuestro. Corresponden al Fondo de Seguridad creado hace un mes y tiene como fin equipar a la policía y realizar obras
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció este jueves 24 de abril la entrega de 28.600 millones de pesos a 58 municipios bonaerenses, como parte de la primera cuota del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por decreto el 18 de marzo por el gobernador Axel Kicillof.
Leé también: Gral Rodríguez, uno de los distritos que recibirá el Fondo Municipal de Seguridad: cuánto será y cuándo llega
Según la norma que creó el Fondo, el monto total destinado a combatir la inseguridad en PBA es de 71.500 millones de pesos. El saldo se repartirá entre los municipios que adhirieron a la norma en próximas entregas.
De acuerdo a lo explicitado al momento de su creación, el fondo tiene como objetivo que los municipios incorporen equipamiento como patrulleros y móviles policiales, pero también la posibilidad de realizar obras de infraestructura en comisarías, junto a otros gastos que demanda paras las fuerzas la tarea de brindar seguridad en el territorio.
Kicillof había anunciado en marzo la medida, asegurando que se toma en paralelo al reclamo que mantiene el estado provincial en la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la presidencia de Javier Milei, por el recorte de partidas presupuestarias que, según el mandatario, el jefe de Estado nacional “le robó” a los bonaerenses.
"Más seguridad para General Rodríguez. Junto al gobernador Axel Kicillof firmamos el convenio del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad para seguir sumando patrulleros, equipamiento y recursos a nuestra policía. Más inversión, más prevención, más seguridad para nuestros vecinos", había expresado el intendente Mauro García en ocasión del acto de firma del convenio con los intendentes que adhirieron, en la Escuela de la Policía “Juan Vucetich” de Berazategui el miércoles 26 de marzo, jornada en la que se egresaron 1100 cadetes que van a empezar a formar parte de la Policía bonaerense.
Leé también: Qué mejoras en seguridad trae el convenio firmado por Mauro García y Axel Kicillof
La lista de los municipios que adhirieron
Los 58 municipios que adhirieron al decreto N°371/2025 que creó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad son los siguientes:
Almirante Brown, Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Campana, Junín, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Pueyrredón, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Olavarría, La Costa, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Necochea, Tres de febrero, Pergamino, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, Vicente López, San Isidro, San Miguel, San Nicolás, San Vicente, Tandil, Tigre, Bolívar, Saavedra, Zárate, 25 de mayo, Carlos Casares, Pellegrini, Coronel Dorrego, Dolores, Ensenada, Lincoln, Rivadavia, Escobar, Saladillo, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas y San Fernando.
Características y condiciones
Los recursos se distribuirán siguiendo un esquema que considera tanto la población como las necesidades específicas de cada municipio. El objetivo es garantizar que los fondos lleguen de manera equitativa y eficiente, de acuerdo con las particularidades de cada jurisdicción.
-La transferencia de los fondos se realiza en tres etapas: un 40% se entrega en abril de 2025, un 30% antes del 30 de junio de 2025 y el 30% restante antes del 31 de octubre de 2025.
-Cada uno de los municipios deberá rendir al menos el 25% de los fondos asignados antes del 30 de junio. Luego tendrá que rendir otro 30% escalonadamente ya llegado el mes de octubre.
-El 60% de los 70 mil millones de pesos que reciba General Rodríguez será para la compra de patrulleros. El 20% para compra de cámaras, tecnología u otro tipo de insumos de seguridad. En tanto que el restante 20% para compra de combustible y gastos varios.
Fuente: Minuto Uno