Deportes 27 ABR 2025

Jóvenes rodriguenses brillaron en un torneo de ajedrez a nivel nacional

Compartí en las redes

Eugenio Anigstein (sub-16) y Antonella Amarilla (sub-20) se consagraron subcampeones nacionales de ajedrez en el Campeonato Argentino Juvenil disputado en Mar del Plata días atrás 

Más allá de la disciplina, General Rodríguez sigue destacándose a nivel regional, provincial o nacional cuando se trata de deportes. En este caso, por el comúnmente conocido como "deporte-ciencia", el ajedrez, los jóvenes Eugenio Anigstein y Antonella Amarilla dejaron bien en alto el nombre del distrito en un certamen realizado en Mar del Plata del 15 al 20 de abril. 

Se trató del Campeonato Argentino Juvenil de Ajedrez, donde Anigstein (categoría Sub-16) finalizó invicto entre 58 jugadores en su categoría, a solo medio punto del campeón, mientras que Amarilla (categoría Sub-20 Absoluta) fue la segunda mejor clasificada femenina, demostrando compromiso y talento en un torneo de altísimo nivel. 

De esta forma, la Escuela Municipal de Ajedrez de General Rodríguez, coordinada por el profesor Enrique Contesotto, sigue acompañando y apoyando a cada joven que deja en alto el nombre de la ciudad. 

Cabe recordar que, en ocasión del III Abierto Internacional de la Federación de Ajedrez del Gran Buenos Aires, Contesotto había pasado por "Nada es Gratis TV" donde había explicado que “el ajedrez es una disciplina que te hace ejercitar la mente en todo tiempo, la toma de decisiones”, al tiempo que contempló que “en muchos países forma parte de programas de terapia para prevención de determinadas enfermedades neurodegenerativas por la interacción entre neuronas que se da cuando uno hace ese proceso de jugar una partida, hay que calcular, hay que tomar decisiones estratégicas y decisiones generales, hay que tener manejo del tiempo y hay que ejercitar la memoria para recordar lo que uno fue preparando, es decir, un montón de movimientos internos del cerebro, además de otras bondades que tiene el juego”.

En cuanto a la Escuela Municipal de Ajedrez, destacó: “Tenemos una camada con una proyección enorme, en el rango etario desde los 7 hasta los 18 e incluso 20 años, un grupo de niños, niñas, juveniles en general, muy fuerte, que se han destacado en el plano regional”.

Deja tu comentario