Solidaridad 27 ABR 2025

Su hija padece una grave enfermedad congénita y decidió organizar una rifa solidaria para costear sus medicamentos

Compartí en las redes

Celeste tiene ocho años y padece retraso madurativo y parálisis cerebral, y su madre, que además tiene otros dos hijos y está soltera, no puede ir a trabajar porque tiene que cuidarla, por lo que en los últimos días lanzó una rifa solidaria.

Durante la última emisión de Contame La Posta (La Posta TV), una de las entrevistadas fue Silvina Krupa, vecina del barrio San Bernardo y madre de Celeste, de ocho años, quien padece retraso madurativo y parálisis cerebral, estado que requiere especial cuidado las 24 horas los siete días de la semana.

Ante este escenario, Silvina, que además es madre de otras dos criaturas y está soltera, no puede ir a trabajar por cuidar a Celeste, cuyo padre no se hace cargo ni siquiera de la mantención, por lo que en los últimos días lanzó una rifa solidaria para recaudar dinero para adquirir los medicamentos diarios para su hija.

Para ayudar a Celeste, su madre lanzó la rifa solidaria, que consiste en la compra de un número del 1 al 100, cuyo valor es de apenas $ 3.000. Los premios son una tostadora eléctrica y una batidora de mano eléctrica.

Para coordinar la compra de un número, comunicarse al 11-3496-0919 (Celeste), mientras que su alias para enviar una colaboración es Cele.21.14

Mirá la entrevista a la madre de Celeste completa y cómo participar de la rifa solidaria:

Según comentó Silvina, Celeste nació con 26 semanas de gestación y un peso de 720 gramos. Junto a ello, un diagnóstico de retraso madurativo y parálisis cerebral, lo cual demandó a lo largo de estos años varias internaciones en el Hospital Vicente López y Planes ubicado en General Rodríguez.

Al respecto, Silvina, con cierta congoja en su tono, recordó: “La internación más grave fue el año pasado, el 4 de julio. Ella entró al hospital sin signos vitales. Gracias a Dios pudieron reanimarla. Ella tiene problemas respiratorios, así que cada cambio de clima, lo que sea, le afecta un montón a su salud”, remarcó.

Además, comentó: “Los médicos me dicen que la salud de ella se va deteriorando, al tener las defensas muy bajas”.

En cuanto a la medicación que debe administrarle a Celeste desde su nacimiento, detalló: “Fenobarbital, 15 mg. a la mañana y 30 mg. a la noche; baclofeno, 2,5 mg. cada ocho horas; ácido fólico; sulfato de zinc; esomeprazol”.

Además del retraso madurativo y la parálisis cerebral, Silvina mencionó que su hija “tiene desnutrición severa”, por lo que “está en un tratamiento nutricional”.

Consultada sobre esto último, lamentó que “todavía no llegó el botón gástrico desde que lo pidieron en agosto del año pasado”. “Cuando fui a preguntar -en el Hospital Vicente López y Planes, dependiente del Gobierno provincial- me dijeron que había cambiado todo y que tenía que esperar un poco más y que tenía que volver a presentar todos los papeles”.

En cuanto a la asistencia que le brindaron tanto a ella como a su hija desde el Municipio, Silvina afirmó: “Me ayudaron en algunas cosas, pero la verdad que lo hicieron cuando tienen ganas. He estado horas y horas en el Municipio esperando que me atiendan. Y me decían que el Intendente (Mauro García) no estaba para atenderme”, cuestionó.

En cuanto al estado de su hija, Silvina dijo que “ella no habla, la ves sonreír, te sigue con la mirada”. En tanto, “los médicos dicen que trate de disfrutarla todo lo que más pueda, que haga lo hago hasta hoy, estar con ella y tratar que no le falte nada, darle amor”. “Es muy difícil la situación”, reconoció.

Para ayudar a Celeste, su madre lanzó la rifa solidaria, que consiste en la compra de un número del 1 al 100, cuyo valor es de apenas $ 3.000. Los premios son una tostadora eléctrica y una batidora de mano eléctrica.

Para coordinar la compra de un número, comunicarse al 11-3496-0919 (Celeste), mientras que su alias para enviar una colaboración es Cele.21.24.

Mirá la entrevista a la madre de Celeste completa y cómo participar de la rifa solidaria:

Deja tu comentario